[anuncio_b30 id=7]

¿Quién no ha soñado alguna vez con dejarlo todo, seguir su pasión y sus sueños y crear un negocio online o una empresa propia en Internet con nada más que un ordenador encargado de generar ingresos pasivos?

Imagino que el 90% de la población al menos y, a buen seguro, tú también.

Esa es básicamente la definición de cómo crear un negocio online exitoso… O más bien la motivación para emprender y que puede llevarte a tomar una decisión que cambie tu vida a mejor.

Pero aquí la pregunta es:

¿Cómo puedo crear un negocio online y ganarme la vida a través de Internet?

¿Cómo puedo crear un negocio online y ganarme la vida a través de Internet?

En el momento en que la ilusión pase a considerar ese camino como una alternativa tangible y como una OPCIÓN REAL, te entrarán las dudas, el miedo, la parálisis y todas esas emociones que indican claramente…que estás en la buena dirección, si no hay resistencia no hay crecimiento.

Cuando te decides a empezar de cero un negocio online, todo un infierno se desatará…

¿A qué me refiero con esto?

Tu mente tratará de mantenerte en la zona cómoda con todas sus armas: dudas, miedos, mentiras…

Por si no fuera poco, todo tu entorno tratará de mantenerte en la zona de confort con todas sus armas: los amigos, la familia, el “sé tú mismo”, etc.

La mente es parte de tu cuerpo y un mecanismo de (sobre)protección, pero no te olvides que tú tienes control sobre ella y no al revés, está a tu servicio, tú mandas.

[tabs slidertype=»simple»] [tab]Al otro lado del miedo y saliendo de la zona de confort es donde ocurre toda la magia y las cosas maravillosas, y si no, echa un vistazo a tu pasado.

Estoy seguro de que puedes encontrar ejemplos de que ha sido así…[/tab] [/tabs]

Por tanto, recuerda que para crear tu propio negocio online, merece la pena 100 veces pasar por ahí, te lo puedo asegurar.

Tanto yo como todos los emprendedores que hemos conseguido pasar ese vacío y vivir en nuestros propios términos: libres de miedo y con poder de elección sobre dónde y cómo vivir.

 

Aprendiendo a crear un negocio online paso a paso: comienza desde cero

Aprendiendo a crear un negocio online paso a paso: comienza desde cero

[tabs slidertype=»simple»] [tab] Con motivo de este post, estreno un entrenamiento gratuito (PUEDES VERLO ÍNTEGRO AQUÍ) en donde comparto absolutamente todo acerca del caso de éxito de «Criptonetwork».[/tab] [/tabs]

[anuncio_b30 id=3]

En este proyecto, logré facturar unos 80.000€ en menos de 1 año, ayudando además a mis clientes a replicar esa estrategia y ese caso de éxito en sus respectivos nichos.

Por eso, he elaborado esta guía paso a paso sobre cómo crear tu propio negocio online, sobre todo, para asegurarme de que no caigas en la infame estadística de que:

“A la hora de crear un negocio online, 9 de cada 10 proyectos en Internet fracasan en su primer año”

¿Te suena? A buen seguro, esto es algo que tanto tu entorno como tu mente se encargarán de repetirte.

Sin embargo, tú sólo debes preocuparte en ayudar a otras personas y en generar ingresos con ello.

¿Por dónde no debes empezar a la hora de crear un negocio online?

En este post, vamos a analizar 3 puntos acerca de cómo empezar desde cero un negocio online exitoso. Y es que el 90% del contenido que hay ahí afuera se centra en la táctica y los procesos:

  • Embudos.
  • Anuncios.
  • Tráfico Web
  • Etc.

Eso es básicamente empezar la casa por el tejado, ya que de poco te servirá crear un perfil en Facebook o hacer publicidad en esta red social, si no sabes siquiera quién es tu cliente ideal o tu oferta no resuena en absoluto con ellos.

Además, si tu mentalidad no es adecuada, ni siquiera serás capaz de dar con esos componentes: conocer a tu cliente ideal y diseñar una oferta que resuene con él, imprescindibles para crear tu propio negocio en Internet.

Pero para ello debes tener el enfoque y las creencias adecuadas.

Los 3 Factores clave para crear un negocio online de éxito

La construcción de un proyecto exitoso se compone de 3 partes:

  • Mentalidad.
  • Estrategia.
  • Técnica.

Y cada una actúa como base de la anterior, de modo que aprender técnicas y procesos de marketing, ventas y demás sin la mentalidad y estrategia correcta es sencillamente una pérdida de tiempo.

¿Por qué estos 3 factores y no otros?

Muy simple. Si tienes la creencia de que ganar dinero por Internet está mal o vender es poco ético o el marketing es manipulativo, tienes el auto-sabotaje garantizado y el peor enemigo en casa.

Tienes que librar esa batalla antes de mirar a ningún otro lado.

Y si tienes la mentalidad correcta, de abundancia, perseverancia, valores correctos, etc., pero cero estrategia, lo más posible es que des vueltas en círculos y no des con la tecla a la hora de tener un negocio exitoso…

O sino dime, ¿de que le vale la perseverancia a la mosca que se da una y otra vez contra el cristal? Si tuviera un poco de estrategia, vería que por ahí no es ¿No crees?

Finalmente, si tenemos la mentalidad y la estrategia adecuada pero no el vehículo (la técnica) adecuado, será como si estuviéramos comprometidos y supiéramos que queremos llegar a Japón, pero no sabemos cómo.

Y ahora con estas metáforas podéis hacer las combinaciones que queráis, que sin las 3 no vas a alcanzar el objetivo de crear un negocio online exitoso.

¿Cómo crear un negocio online paso a paso? Los 6 pilares imprescindibles

¿Cómo crear un negocio online paso a paso? Los 6 pilares imprescindibles

Como para crear un negocio online de cero, tiene poco sentido que te cuente la parte técnica sin más, te voy a dar 6 pilares básicos:

  • 3 de mentalidad (lo más importante).
  • 2 de estrategia.
  • 1 de técnica.

Todos ellos los necesitas sí o sí tener cubiertos para crear un negocio exitoso y, sobre todo, rentable.

1. Desaprender y convertirte en la mejor versión de ti mismo

[tabs slidertype=»simple»] [tab] «Tu negocio crecerá tanto como crezcas tú».[/tab] [/tabs]

Recuerdo oír esta frase en un evento de negocios online, de uno de los ponentes Johannes Waldow, el famoso fundador de lecturaagil.com, uno de los negocios online más exitosos de habla hispana actualmente.

No la entendí en su momento, ya que en los 30 minutos de ponencia apenas habló de negocios, técnicas, procesos y demás, prácticamente tocó el tema del desarrollo personal.

Pensé: “¿Qué tiene que ver lo que yo crezca con mi negocio? ¿Y por qué no habla de negocios online? ¿Qué plataforma usa él que le va tan bien?«

Días después, reflexionando sobre su charla, me di cuenta que debía tragarme mi orgullo y aplicar lo que dijo si quería comenzar paso a paso a crear mi negocio online.

Me di cuenta, al analizarlo todo, que ya que en aquel momento su proyecto estaba facturando más de un millón de euros al año.

Y el mío un orondo 0€ (y por aquel entonces tenía la cara de decir que tenía un negocio online…).

El punto es que cuando decidimos iniciarnos en el mundo del emprendimiento, toda la educación formal que tenemos (independientemente de en dónde hayas estudiado) no nos ayudará mucho en esta nueva aventura.

Es por eso que uno de los 6 pilares para crear un negocio online exitoso es empezar por desaprender.

Es decir, coger una hoja en blanco, mantener tu mente abierta e iniciar un viaje, en el que deberás descubrir qué quieres de verdad y qué puedes aportar de valor a este mundo.

[tabs slidertype=»simple»] [tab] Porque al final no hay más misterio: cuando entiendes de verdad e interiorizas que crear un negocio online no es más que aportar valor al mercado, se caen esas ideas negativas y nocivas.[/tab] [/tabs]

El emprendedor exitoso es por definición un líder y para ser un líder solo tienes que tomar la decisión y trabajar para ti mismo, para convertirte en tu mejor versión.

Es por eso que debes comprometerte a alcanzar tu mejor versión en todas las áreas de tu vida, no solo en el área profesional.

«Como haces cualquier cosa, es cómo haces todo».

De modo que debes comprometerte a subir tus estándares en absolutamente todo lo que haces… Hablaremos más en detalle de esto en el pilar foco y objetivos

2. Confianza en tu habilidad para triunfar

Esto es lo más loco de todo, ¡La gente cree que necesitas saber cómo montar un negocio para montar un negocio online!

Es tan absurdo como que un niño pensara que para andar necesita saber cómo andar… No sabe, sencillamente arranca y va corrigiendo y puliendo este proceso en el camino.

Para tener éxito en Internet, debes creer en tu habilidad para triunfar y resolver los desafíos que se te presentan.

[tabs slidertype=»simple»] [tab]Cuando empiezas, NUNCA tienes todas las respuestas, nunca sabes qué hacer, todo es la primera vez, todo es prueba y error.[/tab] [/tabs]

Tras un 2018 en el que he facturado algo más de 80.000€ con mi negocio, recuerdo que cuando empecé en 2015 no tenía ni idea de lo que estaba haciendo.

Lo único que tenía era confianza en mi capacidad para resolver.

La mejor habilidad que puedes tener es la habilidad de aprender cualquier habilidad posible. Lo mejor que puedes aprender es cómo aprender algo y rápido.

Así es: aprender cómo aprender, adquirir destrezas para adquirir destrezas. Una vez que tengas esta habilidad, puedes hacer lo que quieras.

¿Significa esto que no debes formarte y reinventar la rueda?

No, en absoluto, de hecho no vivirás suficiente para cometer todos los errores posibles en un negocio, de modo que no es un camino muy recomendable…

De hecho, en el entrenamiento gratuito que te mencioné antes, comparto mi historia y podéis ver la diferencia que supuso aprender de los errores ajenos versus cometerlos todos yo…

Pero no importa cuánto te formes ni cuántos cursos de formación gratuitos hagas, necesitas desarrollar esta habilidad y esta confianza en que eres capaz de resolver los desafíos, porque de lo contrario jamás podrás crear un negocio exitoso.

3. El espejo y el «síndrome del impostor»

Las personas no tienen problemas profesionales, tienen problemas de vida que se reflejan en sus negocios.

La mayoría de las personas intentan iniciar un negocio centrándose en cosas comerciales lógicas como:

Cuando experimentan un problema de ventas, piensan que es un problema empresarial e intentan resolverlo centrándose en las mismas cosas. Esto rara vez funciona.

[tabs slidertype=»simple»] [tab]En pocas palabras, los negocios son como un espejo. Es como sostener un espejo enfrente de ti y mirar el reflejo.

Los hábitos y comportamientos que tú muestres se reflejarán en tu negocio. Tanto para bien como para mal.[/tab] [/tabs]

» Deja que te dé algunos ejemplos:

La mayoría de la gente cree que nadie pagará por sus habilidades y que no obtendrá clientes.

No creen en invertir en sí mismos, entonces, ¿cómo pueden creer que otros invertirán en ellos? Ellos están viendo una imagen reflejada de su propia creencia.

Esto es habitual también cuando hablamos de ventas. Si estás peleando para que las personas tomen una decisión de compra y continúas recibiendo objeciones como «necesito pensarlo».

Es probable que ellos siempre que se enfrenten a una decisión de compra digan: “necesito pensarlo”.

El 90% del tiempo el problema en tu negocio proviene de tu propia vida. Arregla ese asunto y los problemas de tu negocio irán desapareciendo.

Cuando inicies tu propio negocio, debes recordar el espejo y mostrar y adquirir el comportamiento que deseas recibir.

En cuanto al «síndrome del impostor», es el nombre que se le da al sentimiento de sentirse como un fraude a la hora de vender o simplemente ofertar algo.

Y este síndrome te puede paralizar y hacer de tu vida como emprendedor un infierno, ya que sin ventas… ¡No hay dinero!

Para derrotarlo, lo primero que debes hacer es acabar con el falso mito de que debes ser un experto en algo para ser capaz de ayudar a la gente.

  • Lo primero es que el concepto «experto» es algo muy relativo y peligroso, ya que da un falso sentido de verdad absoluta que puede llegar a ser nocivo.
  • Lo segundo es que no necesitas ser considerado oficialmente un “experto” por la comunidad para poder ayudar a tus clientes a conseguir un resultado concreto que estén buscando.

4. La elección del nicho 2.0

[tabs slidertype=»simple»] [tab]»El por qué tu idea brillante te garantiza un rotundo fracaso»[/tab] [/tabs]

A todos nos ha pasado que cuando decidimos buscar otra forma de ingresos con un proyecto, página Web o negocio online, tenemos básicamente que aprender todo de cero.

Y uno de los errores más habituales a la hora de emprender es intentar salir con una idea de nuestra propia cabeza.

Una idea que se pueda vender, que genere dinero, y pueden darse dos posibilidades:

  • La primera, que no se nos ocurra nada, y nos tiremos meses y años pensando qué idea puede dar con la tecla del éxito.
  • La segunda, es que se nos ocurra algo que en nuestra opinión, es grandioso, espectacular, revolucionario, pero cuando lo llevemos al mercado, no se venda un carajo y básicamente nadie lo quiera.

¿Por qué ocurre esto?

Es prácticamente imposible que se nos ocurra de la nada una idea que justo encaje con las necesidades y deseos del mercado.

Tenemos que entender que mucho más importante que saber vender o saber hacer marketing, es saber entender al mercado y darle lo que quiere.

Por lo tanto, en lugar de devanarte los sesos pensando qué quiere Cath para comer, es mejor preguntarle a Cath qué quiere de comer.

Te garantizo que ninguna cantidad de pensamiento, consultas a expertos, o libros de marketing y estudios te permitirá saber sin preguntarle a Cath lo que quiere para comer hoy.

Esta es la razón por la que tu magnífica idea tiene muchas posibilidades de fracasar estrepitosamente.

Y ya que la mayoría de los emprendedores que se inician se creen el mito de que hay que tener la “idea brillante meditando solo en tu casa, el eureka”, no es de extrañar la infame estadística de “9 de cada 10 negocios fracasan en su primer año” (pocos me parecen).

Por tanto, tú que estás leyendo esto, procura evitar este error masivo y haz un buen análisis de lo que tu mercado quiere.

4 Errores recurrentes a la hora de elegir tu nicho 2.0:

Y ya que estamos, evita también de paso estos errores frecuentes a la hora de elegir tu mercado:

  1. Casarte con un mercado: la primera chica con la que sales no tiene porqué ser la chica con la que te cases, ¿Verdad? El nicho no es distinto.
  2. Lo ideal es elegir un nicho rápido en función de tus habilidades, las industrias que conoces y las necesidades del mercado, pero puede ser que des un par de tumbos antes de dar con el nicho ideal para ti.
  3. Igual de malo es no ser capaz de elegir un nicho y repartirte entre todas las opciones del mercado, disipando tus energías y haciéndote llegar a ningún lado.
  4. Y el último error, pero no por ello menos importante, es el de copiar a otros o hacer algo que realmente no te gusta por elegir el camino fácil, por contentar a otra gente, por buscar un nicho con “más dinero”.

» Ejercicio práctico para poder comenzar a crear tu negocio online

En cuanto a un buen ejercicio para arrancar con tu nicho, coge boli y papel, sería este:

[tabs slidertype=»simple»] [tab]
  1. Escribe 5 nichos/mercados que conozcas o que te apasionen.
  2. Lista 5 habilidades que tengas o puedas tener.
  3. Lista los problemas, miedos y deseos de los nichos que has seleccionado. Puedes encontrar esto haciendo una búsqueda en Internet, en blogs relacionados con la temática, en libros, en foros, en los comentarios de vídeos de Youtube relacionados o incluso en comunidades presenciales relacionadas con este
  4. Define la situación actual frustrante del sector.
  5. Define la situación deseada del nicho.
  6. ¿Tienes las habilidades necesarias para ayudar a tu nicho? ¿Sí? Perfecto, ya tienes tu nicho seleccionado. ¿No? No te preocupes, lista qué habilidades necesitas para resolver ese problema y haz un plan de acción para adquirirlas, normalmente enfocado en ello no te debería llevar más de 1 mes. [/tab] [/tabs]

Si las habilidades para resolver el problema de ese nicho no son fáciles de resolver, como por ejemplo, hablar chino, entonces, es recomendable repetir el proceso con otra opción.

Aunque por lo general no suele ser así.

Todo esto es una hipótesis para lanzarte y contrastar con el mercado, la situación actual, deseada y la oferta definitiva que necesita tu mercado o tu nicho no la tendrás hasta que no hagas varios procesos de ensayo, error y mejora en el mercado.

No obstante, este es un excelente paso para empezar un negocio, ya que como te digo, casi nadie hace esto y no hacerlo es la receta garantizada para el fracaso.

5. Fíjate un foco

Nada más ilustrativo del poder del foco que el de una lupa. Los rayos del sol en condiciones normales no son nocivos, pero:

[tabs slidertype=»simple»] [tab]¿Qué ocurre cuando los concentras con una lupa? El rayo concentrado que se crea es poderoso y capaz de generar fuego.

Hay miles de ejemplos como este y cómo funciona el ser humano, no es una excepción.[/tab] [/tabs]

Tenemos una cantidad de energía y de recursos, los cuáles, si los diversificamos en multitud de tareas y frentes, se disipan y nos conseguirán resultados mediocres en varios frentes…

Sin embargo, si concentramos todos esos recursos y energías en un solo frente, con el tiempo, conseguiremos resultados extraordinarios en ese frente.

Por tanto, una vez hemos elegido nuestro nicho como hemos comentado en el pilar anterior y lo hemos validado con el mercado.

Es el momento de centrar toda tu atención y recursos en hacer funcionar ese proyecto y llevarlo a lo más alto, nada más.

Comprométete con ello y elimina todas las distracciones, todos los cantos de sirena y objetos brillantes que aparezcan en tu camino.

Recuerda, la hierba siempre parece más verde al otro lado…

Pero esto no es más que una ilusión, la hierba no es más verde al otro lado, la hierba es más verde dónde nosotros la regamos y la cuidamos.

Para mantener un buen enfoque es importante desarrollar una buena disciplina y poner objetivos tanto diarios como a medio y a largo plazo.

Esto no sólo te ayudará con el foco, sino que también te ayudará a inspirarte.

Podría hacer un megapost solo con respecto a poner objetivos, así que de momento vamos a dejarlo aquí.

6. La importancia del apalancamiento, mentores y formación

 Aprende de los errores de los demás, no vivirás suficientes años para cometerlos todos tú.

Si bien es cierto que no hay que demonizar los errores ya que de nuestra capacidad de sacar lecciones de ellos depende en gran parte nuestro éxito en los negocios… (y en la vida)

No necesitamos meter la mano en el fuego para saber que es un error hacerlo ¿No?

Lo que quiero decir con esto es que la evolución y el éxito tan aparentemente rápido de algunas personas se basa en su capacidad, no solo para aprender de sus errores, sino también de su capacidad de aprender de los errores de otros…

¡Así como de construir sobre los aciertos de otros!

Nos basamos constantemente en los conocimientos, los procesos y los resultados probados de otros para cortar nuestra curva de aprendizaje.

¿Para qué reinventar la rueda?

Si alguien ha dedicado años a desarrollar un método probado, ¿para qué arriesgarse y volver a dedicar otros tantos años para llegar al mismo sitio o a un sitio parecido o a ningún lado?

Las personas con mentalidad ganadora compran tiempo porque saben que es lo más escaso y preciado que tenemos y lo hacen formándose con otras personas que tienen los resultados que ellos quieren tener.

Ya conocéis mi historia, me podría haber ahorrado 3 años de vagar por el desierto, sufriendo, gastando dinero y tiempo con este sencillo concepto: encuentra a la persona que tiene los resultados que quieres tener y fórmate con él.

Aplicando los 6 pilares no me cabe ninguna duda de que estarás viviendo de tu negocio online en tiempo récord.

¿Cómo puedo crear un negocio online y ganarme la vida a través de Internet?

Conclusión

Ha sido un post intenso, pero definitivamente quedándote con los puntos anteriores, se puede decir claramente que el tiempo que has empleado en leértelo ha sido bien empleado y que si estás pensando en empezar un negocio de cero.

Si es así, ya estás por delante del 90% de la gente (y podrás evitar caer en la infame estadística, “9 de cada 10…”).

Espero que te sea muy útil lo que te he compartido en este artículo, cómo te he dicho, aplicando e interiorizando esto ya estás por delante de la gran mayoría de personas que quieren crear un negocio online.

Así que si quieres y te interesa seguir aprendiendo sobre el maravilloso mundo de las comunidades online, he creado un training gratuito sobre ello y he formado un grupo en Facebook.

Ya somos más de 400 personas haciendo Networking y aprendiendo cómo montar un negocio de cero y obtener tus primeros ingresos en menos de 6 semanas.

En dicha formación profundizaré en lo tratado hoy aquí, para que puedas salir de ese entrenamiento con una idea clara sobre cómo empezar tu negocio online y generar ingresos.

Tan solo, debes suscribirte en el enlace que te dejé al principio de este artículo y tendrás acceso a todo el entrenamiento!

¿Qué procedimiento seguirías a la hora de crear un negocio online?

¿Añadirías algún otro factor a este procedimiento?

Imágenes principales (flat isometric) By Shutterstock.

Estaré atento a la sección de comentarios para responder a cada uno de ellos.

¿Nos vemos allí y seguimos charlando y profundizando en este interesante asunto?

[ratings]

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *