¡Acércate a tu público mostrando el lado más humano de tu marca!

¿Te has planteado alguna vez crear una cuenta profesional en Instagram para tu empresa o negocio? Si es así, permíteme felicitarte, ya que ésta puede ser la mejor manera de humanizar tu marca.

[anuncio_b30 id=1]

Estar en Instagram, al contrario de lo que en un principio pudiera parecerte, no es tan sólo algo propio de los usuarios más jóvenes, millenials o incluso de los “influencers” y celebrities más famosas del momento.

[box]

No en vano, según las propias estadísticas de esta red social, el 80% de los usuarios de Instagram siguen, como mínimo, a una empresa.

A su vez, el 75% de los usuarios activos, suelen realizar una acción (visita a su web, comprar uno de sus productos, etc.) tras haber visto una publicación de alguna empresa en ella.

[/box]

Crear una cuenta corporativa en Instagram puede abrirte muchas puertas a crear relaciones con tus potenciales clientes e incluso con otras empresas, así como dar a conocer tu marca de una manera más humana y visual, como verás más adelante.

¡Abrir una cuenta en Instagram te permitirá mostrar las ventajas de tu negocio de una forma más atractiva!

[anuncio_b30 id=2]

Si tras este breve aperitivo, tu opinión respecto a esta red social ha cambiado y te has vuelto algo más receptivo a crear una cuenta de Instagram para tu empresa, te mostraré cómo hacerlo paso a paso, a través de este sencillo tutorial.

Podrás abrir tu cuenta tanto desde el móvil como desde tu PC u ordenador, para así comenzar a disfrutar de todas las ventajas de esta red social de fotografías.

 

¿Por qué debo crear una cuenta profesional en Instagram?


Honestamente, podrían ser innumerables las razones por las que, si tienes una empresa o negocio, deberías apostar por Instagram para impulsar tu estrategia de marketing digital.

Aquí te resumo algunas de ellas, las cuales acompaño con este estudio de IAB Spain, donde nos muestra algunos datos significativos de las principales plataformas sociales en 2017, donde Instagram es una de las protagonistas de todos ellos.

¿Cuáles son las razones por las que mi empresa debe estar en Instagram?

► Darte a conocer entre los que aún no te conozcan: aunque ya tengas una página en Facebook o una cuenta en Twitter, puede que no hayas conseguido demasiado engagement en ellas o quieras que te conozca otro tipo de público.

► Humaniza tu marca y la hace más atractiva: a través de Instagram permitirás a otros usuarios conocer tu marca o negocio de una manera más “amable” a otras redes sociales, ya que en ésta saldrá a relucir tu lado más humano y cercano.

► Instagram es la 3ª red social más conocida por los usuarios de Internet, por detrás de Facebook y Twitter. Esto implica, entre otras cosas, que ha superado incluso a WhatsApp, a la cual mucho veíamos como insuperable en este sentido.

Este simple, pero revelador dato, te puede dar una idea de la cantidad de personas que podrían conocer tu empresa, si abrieras una cuenta en ella hoy mismo.

► Aumento del engagement con aquellos usuarios que pudieran estar, en un principio, interesados en tus servicios o en los productos que vendas en la web de tu negocio.

Esto por tanto, derivará indudablemente en que logres generar más tráfico web de calidad.

 

¿Dónde y cómo descargar Instagram para mi móvil?


Una vez vistas algunas de las razones por las que debes crear una cuenta en Instagram para empresas, el primer paso para comenzar en esta red social es descargar su app oficial, en caso de que quieras abrir una cuenta desde su smartphone.

[box]

Recuerda que, aunque en esta guía te enseñaré a crear una cuenta paso a paso también desde ordenador, en caso de preferir hacerlo desde tu propio móvil, deberás descargar la app desde el repositorio oficial de tu tipo de dispositivo.

[/box]

descargar-app-instagram

Por ello, según el tipo de terminal de que dispongas, puedes descargar Instagram desde aquí:

[anuncio_b30 id=1]

► Descargar Instagram para Android

[appbox com.instagram.android googleplay ]

► Descargar Instagram para dispositivos iOS (Apple)

[appbox 389801252 appstore ]

► Descargar Instagram para Windows Phone

[appbox 9nblggh5l9xt windowsstore ]

 

crear-cuenta-instagram-desde-movil

¿Cómo crear una cuenta en Instagram desde mi móvil?

De las 2 maneras de abrir una cuenta en Instagram que hoy vengo a mostrarte, ésta suele ser la más empleada por la mayoría de usuarios, debido a que, desde los inicios de Instagram, ésta se creó expresamente para móviles.

Por ello, es la manera más sencilla de crear una cuenta, tanto personal como profesional, tal y como puedes comprobar en estos pasos:

1. Regístrate con tu correo electrónico

Una vez descargada la app desde la tienda de aplicaciones (App store) de tu dispositivo, ábrela y verás una pantalla inicial, donde la plataforma te pide que te registres con tu correo electrónico o número de teléfono.

registrarse-en-instagram

Puedes hacerlo de cualquier de las 2 maneras. En cualquier caso, deberás completar un paso intermedio de verificación:

  • Si te registras con tu correo electrónico, deberás ir a tu bandeja de entrada (revisa también tu bandeja de “Spam”, por si acaso) y hacer clic sobre el enlace de verificación.

Esto indicará a Instagram que el nuevo usuario es una persona, y no un programa o bot automatizado, creando cuentas a destajo.

  • Si te has registrado con tu teléfono móvil, una vez indiques tu número, recibirás un SMS con una contraseña, la cual deberás escribir en la pantalla siguiente a ésta primera inicial.

2. Elige tu nombre de usuario y contraseña

Sin más complicaciones ni pasos previos, una vez hayas verificado tu intención de registrar una nueva cuenta en la red social, ésta te pedirá que elijas un nombre de usuario y contraseña.

El nombre de usuario deberá ser único, es decir, que no exista ya en la plataforma. De lo contrario, te lo indicará a través de un mensaje de error.

Una vez consigas validar tu nombre de usuario y contraseña, podrás comenzar a utilizar tu cuenta. Inicialmente, ésta será una cuenta personal, por lo que, si quieres cambiarla a una cuenta corporativa, deberás seguir las indicaciones que te muestro más adelante.

Recuerda que tu usuario en esta red social siempre irá precedido del símbolo “arroba” (@), de la siguiente manera: @usuario

¿Cómo crear una cuenta en Instagram desde ordenador o PC?


crear-cuenta-instagram-desde-pc

Pese a que ésta es una red social que, en principio ha sido creada para usarse desde el móvil, podemos hacer algunas cosas desde el ordenador, como por ejemplo, lo más básico: crear una cuenta.

Aún así, es cierto que está bastante limitada en cuanto a sus funcionalidades cuando la usas desde el PC, por lo que aunque prefieras crear tu cuenta desde el ordenador, te verás abocado a usarla la mayoría de las ocasiones desde el teléfono.

¿Qué pasos debo seguir para crear una cuenta de Instagram desde el PC u ordenador?

Únicamente deberás abrir tu navegador favorito o con el que trabajes normalmente, entrar en instagram.com y optar por uno de estos 2 métodos de registro:

1. Regístrate introduciendo tus datos

Lo primero que debes hacer para comenzar a abrir tu propia cuenta es, como en casi toda plataforma nueva cuando entras por primera vez, registrarte. Para ello, deberás indicar estos datos:

  • Número de teléfono móvil o correo electrónico.
  • Nombre y apellidos.
  • Nombre de usuario (sin incluir @).
  • Contraseña.

2. Regístrate con tu perfil de Facebook

La manera alternativa de crear la cuenta de Instagram en tu ordenador y no tener que escribir todos estos datos es hacerlo mediante tu perfil personal de Facebook, en caso de que ya tengas uno propio.

De esta manera, podrás ahorrar tiempo, aunque varios pasos más adelante deberás indicar qué nombre de usuario quieres que te adjudique la plataforma.

¿Por qué Instagram me permite registrarme mediante mi cuenta de Facebook?

Si no estás demasiado familiarizado con el mundo de las redes sociales, es posible que aún desconozcas que en 2012, Facebook (o mejor dicho, su creador Mark Zuckerberg) compró Instagram.

Por ello, y en pocas palabras, podemos intuir que, al ser ambas la misma empresa, Instagram cogerá tus datos personales de Facebook, o al menos los que indicaste en el momento de crear tu perfil personal.

Ten en cuenta que puede haber algunos datos tuyos que Facebook no tenga, por lo que, una vez creada tu cuenta de Instagram, deberás repasar la configuración de tu perfil y revisar que todos los campos que quieres hacer públicos están completados.

3. Confirma tu registro

Dependiendo de si te has registrado como nuevo usuario en Instagram con tu cuenta de correo electrónico o con Facebook, deberás llevar a cabo algún paso más o no.

En este caso, la ventaja de registrarte con Facebook es que, una vez te loguees con tu propio perfil personal, inmediatamente tendrás creada tu nueva cuenta en Instagram.

Si en cambio te registras introduciendo tus datos, dependiendo de si en la casilla “Número de móvil o corrreo electrónico” has introducido uno u otro, la plataforma te enviará un SMS de texto a tu smartphone o un email, respectivamente.

Simplemente deberás confirmar tu registro y listo…

[box type=”download”]

¡Ya tienes creada tu nueva cuenta de Instagram!

[/box]

 

¿Cómo crear una cuenta en Instagram desde tu App móvil o smartphone?


crea-cuenta-instagram

En caso de que prefieras crear una cuenta o perfil en Instagram desde tu smartphone o teléfono móvil, igualmente lo podrás hacer de una manera tan sencilla como desde PC.

1. Entra en la App desde tu móvil

Una vez has descargado la aplicación desde la “Store” propia de tu modelo de smartphone, búscala, haz clic sobre ella y ábrela.

2. Regístrate con tus datos o tu cuenta de Facebook

De una manera similar a como te expliqué anteriormente para crear tu cuenta desde PC u ordenador, deberás elegir entre registrarte con tus datos personales o tu perfil de Facebook, en caso de que ya dispongas de una cuenta en esta otra red social.

» Te interesa leer: Tutorial para crear un perfil personal en Facebook

3. Confirma tu registro

Al igual que ya te expliqué en la creación de la cuenta de Instagram desde ordenador, la plataforma te envía un correo o SMS, según la manera en la que hayas efectuado tu registro.

De esta manera, se asegura que indudablemente eres tú la persona que está abriendo la cuenta, y no otra de forma fraudulenta o alguna herramienta automatizada.

[box type=”download”]

Et voilà, ¡ya tienes tu cuenta de Instagram!

[/box]

 

¿Cómo convertir tu perfil de Instagram en una cuenta de empresa más profesional?


Una vez tienes tu cuenta creada de alguna de las 2 formas explicadas anteriormente, si tienes una empresa y quieres disfrutar de tu cuenta más profesional, puedes convertirla en corporativa.

Sin embargo, antes de nada me gustaría repasar contigo las diferencias entre cada una de ellas, para que puedas valorar quedarte con un perfil de Instagram personal o de empresa.

Aunque es evidente que con estas ventajas, lo ideal es que si la cuenta es de una empresa, te pases cuanto antes a la cuenta corporativa.

¿Cuáles son las mayores diferencias entre la cuenta personal y de empresa en Instagram?

instagram-mas-profesional

  • Sector profesional: en la cuenta de empresa se muestra a qué sector te dedicas, o mejor dicho, se dedica tu empresa, mientras que en el perfil personal no se indica esta información.

Lo ideal sería que, en caso de convertir tu cuenta a corporativa, indicaras exactamente el mismo sector que ya hiciste cuando creaste tu página de Facebook, que deberás asociar a esta cuenta profesional de Instagram.

  • Información de contacto directo: a diferencia de en las que no lo son, en una cuenta corporativa puedes facilitar a tus potenciales clientes los datos de contacto de tu empresa.

Así, podrás facilitar: teléfono de información, correo electrónico y ubicación, para que, a golpe de clic, se pongan en contacto contigo, directamente desde Instagram.

  • Estadísticas: a través de las estadísticas y analíticas de las cuentas de empresa, podrás conocer a qué número de personas llegan tus contenidos y cuántas visitas a tu perfil has obtenido en la última semana, por ejemplo.

Con los perfiles personales, en cambio, no podrás ver esta información.

  • Publicidad de pago: de igual manera, si creas una cuenta de empresa, también se te permitirá promocionar tus contenidos directamente desde esta red social, cosa que en las cuentas personales no se permiten.

¡Aprende a pasar un perfil de Instagram a cuenta de empresa!

Atendiendo a las ventajas que presenta convertir tu cuenta en corporativa o de empresas, llevarlo  a cabo no te llevará más de 5 minutos.

Únicamente deberás ir a la esquina superior derecha, como te indico en esta imagen y hacer clic sobre el símbolo de 3 puntitos verticales:

convertir-instagram-cuenta-empresa

Una vez hagas clic sobre la opción “Cambiar al perfil de empresa“, Instagram te llevará a una pantalla de bienvenida, a través de la cual podrás deslizar, para conocer algunas de las ventajas de convertir tu cuenta en corporativa.

bienvenida-instagram-empresas

estadisticas-instagram-empresas

► Conecta con tu página de Facebook

A continuación, lo único que deberás hacer es conectar tu página de Facebook a tu cuenta profesional de Instagram, de manera que, al publicar en ésta, tengas la posibilidad de publicar el mismo contenido a la vez en tu Fan Page.

vincular-pagina-facebook

► Indica los datos de tu empresa

En este siguiente paso para crear tu propia cuenta de empresa en Instagram, deberás indicar el email de contacto y teléfono de tu negocio, así como la dirección física, en caso de que, además de tenerlo de manera online, dispongas de una ubicación geográfica.

Estos datos, por supuesto, no son obligatorios y, si quieres, puedes omitir alguno de ellos, simplemente dejándolos en blanco.

[box type=”download”]

Finalmente, Instagram te mostrará un mensaje de bienvenida, indicándote de que ya dispones de una cuenta de empresas en su red social.

[/box]

 

Conclusión

Como has podido comprobar en este tutorial paso a paso, crear una cuenta de Instagram para tu empresa es muy fácil. Y si además tu negocio es muy visual, podrías sacarle mucho partido con tu cuenta corporativa.

Desde esta nueva cuenta de Instagram podrás compartir con todos tus seguidores y potenciales clientes tus novedades, así como dar mayor visibilidad a tus productos, de una manera mucho más original y atractiva.

¡Estoy seguro que tu engagement crece exponencialmente, tras crear una cuenta de Instagram para tu empresa!

¿Te ha resultado fácil el proceso de creación de un Instagram para tu negocio o empresa?

Imágenes de portada (Photography) by Shutterstock.

Me gustaría saber si has tenido alguna duda en los pasos a seguir. En caso de que no consigas abrir tu propia cuenta, déjame un comentario y te podré ayudar.

Y si te ha servido este contenido, compártelo con un amigo y dame 5 estrellas 😉

[ratings]

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios

    1. Hola ALexander, gracias por contarme tu caso. Yo tuve también una época en la que descuidé Instagram, pero desde que empecé a generar contenidos fotográficos de nuevo, empecé a obtener muchos beneficios para mi Marca Personal. Es una red social muy d emoda y hay que aprovechar todas sus ventajas. Espero que tengas suerte con ella, ¡Saludos!