[anuncio_b30 id=7]

Poder disponer de plataformas donde descargar iconos gratuitos en PNG, JPG, SVG u otros formatos para nuestros proyectos digitales es algo que, todos los que nos dedicamos a los Negocios en Internet, queremos siempre tener a mano.

Y es que, si llevas algún tiempo en este sector, sabrás que cada vez los usuarios tienden más a consumir contenidos donde prevalezca lo visual, tanto durante el tiempo que pasan en redes sociales como en sitios Web.

Por ello, poder ilustrar nuestros contenidos con iconos descargados de manera gratuita, podrá ser un añadido más en nuestro afán por superar a la competencia y crear mayor engagement con nuestro público.

¿Buscas diseñar iconos de una manera aún más profesional?

¡Rebajado!
Diseño de iconos y pictogramas (NARRATIVA)
  • Quindós González, Tania (Author)

Y si además esos iconos gratuitos podemos obtenerlos en una variedad de formatos (PNG, SVG, JPG, etc.) mucho mejor, dado que según la plataforma donde los integremos, nos vendrá mejor uno u otro formato.

Por ello, en este artículo he recopilado un completo listado de 22 bancos de iconos gratis, desde donde podrás obtener una fantástica fuente de inspiración para que tus contenidos sean mucho más atractivos.

Shutterstock: la plataforma más completa del mercado

Antes de pasarte a recomendar plataformas donde bajar este tipo de elementos gráficos para usar en tus proyectos, no podría hacerlo sin recomendarte la que, para mí, es la mejor plataforma que existe en la actualidad: Shutterstock.

Lo cierto es que la uso tanto para mi blog, el que estás leyendo en este momento, y además para mis demás proyectos propios. Me permite elegir entre un abanico bastante amplio de imágenes e iconos.

Además, con la súper oferta de 0,21€ cada imagen que ahora ofrecen durante todo el año, con la que puedes descargar imágenes, infografías, iconos, vídeos e ilustraciones de todo tipo.

Shutterstock: la plataforma más completa de 2019 para descargar iconos

¿Cuáles son los mejores bancos para descargar iconos gratis?

A continuación, pasaré a recomendarte las que para mí personalmente son las mejores páginas con imágenes en este formato. La mayor parte de ellas permiten descargar iconos en Windows 10 y Mac totalmente gratis.

Además, son plataformas muy intuitivas y podrás bajar el material que desees en pocos segundos a cualquier carpeta de tu ordenador o dispositivo móvil:

1. Flaticon

Flaticon

He elegido la plataforma Flaticon como la primera de este extenso listado porque ésta es realmente la que más utilizo, tanto en mi propio blog como en otros proyecto personales y para clientes.

Y es que Flaticon forma parte de «Freepik», el gran banco de imágenes que casi todos conocemos y de donde, a buen seguro, también has encontrado alguna foto de calidad en algún momento, tanto para ilustrar los artículos de tu Blog como tu Web corporativa.

Más de 1 millón de elementos vectoriales avalan a este banco de iconos, usado por miles de sitios en todo el mundo, ya que dispone de imágenes relacionadas con casi todas las temáticas habidas y por haber.

» También te gustará leer: 

2. Iconfinder

Iconfinder, creadores de iconos gratis para tu Web

Iconfinder tiene hasta la fecha casi 3 millones de iconos para descargar, tanto de manera gratuita como a través de su versión PRO, algo más extendida en cuanto a variedad.

No tienes más que buscar la palabra clave del elemento en cuestión y rápidamente podrás tenerlo en tu dispositivo, listo para usar en tu proyecto. Eso sí, con la mejor calidad, ya que es una de las plataformas más fiables del mercado.

Su base de datos está formada por 60 categorías, muy bien segmentada por temáticas, donde estoy seguro que encontrarás todos los iconos vectoriales que quieras, tanto para tus redes sociales como para usar en WhatsApp.

3. Find Icons

Find Icons

Desde la Web de Find Icons también tienes a tu disposición una serie de elementos gratuitos listos para integrar en tu blog o sitio corporativo, si así lo deseas.

Además, lo bueno de esta página es que puedes hacerlo en multitud de formatos, según tus intereses:

  • PNG.
  • SVG.
  • ICO.
  • ICNS.

Incluso si, por especificaciones de tus clientes o del proyecto en sí, una vez te lo bajes los necesitas convertir a otro formato, podrás hacerlo a: BMP, GIF, PSD, etc.

4. Font Awesome

Font Awesome

Como puedes apreciar en las estadísticas de esta imagen de portada, los más de 4.000 iconos profesionales y más de 1.400 de carácter gratuito, convierte a Font Awesome en una estupenda opción.

Es más, tan sólo con decirte que algunas de las mejores plantillas para WordPress ya traen por defecto disponibles los iconos de este portal, ya te puedes hacer una idea de lo potentes que son sus elementos gráficos.

5. Icons8

La simpleza, a la vez que la calidad de los elementos descargables en Icons8 es la opción que estabas buscando para tus proyectos y/o clientes.

La moda de las imágenes flat de forma minimalista está expresada perfectamente aquí, donde para nada se abusa de las estridencias ni los colores demasiado llamativos.

6. Google Imágenes

[anuncio_b30 id=7]

La calidad de los iconos que podrás encontrar en Google Imágenes irá en función de las cientos de miles de páginas que aquí encontrarás.

Realmente, ésta no es una plataforma para descargar iconos gratis como tal, sino que es la sección de «imágenes» del buscador, por lo que deberás buscar hasta encontrar los que estén a tu gusto y guardarlos en tu Windows 10, móvil o Mac.

Dependiendo de los resultados de búsqueda, es posible que al buscar en Google, ésta te redirija a una de las plataformas que precisamente te muestro en este artículo.

7. Free Vectors

Este buscador de vectores e iconos gratis contiene infinidad de recursos y creatividades, con el fin de que puedas emplearlos sin coste en tus contenidos.

Uno de sus puntos fuertes es que para descargar sus imágenes vectoriales libres de derechos no precisa de registro, algo que a casi nadie nos agrada demasiado.

Freevectors es sencillísimo de usar y con solo introducir un término en el buscador de la cabecera de su Web hallarás un sinfín de resultados.

8. Iconarchive

Iconarchive, iconos gratis para Windows 10

Iconarchive es una de las bases de datos de iconos más grande de Internet, con más de 500.000 elementos de tipo vectorial para usar en tu Web corporativa o cualquier proyecto digital.

Tiene 40 categorías, a través de las que podrás navegar para encontrar la temática y colores que más te agraden para la finalidad para la que lo busques.

Ofrece la posibilidad de descargar cualquier icono de forma completamente sin costo en múltiples géneros de formato. Un buscador de iconos al que siempre resulta conveniente echarle una ojeada.

9. Mr. Icons

Mr. Icons

Aquí, aunque a simple vista puede parecer otra página como las demás, tiene la peculiaridad de poder elegir formato y tamaño de tus iconos gratuitos.

En Mr. Icons puedes además compartir estos iconos en Facebook y en Twitter de forma automática, si es que alguno te ha gustado mucho y quieres hacérselo ver a tus amigos.

Más de 1.000 paquetes de elementos vectoriales a tu disposición y de la mejor calidad posible.

10. Roundicons

Roundicons es una alternativa más que a tener a cuenta si dentro de tu estrategia visual prefieres usar elementos circulares y formas de este estilo en general.

Pese a que su base de datos no es tan extensa como algunas de las opciones anteriores que te he presentado, tiene como ventaja principal que los iconos gratis que puedes descargar aquí son menos vistos en otras Webs.

11. Graphic Burger

Graphic Burger

Graphic Burger te ofrece recursos gráficos muy original y poco vistos en otras plataformas digitales, con lo que la originalidad será tu punto de diferenciación si los tienes en cuenta para tu página Web.

Dentro de su amplia base de datos, también tienes disponibles para descargar: fondos de pantalla, mock-ups y efectos sorprendentes para tus contenidos gráficos.

12. Captain Icon

Captain Icon, iconos gratis para diseñadores

Con Captain Icon tendrás una gran cantidad de elementos para poder descargar al momento creados de manera artesanal por su creador, Mario del Valle.

Y digo al momento, porque desde su página home podrás hacerte con un archivo comprimido, el cual contiene toda la base de datos de esta Web. Sin duda, te la recomiendo si quieres darle un toque simpático y amigable a tus páginas nicho o blogs.

13. DryIcons

[anuncio_b30 id=3]

Gracias al tremendo listado de más de 5.000 elementos, clasificados en unos 80 familias gráficas y por autor, convierten a DryIcon en una opción para descargar iconos gratis en PNG, SVG, PSD y JPG más que solvente.

La variedad es bastante amplia y además sus temáticas incluyen la Navidad, con lo que podrás transformar tu Web o Blog al llegar esta época del año. ¡Yo no dudaría ni un momento y entraría a probarla!

14. IcoMoon

IcoMoon y su plataforma de edición de iconos

La gran ventaja que tiene IcoMoon respecto a otras plataformas donde descargar iconos gratuitos en Internet es que dispone de su propia plataforma para editar elementos vectoriales, en cuanto a formas, tamaños y colores.

Todo ello, para posteriormente poder guardar esos iconos en carpetas de Windows 10 o el sistema operativo que tu uses habitualmente.

15. Material Design de Google

Material Design de Google

Se trata de una plataforma perteneciente al gigante de los buscadores, que pretende facilitar al usuario que pueda descargar iconos Online de una forma muy sencilla y rápida.

El proyecto  «Material Design by Google» incluye una completa librería de recursos segmentados por categorías gráficas, precisamente pensada para diseñadores y profesionales del mundo de lo visual.

16. IconMonstr (iconos gratis por fuente)

IconMonstr (iconos gratis por fuente)

Este banco de imágenes vectoriales es ideal cuando la Web que quieres diseñar (ya sea para un proyecto propio o de clientes) pretendes que predomine el blanco y negro.

Estos son los colores en los que puedes descargar los iconos de IconMonstr, los cuales además puedes elegir entre guardarlos en tu dispositivo en formato SVG, PNG, EPG o PSD.

17. Iconspedia

Pese a la apariencia vintage y «viejuna» de la Web de Iconspedia, no debes dejarte engañar: aquí puedes encontrar iconos de un valor incalculable, que no podrás encontrar en otras páginas de este megalistado.

Y es que, desde hace unos años a esta parte, estamos todos tan inmersos en el boom del icono «flat», que nos olvidamos de darle a algunas de nuestras publicaciones en redes sociales o páginas corporativas ese toque «ochentero» que a veces podría triunfar tanto.

18. IconWanted

IconWanted

Pese a que los más de 38.000 elementos vectoriales de que dispone IconWanted se quedan algo cortos, viendo los cientos de miles de que disponen otras plataformas, quizás puedas encontrar aquí esas imágenes originales y menos vistas en Internet.

Se trata de familias de iconos para descargar por temáticas.

19. VeryIcon

Very Icon, banco de iconos gratuitos

La gran ventaja de esta base de datos gráfica y visual es que puedes elegir el tamaño en el que descargar en tu Windows 10 o dispositivo móvil los iconos que se te presentan en pantalla.

VeryIcon te ofrece elementos pocos vistos en otras plataformas Online.

20. Smashing Magazine

En este blog americano de diseño gráfico podrás encontrar interesantísimos bancos de iconos descargables directamente desde su Web en formato zip al momento.

Con Smashing Magazine tienes una familia completa de 33 elementos vectoriales, orientados al mundo del eCommerce, con lo que si éste es tu sector, estarás de enhorabuena.

21. The Noun Project

Siguiendo la racha de plataformas online con iconos vectoriales para iPhone, Android, Windows y demás tipos de dispositivos, además creados por su propia comunidad de colaboradores  diseñadores.

The Noun Project presenta desde icebergs, castillos, caballeros medievales, etc., todo ello súper original y sin envidiar nada a las demás páginas.

22. InterfaceLift

InterfaceLift

La página de InterfaceLift te permite elegir entre descargar tus iconos gratuitos para:

  • Windows.
  • Mac.
  • PNG.
  • iContainer.

La ventaja de esta opción es que, tan sólo haciendo clic sobre el sistema operativo para el que quieras obtener la familia de elementos vectoriales, podrás elegir la carpeta de tu dispositivo donde quieras guardarlos.

¡Así de fácil, sin secretos!

Conclusión

Si has llegado hasta aquí, ya conoces cuáles son las mejores páginas que existen en la actualidad para descargar iconos gratis para tu Web o la de tus clientes.

Y es que, como te comenté al principio, poder disponer de una base de datos de calidad de elementos gráficos, es súper importante, teniendo en cuenta que prácticamente la mayoría de contenidos de Internet están tornando hacia «lo visual».

Por ello, con estos bancos de iconos podrás ilustrar y hacer aún más atractivos tus diseños Web o incluso los artículos de tu propio blog.

¿Conocías todas estas plataformas para descargar iconos gratis?

¿Qué otras páginas conoces que nos quieras recomendar?

Imagen de portada By Shutterstock.

Comparte este artículo si sabes de algún amigo que quiera saber cómo encontrar y descargar iconos gratis por Internet.

[ratings]

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *