¿Has oído hablar de la red social Instagram, pero aún no sabes qué es ni en qué consiste?
En esta guía podrás conocer más a fondo esta joven plataforma, que ya suma casi 700 millones de usuarios activos y que se ha convertido en una de las redes sociales preferidas por el público en general.
Pese a que en sus inicios comenzó siendo tan sólo una aplicación para móvil, únicamente disponible para iPhone, a día de hoy ya es una de las formas de comunicación más universales que existen.
Además, en lo que se refiere a marketing digital y negocios en Internet, se ha convertido en uno de los pilares sobre los que se sustenta todo plan de marketing que se precie y el epicentro de la mayoría de las estrategias social media empleadas por las marcas a nivel internacional.
Precisamente por ello, si tienes un negocio con presencia en Internet y aún no sabes qué es Instagram, no quisiera pasar la oportunidad de darte a conocer esta red social.
Seguro que podrás sacar todo el partido a todas sus ventajas, para mejorar así la presencia social de tu negocio.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Qué es Instagram?
Instagram es una red social y app para móviles de carácter predominantemente visual, que se basa en compartir imágenes y vídeos de corta duración con tu comunidad.
La plataforma te permite, además, editar tus contenidos con elegantes retoques y filtros fotográficos, que le dan un toque profesional a cualquier imagen que subas a la red.
Estas publicaciones puedes compartirlas en Twitter, Facebook y Tumblr, además de en tu propia cuenta de Instagram, lo cual hace que si quieres compartir una foto o vídeo con tus contactos, te ahorres tener en entrar en cada una de ellas.
Además, puedes acompañar tus imágenes con estados y frases, con los que describir el contenido que publicas, mostrar tu estado de ánimo o, simplemente, compartir con tu comunidad un mensaje motivador.
La definición que dan sus creadores en la web oficial de Instagram es la siguiente:
Instagram es una manera divertida y peculiar de compartir su vida con los amigos a través de una serie de imágenes.
Haz una foto con tu teléfono móvil elige un filtro para transformar la imagen. Imaginamos un mundo más conectado a través de las fotos.
Esta plataforma, pese a que en la actualidad es una de las redes sociales de moda y con más crecimiento en número de usuarios activos, es relativamente joven.
¿Quieres conocer un poco más acerca de cómo se fundó Instagram?
Breve historia de Instagram
Instagram fue fundada en octubre de 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger, dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Standford, en Palo Alto (California).
El primero de ellos, es licenciado en «Gestión de la Ciencia y la Ingeniería» y ha sido siempre un apasionado de las plataformas sociales. Desde su adolescencia, siempre tuvo curiosidad por crear formas de comunicación entre las personas.
Esto, unido a su gran afición por la fotografía, nos dan la explicación de por qué es uno de los precursores de Instagram, la red social de la que hoy en día todos hablan y quieren triunfar.
Por su parte, Mike Krieger siempre ha estado fascinado por todo lo relacionado con la interacción «persona-ordenador».
Tras su paso por el equipo de Microsoft Powerpoint, en el que fue «Project Manager» e investigar durante varios años sobre la experiencia del usuario para distintas aplicaciones móviles, se unió a Kevin Systrom para el desarrollo de lo que hoy es Instagram.
¿Qué provocó que estos 2 jóvenes crearan esta red social?
Ambos aficionados a la fotografía, decidieron unirse para crear una app que lograra dar solución a varios paradigmas, que se presentaban tras las continuas mejoras que, con los años, iban experimentando las cámaras de fotos de los smartphones:
- Las fotos que siempre han tomado los teléfonos móviles solían tener una calidad muy pobre. La creación de filtros personalizados, unido a la optimización con los años de la calidad con la que éstos son capaces de tomar dichas fotos, daría a las imágenes un aspecto súper profesional.
- La creación de una plataforma donde los usuarios pudieran subir sus imágenes de una manera rápida y compartirla en varias plataformas, daría un giro de 360º al concepto de usabilidad al que, hasta el momento, estábamos acostumbrados.
Ahora ya conoces un poco más sobre el origen e inquietudes que llevaron a estos dos virtuosos de la tecnología a crear esta plataforma.
Sin embargo, quizás te estés preguntando y tengas curiosidad por saber de dónde viene el nombre que actualmente tiene esta red social:
¿Cuál es el origen de la palabra «Instagram»?
Instagram es, en realidad, una mezcla de 2 conceptos, a su vez, muy unidos a sus creadores, pues son quienes, además de crear esta fantástica plataforma, inventaron su actual nombre.
Como te he mencionado anteriormente, ambos jóvenes eran muy aficionados a la fotografía (que en los años ’90 también se denominaban «instantáneas«) y, por tanto, a las cámaras de fotos.
Además, ellos mismos confiesan que, por aquellos tiempos, pensaban que una foto era como un «telegrama» que el disparador de la cámara mandaba para que, finalmente, se pudiera materializar dicha foto en papel.
Por ende:
Instagram = Instantáneas + Telegramas
Cuanto menos curioso, ¿verdad? 😉
Después de conocer un poco sobre la breve y reciente historia de esta app/plataforma social y aprender el por qué «Instagram» lleva este curioso nombre, es probable que te estés haciendo la siguiente pregunta:
¿Cuál fue la primera foto de Instagram?
No es de extrañar que, justo después de su creación como aplicación (sólo) para iPhones, fuera uno de sus creadores, concretamente Kevin Systrom, el que tuviera el honor de subir la primera foto de Instagram.
Muy probablemente, estarás de acuerdo conmigo en que no será la mejor foto, la más artística ni la que más «likes» tenga.
Sin embargo, esta foto que ves a continuación tiene el honor de ser la primera foto de Instagram de la historia, donde sin quererlo, han convertido al perro y la pareja de Kevin (concretamente su pie derecho) en archiconocidos en el mundo entero:
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál ha sido la evolución del logo de Instagram?
Desde sus comienzos en octubre de 2010 hasta la actualidad (2018), el logo de Instagram, al igual que ocurre con el de casi la totalidad de las marcas, ha cambiado y evolucionado.
Dicha evolución ha estado motivada por las tendencias y modas de cada momento y a su readaptación por parte de sus diseñadores para que la marca se siga manteniendo «viva» y fresca, con respecto a las demás redes sociales de la competencia.
Además, pese a que ésta es una plataforma relativamente joven y los usuarios sólo hayamos notado 2 cambios radicales a lo largo de estos años, el logo de Instagram ha sufrido multitud de cambios más.
Seguramente tú, al igual que yo, conociste esta red visual representada por el logo de la clásica cámara «Polaroid» que muy probablemente tenían tus padres en su infancia y que le daba a esta app ese tono «retro» tan «cool».
Sin embargo, en 2016, el equipo de diseño de Instagram nos sorprendía con un cambio bastante radical del logo, tan llamativo y reluciente, a la vez que polémico, del que todos fuimos testigos.
¡Tanto que muchos al principio pensaban que se trataba de otra marca diferente!
Según Ian Spalter, su creador y responsable del equipo de diseño de la marca, daba una clara explicación del cambio:
“Llegó un punto en que nos dimos cuenta de que teníamos que dejar atrás aquella cámara Polaroid.
Debíamos conseguir un glifo flexible, escalable, pero no nos servía el anterior, porque era una base débil para un ícono. Entonces, para mantener la potencia del anterior, tuvimos que encontrar la manera de darle a la nueva imagen, con más carácter, por lo que eliminamos lo que era innecesario”.
Como te decía anteriormente, aunque los usuarios finales de la plataforma sólo hemos notado estos 2 grandes cambios en su logo, éste ha tenido multitud de variantes más.
La historia del logo de Instagram
El logo de Instagram ha sufrido hasta 16 cambios de imagen, aunque algunos de ellos únicamente se hayan aplicado de maner a interna dentro de la marca.
Esta evolución la puedes apreciar en esta infografía de Eli Schiff, donde se ven claramente todos estos cambios de los que te hablo:
¿Cómo puedo descargar Instagram?
Tras conocer qué es Instagram y dar un repaso por la historia de la marca y su logo, es posible que te apetezca probar esta red social con tanto éxito y que está causando tanto furor entre los que ya la usan.
Lo primero que debes para descargar Instagram es conocer es cuál el sistema operativo de tu dispositivo.
Si no tienes demasiados conocimientos tecnológicos, únicamente debes ir a las opciones de tu teléfono y ver qué SO utiliza: Android, iOS de Apple o, en casos excepcionales, Windows Phone).
Dependiendo de si tu dispositivo es de tipo Android o de Apple, deberás ir al repositorio de aplicaciones de cada uno de ellos, escribir «instagram» en su buscador y hacer clic en «Instalar«.
Estos son los 2 sistemas operativos más utilizados por la mayoría de los usuarios. Sin embargo, si tienes un móvil con el sistema «Windows Phone», deberás hacer clic en «Get the app»
Esta es una aplicación totalmente gratis, con lo que no debes preocuparte de si al descargarla, te van a cobrar dinero para comenzar a utilizarla.
Para facilitarte el proceso, puedes descargarla directamente desde aquí:
⇨ Descargar Instagram para Android
[appbox com.instagram.android googleplay ]⇨ Descargar Instagram para dispositivos iOS (Apple)
[appbox 389801252 appstore ]⇨ Descargar Instagram para Windows Phone
[appbox 9nblggh5l9xt windowsstore ]Conclusiones
Si hasta ahora no sabías qué es Instagram o, por el contrario, habías oído hablar de ella a familiares y amigos pero aún no conocías exactamente su definición, espero que este post te haya ayudado a aclarar tus dudas.
Además, a través de la evolución e historia de su marca, sus creadores y su logo, seguro que has podido familiarizarte un poco más con ella y con algunas de sus curiosidades.
¿Tienes claro qué es exactamente Instagram y cómo descargarla para tu móvil?
Si tienes dudas acerca de esta red social o conoces a alguien que aún no sepa de qué se trata, no dudes en compartirlo con todos ellos 😉
Igualmente, si necesitas ayuda con tu estrategia en redes sociales y quieres que te ayude a hacerla imparable, puedes contactar conmigo cuando lo estimes oportuno.