Eres especialista en un nicho concreto y quieres lanzarte en Internet con un Blog para compartir tus conocimientos con otras personas. ¿Sabes realmente cuánto te cuesta hacer un Blog?
La respuesta a esta pregunta es: depende. El precio irá en función de lo que quieres para tu web y qué gastos estás dispuesto a hacer.
En Internet vas a encontrar herramientas gratuitas para crear tu Blog, que te harán un apaño para mantenerlo vivo y con una apariencia digamos ‘decente’.
Eso está muy bien, pero, ¿quieres triunfar de verdad? Entonces tienes que rascarte un poco el bolsillo. Es lo que toca.
Lo bueno cuesta dinero. Y lo mejor es que invertir en un Blog es invertir en ti.
En ganar dinero por Internet compartiendo tus conocimientos
Pero antes de ponerte a buscar cuánto cuesta uno u otro elemento, presta atención a esta guía. Yo te desvelo los precios de los servicios que he usado en estos años.
Vamos a comparar precios de varios servicios de alojamiento web
✅ Te cuento lo que a mí me sirve y con lo que estoy contento.
Las herramientas que te presento en este artículo me ayudan a ganarme la vida con los Blogs.
Tanto propios como los de clientes a los que gestiono su Blog corporativo.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuánto cuesta un dominio?
El dominio web es por lo primero que tienes que pagar. En casi ningún caso será gratis, al menos si lo compras por separado.
Para algunos proyectos, he contratado un nuevo plan de hosting con Webempresa y al hacerlo, te permiten añadir un dominio gratis durante el primer año.
Pero esto es una excepción. La mayoría de las veces comprar un dominio para tu Blog te costará entre 9 y 15€/año.
Si lo compras por separado, los sitios de confianza son:
- Namecheap (aquí algunos dominios .com están a 7€)
- Dondominio (empresa española con dominios disponibles/en venta)
☝🏻 Acerca del dominio debes de saber algunas cosas importantes:
- El dominio identifica a cada sitio web o URL del blog.
- Este nombre es único y puede tener extensiones como .com, .es, .net, .org, etc.
- Es importante comprobar que el dominio esté libre.
- Si lo compras en una empresa diferente a la que compraste el servicio de hosting, debes “apuntar” el dominio a ese hosting, a través de las DNS (esto te lo explican al detalle en la empresa donde lo contrataste)
¿Cuánto cuesta un hosting?
Se denomina hosting al espacio virtual donde se aloja el blog.
La variación de precios que tendrá varía según los servicios que incluye: la capacidad de almacenamiento (imágenes, vídeos, PDF, etc.), capacidad de tráfico web, backups, base de datos MySQL, cuentas de correo personalizadas, nivel de seguridad, etc.
Ante la pregunta principal de este artículo sobre cuánto cuesta montar un blog, es importante contar con el precio del hosting.
Será lo que más pesará en el precio total de tu emprendimiento online. Existen compañías de hosting que ofrecen planes mensuales desde unos 6 €/mes y que llegan a los 20 €/mes.
En términos generales, el precio puede salirte entre 60 y 300 €/año.
Incluso puedes contratar el registro de dominio y hosting al mismo tiempo, donde el pack sale más rentable y con una gestión más sencilla.
➡️ Es el caso de los planes de hosting de Webempresa, donde el dominio es GRATIS el primer año.
Sea cual sea el que elijas y al precio que sea, un servicio de hosting TOP debe contar con ciertas características:
- Tener soporte en el idioma del cliente
- Tener como mínimo 5 GB de espacio en disco SSD
- Ha de contar con certificado SSL gratuito
- Que sea una empresa reconocida por su trayectoria y fiabilidad
Podemos encontrar variedad de proveedores que ofrecen hostings en el mercado donde tu web estará más tiempo caída que disponible para tus lectores…
Por eso aquí solo te recomiendo opciones profesionales y de calidad. Nada de chapuzas. Algunos que yo he usado son Siteground, Webempresa, Raiola o Hostinger.
Para hacernos una idea, en Siteground el primer año se paga 2,49 €/mes, mientras que en Webempresa podemos encontrar un hosting de 79 €/año (incluye nombre de dominio).
✅ Tabla comparativa de precios de hosting para tu Blog
Compañía | Precio | Qué ofrece |
Webempresa | Mini: 99 €/año Medium: 199 €/año Maxi: 299 €/año | ✓ Soporte sobresaliente. ✓ Hosting rápido ✓ Caché y reducción de img. ✓ Opción Alto Rendimiento |
Raiola Networks | Inicio SSD: 8,95 €/mes Base SSD: 9,95 €/mes Medio SSD: 19,95 €/mes Pro SSD: 29,95 €/mes | ✓ El mejor soporte ✓ Mejores VPS calidad/precio. ✓ Hosting rápido – Limitación de dominio |
Siteground | StartUp: 12,99 €/mes GrowBig: 22,99 €/mes GoGeek: 34,99 €/mes | ✓ Hosting rápido ✓ Buen soporte ✓ CDN integrado ✓ Transferencia limitada |
Hostinger | Sencillo: 5,99€/mes Premium: 10,99€/mes Empresarial: 15,99€/mes | ✓ Muy económico ✓ Buena Calidad-precio ✓ Oferta al contratar varios años |
¿Cuánto cuesta instalar WordPress.org?
WordPress es una plataforma para crear una página web o un blog.
Dispone de un amplio número de plantillas gratuitas, algunas mejores que otras, para diseñar la página web y que se adapte a los requisitos que necesitamos.
En relación a cuánto cuesta un blog en WordPress, este es un software de código abierto y es gratuito en cuanto a que es de “libre acceso”, aunque eso no significa que tengamos todo gratis.
- Por un lado, un software de código abierto permite libertad para usar, modificar, reconstruir y redistribuirlo.
- Por otro lado, habrá costes que serán necesarios realizar para montar el sitio en Internet (alojamiento, dominio, etc.) y así conseguir lograr una apariencia de nuestra preferencia (con un tema profesional).
Hay compañías de Hosting que ofrecen el CMS de WordPress de manera totalmente gratuita, aunque a la hora de diseñar la web estarás solo/a.
✔️ Tendrás que contratar a un profesional para que diseñe y le dé forma a tu Blog.
La otra opción es «pelearte» con los archivos, tutoriales de Internet y con las funcionalidades del propio hosting, hasta conseguirlo.
Tiempo vs Dinero. Cuestión de prioridades. Como todo en la vida.
¿Cuánto cuesta una plantilla para el blog?
Es el momento de poner elegante, presentable y sobre todo hacer que tu Blog funcione a nivel de usabilidad y experiencia de usuario.
Aquí la pregunta no es solo cuánto cuesta, sino también qué te ofrece una plantilla por el precio que vas a pagar. Lo ideal en un theme para blogs es:
- Ser responsive: adaptado al tráfico móvil
- Que cargue rápido y no ralentice la velocidad del blog
- Disponer de soporte 24 horas para resolver todas las dudas en instalación y funcionamiento
- Tener una arquitectura SEO para favorecer el posicionamiento en motores de búsqueda
- Estar adaptada al negocio y nuestras necesidades
- Ser de fácil integración con otros servicios (Mailchimp, Google Analytics, etc.) que a buen seguro más adelante vamos a necesitar.
Estos requisitos, aunque parezcan muchos, son necesarios y podemos encontrarlos en los temas de StudioPress, Asap Theme o Kandence.
✅ Genesis de StudioPress
Genesis es una de las opciones más elegidas desde siempre. Una apuesta segura, aunque algo complejo de aprender a usarlo.
Si acabas de iniciarte en el blogging, es posible que no consigas dar a tu Blog la apariencia que quieres. En cambio, es uno de los más rápidos y «limpios» a nivel de código.
Si contratamos a un profesional no tendremos que lidiar con el diseño y utilizará un tema que se adapte a nuestras necesidades.
✅ Asap Theme
Asap Theme es una plantilla para blog que está totalmente optimizada para SEO.
Además, incluye decenas de funcionalidades integradas que ahorran en plugins y almacenamiento como son:
- Administrador de anuncios
- Tabla de contenidos
- Entradas destacadas
- Artículos relacionados por etiquetas o categorías
☝🏻 Justo eso es lo que más me gusta de esta plantilla. Que lo incluye todo sin tener que estar horas instalando plugins.
Además, tiene carga rápida y es 100% responsive, por lo que se podrá ver en cualquier tipo de dispositivo.
Kadence
Kadence es un tema de WordPress ligero, aunque cuenta con las funciones necesarias para crear atractivas webs con carga rápida y fácilmente accesibles.
Dispone de un constructor de cabecera y pie de página sencillo de utilizar.
Dispone de una interesante biblioteca de plantillas y permite la integración de plugins de terceros más populares.
➡️ Este es el theme que tengo instalado justo aquí, en mi blog y Academia de Blogging.
¿Cuánto cuesta el diseño del blog?
El precio del diseño de los elementos gráficos para un blog puede variar según el nivel de creatividad exigido.
La cantidad de imágenes y adaptaciones, caché, el coste del diseñador gráfico, entre otros.
Por ejemplo, no es lo mismo el diseño desde la raíz (diseño del logotipo, línea gráfica, tipografía o colores corporativos), que contar ya con una marca y solo buscar la creación de banner a partir de ella.
✅ En general, el precio por crear un diseño de blog:
- Entre 4 – 6 imágenes con estilo predefinido unos 150 €.
- Crear una línea gráfica nueva y con imágenes 450 €.
- Creación de marca, logo y desarrollo gráfico puede oscilar entre los 950 €.
Al ser un blog, es importante que el diseñador tenga conocimientos de la plataforma para aplicar los elementos gráficos y configurar el estilo visual contratado por el cliente.
¿Cuánto cuesta mantener un blog?
Tras crear el blog, hay que tener una serie de gastos en mantenimiento.
Ya sean mensuales o anuales, en el dominio, el hosting, la plantilla (si es de pago), plugins (si son de pago) y el diseño de nuevas imágenes.
Normalmente, los profesionales ofrecen un coste fijo por mantenimiento que puede incluir gestionas básicas, la creación de material gráfico o la resolución de problemas técnicos.
Al solicitar presupuesto para crear un blog, podemos preguntar por los precios de cuotas mensuales, trimestrales, etc. para su mantenimiento, ya que en algunos casos puede valer la pena.
Esto da lugar a dos tipos de mantenimiento web:
- Mantenimiento técnico. Aquí entraría la actualización de WordPress y los plugins instalados. Copias de seguridad, el monitor de actividad que detecta la presencia de virus, así como el análisis de tráfico. Su precio ronda los 60 €/mes.
- Mantenimiento de contenido. Es la actualización del contenido de la web, como es la integración de productos, actualizaciones de precios, cambios en imagen y descripciones. Su coste puede estar en torno a los 150 €/mes.
¿Quieres ganarte la vida con tu propio blog?
⚙️ Plugins y herramientas para hacer tu blog más potente
Los plugins son vitales y podemos encontrar de varios tipos. Son programas pequeños que ayudan a mejorar WordPress y no es necesario saber programación.
Ejemplos son Jetpack, Yoast SEO, Contact Form 7 o Quick Caché, entre otros. Nos pueden evitar el spam, habilitar comentarios por redes sociales, ajustar el SEO, mejorar la carga de página o crear formularios de contacto, por ejemplo.
Podemos encontrar plugins gratuitos que pueden mejorar a una versión pro, algunos simplemente gratuitos y otros de pago.
Algunos de los plugins más populares y su precio:
Nombre | Función | Precio |
Metricool | Analítica del Blog y redes sociales | Gratis |
MailChimp | Email Marketing | A partir de 10 €/mes |
Yoast SEO | Forzar meta-etiquetas SEO | Gratis |
Rank Math | Funcionalidades para mejorar el SEO | Gratis |
WP Rocket | Mejora de caché – velocidad de carga | Desde 49€ |
Canva | Crear imágenes/banners/infografías | Gratis |
Ahora ya sabes cuánto cuesta crear un blog, así que ¡manos a la obra!
Tan solo te queda hacer números y escoger aquellas opciones que beneficien a tu web y se adapte a tus necesidades.
Mi consejo es que si tu Blog va a ser un proyecto a largo plazo (debería), no deberías escatimar en gastos, pues éstos no serán «gastos», sino una inversión.