¿Acortar URL? ¿Acortadores de URLs? ¿Alguna vez te has preguntado qué son y para qué sirven estos acortadores?
Seguro que si es la primera vez que escuchas que existen herramientas para acortar URL de Twitter u otras redes sociales te estarás preguntando acerca de la necesidad de hacer estas direcciones más cortas.
Esto lo aprenderás a continuación. Así que toma nota y sigue leyendo.
Además te recomiendo un listado de herramientas para acortar URL’s y personalizarlas a tu gusto:
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Puedo yo mismo acortar una URL sin registrarme en ninguna plataforma?
Claro que sí.
Pero ten en cuenta que la mayoría están minadas de publicidad invasiva y molesta sin interés para alguien que entra a esa página web.
Por eso hoy te ofrezco la posibilidad de utilizar los 20 mejores acortadores de URL, para que puedas acortar tus enlaces fácilmente y olvidarte de la pesadilla de páginas llenas de ventanas emergentes.
Aclarada esta duda tan recurrente, vamos a empezar por el principio.
Te voy a contar de qué se trata este concepto:
¿Qué es un acortador de URL o acortador de enlaces?
Un acortador de URL’s es una herramienta online que te permite acortar un enlace o dirección web que originalmente es mucho más larga. El enlace acortado se suele emplear para ‘tunear’ un enlace y hacerlo más atractivo a primera vista.
La mayoría de los acortadores permiten personalizarlos con las palabras que queramos.
Este método es muy usado en Twitter, dada la limitación de caracteres en los mensajes.
Te lo ilustro con un ejemplo:
✅ Ejemplo de cómo acortar una URL para Twitter:
- URL original de este post: https://ismaelruizg.com/acortar-url/
- URL acortada y personalizada con bit.ly: https://bit.ly/AcortarURL
¿Quieres saber cómo acortar un enlace propio con bitl.ly?
Sigue leyendo y más adelante te enseño cómo hacerlo de una forma muy fácil y rápida.
5 ventajas de acortar enlaces o reducir una URL
Como todas las herramientas que existen en Internet, tienen muchas ventajas y algunos inconvenientes.
Fueron creadas porque cortar URL’s tiene gran cantidad de ventajas para tu estrategia digital.
¿Vamos con ellas?
✳️ Puedes ganar dinero acortando URL’s de Twitter u otras webs
Existen páginas para acortar enlaces que te ofrecen una pequeña cantidad de dinero por cada X número de clics o impresiones reciban sus URLs cortas.
Conseguir ganar dinero online cortando o reduciendo enlaces no es un modo de vida ni te reportará un sueldo ‘mileurista’.
Pero al menos puedes intentarlo y comprobar si te sale rentable.
Aunque es un método de sacar unos eurillos extra al mes, personalmente no es la forma en que más fe tengo.
Recomiendo mucho más utilizar tu talento y tu destreza para ganarte la vida, como por ejemplo ganar dinero con tus manualidades:
[cluster posts=”4661″ order=”DESC”]✳️ Reducir el número de caracteres para publicar un tweet
Poder reducir la longitud de una URL en Twitter es fantástico. Los caracteres que te ahorras los puedes usar para escribir más texto.
Y si lo hacemos de forma reiterada y de manera profesional supone una gran ventaja.
Si quieres incluir en tus tweets enlaces a tu blog o a otras páginas webs, es súper interesante poder acortar la URL que incluyas, para así ahorrar caracteres.
Como sabes, Twitter tiene actualmente acotado el tamaño de los tweets a 280 caracteres, por lo que debemos sintetizar al máximo lo que queremos decir en nuestras publicaciones.
✳️ Puedes conocer todas las estadísticas de tus enlaces acortados
A continuación vamos a ver que hay muchas herramientas acortadoras de enlaces.
Te permiten conocer las estadísticas de interacción muy completas que han tenido esos links.
Algunos de los datos que puedes conocer son:
- El número de clics que ha recibido esa URL corta
- De qué país son los usuarios que han interactuado con ella
- La fuente desde la que proceden esos clics
✳️ Personalizar a tu gusto el enlace para hacerlo más atractivo
Es una de las ventajas de acortar enlaces que me fascina.
Si las usas en tu Blog, desde el punto de vista del lector se hace más apetecible hacer clic en un enlace que en su parte personalizada puedes leer la temática del contenido.
Esta ventaja se potencia aun más cuando la estructura de enlaces de tu web no es amigable y tus URLs contienen caracteres especiales (signos +, ?, &, etc.)
[cluster posts=”15432″ order=”DESC”]✳️ Aumentas la confianza para hacer clic en tus enlaces
Poder personalizar y acortar tus enlaces de Twitter y otras plataformas da mucha más confianza a los usuarios y es más probable que hagan clic sobre él.
Da más confianza un enlace corto que uno muy largo.
Tendemos a pensar que cuanto más larga sea una URL, tiene más posibilidades de contener virus, contenido engañoso o publicidad invasiva de la que todos huimos despavoridos siempre.
Algunas desventajas de los acortadores de URL
Aunque podríamos pensar que todo son ventajas, te destaco también algunos “peros”:
❌ Crea desconfianza a ciertas personas
Pese a que tener la posibilidad de acortar una URL y personalizarla a tu gusto crea bastante confianza, hay otro grupo de personas a las que hacer clic en este enlace les crea desconfianza.
Suele ocurrir sobre todo entre las personas con menos conocimientos de Internet.
Estos piensan que como ese enlace acortado tiene un dominio diferente al de tu web, les va a conducir a una página meramente publicitaria o de tipo spam.
❌ ¿Qué pasaría con tu enlace si cierran la web del acortador?
Te temías que te dijera esto, ¿verdad?
Es a lo que te arriesgas siempre que dejas el destino de tus enlaces en manos de otra marca o herramienta externa a tu propio dominio.
Es un factor que no controlas tú.
20 mejores herramientas para acortar URL online
Te recomiendo que siempre que quieras acortar un link, lo hagas con una herramienta fiable.
Aquí te dejo las que yo utilizo:
➕ Las 7 mejores herramientas para acortar URL’s para Twitter, Instagram y otras redes sociales
En la infografía anterior te resumo todas las que he usado en los últimos años.
Son tantas que me quedo con estas siete:
✅ Mtr.cool (el acortador de Metricool)
Metricool es mi herramienta de planificación social media favorita, por su gran capacidad de análisis y por la intuitiva presentación de toda su información.
Además de poder programar y planificar los contenidos para tus redes sociales, Metricool también dispone de un útil acortador de URL’s.
[cluster posts=”13896″ order=”DESC”]Reconocerás los enlaces acortados y planificados con esta herramienta por su designación “mtr.cool/xxx“.
Vas a poder ahorrar bastantes caracteres a la hora de publicar en Twitter, donde como sabes, las publicaciones están limitadas a 280 caracteres.
☝🏻 Si decides probar Metricool, entra aquí e introduce el código ISMAELRUIZ10 para tener 10€ de descuento.
[asap_btn link=”https://ismaelruizg.com/ir/metricool” target=”blank” radius=”8″ color_bg=”#4389ca” color_text=”#ffffff” position=”center” size=”20″ text=”QUIERO PROBAR METRICOOL” rel=”nofollow” margin=”10″ padding=”20″ show_border=”0″]
✅ Bit.ly, mi acortador de enlaces Twitter favorito
Es una de las herramientas acortadoras de URL’s favoritas entre los profesionales que nos dedicamos a negocios online.
Su facilidad de uso y fiabilidad la hacen año tras año una de las mejores.
Para acortar una URL con Bit.ly sólo tienes que entrar en su web, pegar el enlace que quieras acortar y dar clic sobre ‘Shorten’ (acortar).
El propio programa te dará la URL corta.
Si te registras de manera gratuita tienes la posibilidad de personalizar tu enlace y acceder a todas las estadísticas del mismo.
Aquí te muestro las estadísticas que me ofrece Bit.ly sobre el enlace corto de unos de mis artículos que acorté para compartirlo en Twitter:
Te dice hasta los clics que le han hecho a dicho enlace corto desde qué país en concreto y cuál fue la fuente desde la que accedieron a él.
✅ Ow.ly (el acortador URL de Hootsuite)
También a través de la herramienta Hootsuite puedes acortar tus enlaces de manera sencilla, tan solo introduciendo tu URL original en su buscador.
En este caso, yo he optado por acortar una de mis URL’s más largas:
https://ismaelruizg.com/mejores-paginas-buscar-trabajo-encontrar-empleo-desde-casa/
Y se ha convertidor en esta otra, mucho más manejable: http://ow.ly/m9g130cq1TD
Si usas la herramienta Hootsuite para publicar en tus redes sociales, habrás comprobado que los enlaces que incluyes en tus tweets salen de forma automática con esta nomenclatura.
✅ Buff.ly (acortador de URL de Buffer)
Se trata del acortador de URL’s que por defecto tienes disponible para cortar los enlaces de tus publicaciones en Twitter y demás redes sociales cuando usas la herramienta Buffer.
Al contrario que con otras herramientas, no deberás hacer clic en ningún botón para acortar estos enlaces originales, sino que simplemente al escribir la URL en el espacio dedicado a publicar tus contenidos, la herramienta automáticamente te la acortará.
✅ Tiny URL
Mediante este acortador gratis de URL puedes hacer tus enlaces más cortos, al igual que ocurre con los ejemplos de las anteriores herramientas gratuitas.
Sólo debes introducir tu URL larga en el espacio habilitado para ello y hacer clic en ‘Make TinyURL!‘
El programa te mostrará en pocos segundos tu enlace corto.
✅ Sumo.ly, el acortador URL de SumoMe
SumoMe es un conocido plugin para compartir contenidos de redes sociales e instalable para WordPress.
Al usarlo tus usuarios, podrán acortar tus URL’s de manera automática. Les aparecerá un link del tipo “https://sumo.y/xxx“.
Una vez tengas este plugin instalado en tu CMS y activo, al hacer clic en alguno de los botones de las redes sociales que asocies, automáticamente se te mostrará tu URL corta junto al título social que hayas elegido.
✅ Is.gd
Is.gd esquizás una de las herramientas para acortar URL que menos caracteres usa para dejar tus enlaces acortados de forma totalmente gratuita.
Una de las ventajas que tiene este programa acortador es que una vez acortado tu link, puedes generar tu propio código QR.
Llevará a tus usuarios o seguidores a la dirección web.
Solo tendrías que hacer clic sobre la opción ‘Give me this URL as a QR code‘.
6 alternativas para acortar URL de Twitter, blogs y redes sociales
Existen otros acortadores menos conocidos, aunque funcionando al 100% en la actualidad.
Son estos:
Acortadores de URLs propios de las redes sociales
Por si hubiera ya pocas herramientas, las redes sociales también usan los suyos propios.
✳️ Acortador de Youtube
En redes sociales como Youtube también puedes acortar tus enlaces.
En este caso, YouTube te permite acortar sus propios enlaces intuyendo que lo vas a compartir.
De esta manera, si haces clic debajo de un vídeo donde indican ‘Compartir’ puedes compartir el enlace de este vídeo y automáticamente te lo acorta con el prefijo ‘youtu.be‘.
✳️ Acortador interno de Twitter
t.co es un acortador interno de URL, para marcar y registrar los enlaces que colocamos en esta red social.
De manera que cuando haces clic sobre ellos, primeramente notarás que se abren en una URL de este tipo: https://t.co/l7I2h6bKEp
✳️ Acortador de LinkedIn
De la misma manera, la red social profesional LinkedIn tiene un acortador interno, comenzando de la siguiente manera: https://lnkd.in/
Igualmente este enlace, junto a la terminación que te asigna internamente LinkedIn puedes usarla para compartir en tus redes o donde prefieras.
Y siempre te redirigirá a la URL larga original.
✳️ Acortar nuestro perfil de Facebook
Cuando vas a compartir tu perfil personal en Facebook también tienes un acortador interno, el cual podrás utilizar para ‘economizar’ el número de caracteres.
Igualmente puedes hacerlo con tu página de Facebook, para que quede de la siguiente manera: fb.me/ismaelruizg/
¿Prefieres cortar URL’s o dejar tus enlaces de forma original?
Como has podido comprobar, existen multitud de herramientas que te permiten acortar tus URL’s, tanto para compartirlas en tus redes sociales como para que te sea mucho más cómodo trabajar con ellas.
Como se suele decir, ‘para gustos, los colores’, por tanto me gustaría saber si prefieres acortar tus enlaces o utilizarlos de forma original y por qué.
Es un debate en el que nunca nos ponemos de acuerdo, cuando lo he comentado con otros compañeros y colegas del marketing digital, por tanto, el debate está abierto…
Imágenes de portada e infografías cortesía de Shutterstock.
¿Conoces alguna otra herramienta para acortar URL’s?
¿Usas algún acortador de URL para Twitter y ahorrar así caracteres?
Cuéntamelo en los comentarios 👇
No sabía de la existencia de tantas herramientas para acortar los enlaces. La verdad es que es algo que siempre me ha intrigado, pero no lo había dado utilidad hasta ahora. Mil gracias por un artículo tan completo como éste. Por cierto, es una lástima que Google.gl ya no funcione.
Hola Rebeca, me alegro muchísimo que te hayan sido útiles muchas de estas herramientas para acortar URL’s. El acortador de Google, como bien dices, parece que va a dejar de funcionar. Una lástima.
Saludos 🙂
Gran post Ismael, con muchas herramientas que no conocía, enhorabuena por el gran trabajo que has hecho, un abrazo
Muchas gracias por comentar y pasarte por mi blog, Álvaro. ¿Qué herramienta usas tú normalmente?
Me gustaría saber tu opinión 😉 ¡¡Oye y lo bien lo lo pasamos en OMexpo!! Hay que repetir eh? Un abrazo fenómeno
Buenas tardes Ismael:
Lo pasamos estupendamente por Omexpo, a ver si repetimos prontito.
En cuanto a los acortadores de Url, el que suelo utilizar últimanete es Bit.ly, por la posibilidad de personalizarlo, aunque he utilizado el de Google, Hootsuite, Metricool…
Un fuerte abrazo.
Yo también uso mucho el acortador de bit.ly, aunque el acortado de Google shortener es muy bueno y, personalmente, pienso que transmite mucha confianza al resto de los usuarios. Un abrazo Álvaro