¿Necesitas ayuda para escribir los textos de tu Blog? ¿Y que además estén optimizados para SEO?

Mejores herramientas y páginas para escribir textos con IA

La respuesta está en la multitud de herramientas con inteligencia artificial (IA) que hoy en día existen.

La IA se está convirtiendo en un apoyo fundamental para muchos escritores y redactores que buscan mejorar sus habilidades de escritura, ahorrar tiempo en el proceso y además acabar con el famoso “síndrome del papel en blanco”.

Desde herramientas de corrección ortográfica y gramatical hasta generadores de contenido, estas herramientas pueden ser tu mejor compañero de viaje a la hora de posicionar tu Blog en lo más alto de Google.

Toma nota de todas ellas y quédate con la que más cómodo te sientas:

5 herramientas con inteligencia artificial para crear textos optimizados para SEO

La Inteligencia Artificial está en constante evolución. Se ha convertido en una herramienta que se puede utilizar en casi cualquier ámbito de la vida.

Y la redacción de textos es uno de ellos. Te invito a que te subas a este tren digital y te ayudes de alguna de estas páginas a la hora de escribir tus contenidos:

✅ Escribelo.ai

Es una herramienta IA 100% española que ayuda a crear textos en español, optimizarlos para SEO y en tan solo unos segundos.

Ha sido creada por Anas Andaloussi, especialista en SEO y monetización con nichos y ha logrado revolucionar el mundo del SaaS con esta fabulosa plataforma de redacción de textos.

Puede redactar contenidos fiables y actualizados gracias a la utilización de internet para lograr el texto que solicites.

Si la comparamos con otras herramientas similares, destaca por:

  • Su calidad de textos en español
  • La velocidad de generación de contenidos para blogs
  • Su facilidad de uso
  • Que permite crear contenidos optimizados para SEO

Permite 27 idiomas, incluye una extensión para Chrome y tiene ventajas como un soporte activo, prueba gratuita de 7 días y la contratación de un plan para varios usuarios.

✅ Shortly

¿”Síndrome del folio en blanco“? ¿“bloqueo del escritor”?

Los que redactamos contenido, ya sea para páginas webs, redes sociales o escritores, sabemos bien lo que es.

Es aquella situación donde nos quedamos sin ideas nuevas y no sabemos seguir adelante. Shorty es la herramienta ideal y para este tipo de situación viene genial.

Para obtener un texto, basta con introducir una pequeña idea. Aunque para poder utilizar esta herramienta IA, es necesario registrarse con una cuenta si quieres guardar borradores de contenido.

La desventaja que tiene es que está únicamente en inglés, por lo que la idea a introducir ha de estar en este idioma. Aunque luego puedes traducir el post al español ¡y listo!

Podemos utilizar esta plataforma de manera gratuita durante 3 días. Para disfrutar 100% de ella, tenemos que pagar una suscripción.

✅ Copy.ai

Copy.ai es una herramienta experta en crear contenido comercial y persuasivo.

☝🏻 Es considerada por muchos Copywriters estadounidenses como la mejor herramienta para crear textos de venta y para artículos de blogs.

Es gratuita y podemos utilizarla para mejorar nuestra redacción publicitaria.

Además, te ayuda a generar toda una tormenta de ideas para añadir contenido novedoso y creativo.

Así mismo, los textos que genera cuentan con calidad y se generan de manera rápida.

✅ Jasper

Destaca por ser una de las mejores páginas para crear textos de calidad. Jasper.ai lleva años funcionando y TODO el mundo habla maravillas de ella.

Proporciona apoyo para generar textos de forma automatizada con IA y está diseñada para contenidos persuasivos y que inciten a las ventas.

Además, tiene mucho potencial, sobre todo para redactar textos largos y de óptima calidad. También tiene una interfaz funcional y atractiva. ¡Y eso se agradece!

Es más, es una de las webs más sencillas de usar.

✅ Writesonic

El asistente IA de Writesonic es ideal para ti si buscas generar textos automáticos para tu Blog.

Te permite simplificar mucho el proceso de redacción. Combina todo lo mejor de la inteligencia artificial y la creatividad.

Está basado en el modelo del popular GPT-3 y crea varios tipos de contenidos como:

  • Artículos para blogs propios o de clientes
  • Anuncios en redes sociales
  • Campañas de email marketing
  • Etc.

Alberga hasta 70 funciones y se puede utilizar en más de 25 idiomas, convirtiéndolo así en una herramienta con gran potencial para crear textos atractivos.

Todos ellos están optimizados para SEO y puedes estar tranquilo que no existe riesgo de plagio. Asimismo, su interfaz es muy sencilla e intuitiva para todo tipo de usuarios.

Podemos encontrarla en una versión gratuita y una suscripción de pago mensual.

¿Qué tener en cuenta al usar estas herramientas de creación de contenidos con IA?

Como hemos visto, el uso de la IA tiene interesantes ventajas a la hora de generar textos.

Sobre todo cuando necesitamos ampliar información, buscar nuevas ideas, crear un texto de calidad o facilitar nuestro trabajo como redactores.

Así mismo, también es de gran ayuda con el denominado “síndrome del folio en blanco” o bloqueo del escritor, sobre todo en relación a los social media, donde la creatividad es un elemento esencial.

Los asistentes de IA ya están preparados para recibir instrucciones y mostrar en poco tiempo un texto que puede darnos ideas interesantes.

Pero no todo es color de rosa, puesto que ya se comienzan a escuchar voces que aluden a la falta de creatividad y de voz crítica de los textos, plagios, errores gramaticales y semánticos, poca complejidad en los textos y otras tantas desventajas.

Incluso está el temor de que estas IA en redacción de textos puedan sustituir a los redactores y escritores. Aunque, en nuestra opinión, todavía falta mucho para eso.

➡️ Fácil crear de contenidos con IA, aunque necesita revisión

La IA en la creación de contenido es una novedosa manera de producir textos, aunque siempre necesita supervisión y corrección por parte del redactor.

Es cierto que puede ayudar a redactar mejor un artículo y algunas herramientas permiten aplicar pautas para una redacción más personalizada.

Pero tiene la contraparte en que la comprensión estructural del lenguaje no es del todo eficiente y tiende a repetir ideas, palabras, oraciones e, incluso, expresar en 2 párrafos una misma información, aunque estén escritos de forma diferente.

Por otro lado, las pautas para configurar la IA son ignoradas o mal interpretadas por la tecnología.

Y todo junto hace que, por ejemplo, en castellano muchas veces los textos generados no tengan concordancia entre género y número.

➡️ Temas específicos, pero sin criterios

Existen temas en los que la IA puede sacar un trabajo magnífico, como es el caso del marketing digital o la optimización SEO, por ejemplo, y donde la creatividad es esencial.

Pero tiene la contra de que, en ciertos temas, requiere de una amplia acumulación de información o investigación previa para que pueda redactar un buen texto.

Y la verdad es que todavía no se ha conseguido configurar un auxiliar de redacción que pueda analizar por sí mismo los temas que un ser humano sí puede entender e interpretar.

De igual modo, no sabe diferenciar entre lo que es adecuado y cierto de lo que no lo es.

En otras palabras, no tiene criterio y puede llegar a crear un texto contradictorio o inexacto.

➡️ Rapidez en crear contenidos con IA, pero necesidad de corrección

Una de las principales ventajas de la Inteligencia Artificial es que permite crear textos desde 0 de una manera más rápida y esto ayuda a escritores y redactores.

Pero tiene la desventaja de que, independientemente de la “calidad” del texto, es necesario contar con la asistencia humana para que el texto sea adecuado.

Así como invertir más tiempo en releer, contrastar y corregir todo lo redactado por la IA (encabezados y párrafos duplicados, enlaces externos no coincidentes con el tema del texto, errores gramaticales, etc.).

De media, una persona puede tardar entre una hora o un poco más redactar un texto adecuado, mientras que la IA tarda apenas unos segundos, pero esa rapidez se compensa con la necesidad de revisión y comprobar que lo lanzado por la IA sea correcto y confiable.

Críticas a crear contenidos con IA

El uso de herramientas para crear contenidos con IA es todavía motivo de controversia…

Hay quien opina que crea textos no naturales, sin chispa, sin ese “alma” que es capaz de proporcionar una persona humana.

Bien es cierto que todavía falta mucho para que los textos redactados por IA sean perfectos.

Carece de elementos como la capacidad innata del ser humano para comprender y alternar ideas complejas y conseguir hacerlo de una forma clara y precisa.

Una persona creativa posee la habilidad de desarrollar un contenido original y que, al mismo tiempo, sea tanto atractivo como persuasivo.

En este sentido, necesita mejorar en habilidades técnicas como es la dominación del lenguaje y la gramática como en habilidades más abstractas.

De igual modo, la IA en redacción también tiene algunas limitaciones como es la visión crítica y el criterio a la hora de lanzar los textos.

Es decir, no comprende la trama ni las implicaciones que tiene una determinada información.

Y esto también lleva a que sea necesario contrastar los textos para comprobar su valor y fiabilidad.

¿Has comenzado ya a usar herramientas para crear textos automáticos con IA?

Hasta aquí te hemos contado las mejores herramientas para crear contenidos con IA y optimizados para SEO.

Como has podido comprobar, la IA tiene grandes ventajas.

Pero todavía necesita mejorar en ciertos aspectos que, hasta el momento, solo disponemos los seres humanos como es el criterio, diferenciar textos de valor de lo que no es, y la capacidad de persuasión al lector.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *