¿Acerbo o Acervo? ¿Cuál es la palabra correcta que debemos usar según el contexto?
[ads id=5]Estas expresiones suelen generar dudas, ya que son homófonas, es decir, que se pronuncian igual más no significan lo mismo.
Claramente, un uso erróneo de cada palabra, traerá consigo una falta ortográfica que hoy vamos a aclarar.
Ten en cuenta lo siguiente:
[ads id=4]#PalabraDelDía | vacilar
No debe confundirse «vacilar» con «bacilar» (‘perteneciente o relativo a los bacilos’; en geología, ‘de textura en fibras gruesas’). Otros pares de homónimos con «b» y «v» son «acerbo/acervo», «baya/vaya», «bate/vate», «bacante/vacante»…
¿Sugieren más? pic.twitter.com/jlQWfGldRw
— RAE (@RAEinforma) August 7, 2021
“Acerbo” = vendría a ser un adjetivo que denota a una cosa o persona como áspera, sádico o cruel.
“Acervo” = es un sustantivo que alude a una serie de posesiones culturales, financieras o éticas, así como varias cosas minúsculas.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuándo y cómo usar acerbo?
Acerbo como mencionamos anteriormente, es un adjetivo que se usa para denotar una cosa que es áspera al gusto, a una cosa o persona cruel, ruda o inestable.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Mi padre es una persona ejemplar y moralista con nosotros, pero con sus empleados suele ser muy acerbo.
- En la segunda guerra mundial, muchos bandos fueron acerbos con sus prisioneros.
¿Cuándo y cómo usar acervo?
Acervo es un sustantivo que se utiliza para denotar a un grupo de riquezas morales y culturales que una sociedad ha ido reuniendo por costumbre o patrimonio durante su historia.
También hace referencia al haber de una propiedad en común de múltiples personas, ya sean socios o acreedores.
Por último, se designa acervo a un grupo de cosas menudas como los alimentos, sea arroz, azúcar, trigo, o maíz.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- La historia dice que los españoles tomaron el acervo de las tribus indígenas.
- Voy a comprar un acervo de maíz para preparar un platillo.
- En el documento está claro quiénes heredarán del acervo.