¿Estás a punto de comenzar un negocio propio o un proyecto propio, pero no sabes qué banco puede ser el más indicado para dormir tranquilo?
Hoy en día, existen una gran cantidad de bancos para autónomos, que ofrecen cuentas gratuitas y sin comisiones, ideales para profesionales Freelance, PYMES y negocios en general
Éste, aunque no es un factor que suela ser tomado demasiado en cuenta, elegir la entidad bancaria adecuada puede marcar una gran diferencia, principalmente en las primeras etapas de tu emprendimiento.
[anuncio_b30 id=7]
Es por ello que debes estudiar muy bien cada uno de estos bancos con condiciones especiales para autónomos y negocios:
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
11 Mejores bancos y cuentas para negocios y autónomos en 2020
Ahora que ya te has puesto en situación y conoces la importancia de disponer de unas condiciones financieras adecuadas para emprender tranquilo, es momento de ver una lista varios de los mejores banco para autónomos que te puedes topar en España.
» BNext
Se trata de un banco muy flexible y con el que podrás etiquetar todos tus ingresos y gastos, de modo que siempre tengas controlado tu flujo de caja.
La cuenta para negocios y autónomos que tienes disponible al registrarte en BNext contarás con ventajas como la de no pagar comisiones, ni siquiera por sacar dinero desde el extranjero.
Algo súper atractivo en caso de que seas muy «nómada digital» y andes gran parte del año viajando o asistiendo a congresos y eventos.
Tiene una App disponible tanto para Android como para iOS, desde la que puedes solicitar tu tarjeta y recibirla en 24/48h.
» LiberBank
Éste es otro de esos bancos que promete no atarte a través de abstractas comisiones, ni tampoco te obliga a tener tu nómina domiciliada para estar con ellos.
La Cuenta Online SIN de LiberBank podrás hacer tus gestiones de manera totalmente digital y a través de Internet, sin esperar colas interminables en sucursales físicas, como hace unos años.
Además, una vez te registras y tienes tu cuenta abierta con ellos, ni te llaman ni te molestan con los típicos correos spam del tipo «contrata tu seguro de hogar con nosotros,… blablabla«, algo que a nadie nos gusta, ¿verdad?
» Revolut Empresas
Revolut es una plataforma que busca simplificar los negocios, está diseñada tanto para particulares como para empresas y ofrece excelentes beneficios.
Destaca principalmente para las empresas que necesitan manejar diversos tipos de monedas, ya que facilita el cambio de divisas y permite manejar hasta 24 diferentes.
Además, la cuenta Revolut para negocios disminuye enormemente los costes de operaciones relacionadas con el cambio de divisas.
Tiene una opción gratuita y otra con más beneficios, pero que tiene un costo de 7€ al mes.
Su interfaz es de las más transparentes, fáciles de usar y permite emitir tantas tarjetas como necesites, ya sean físicas o virtuales.
» EVO Bank
Para todos los emprendedores, que habitualmente nos encontramos haciendo gestiones, sino frente al ordenador, en la calle reunidos con proveedores o clientes, viene genial que tu banco te permita hacerlo TODO desde el móvil.
Todo ello, en función de tu situación socioeconómica y tus últimos movimientos.
» N26 Business
El primero en la lista es N26, un «neobanco» que se caracteriza por ser totalmente móvil.
Te da un servicio de calidad y ofrece cuentas tanto para empresas como para autónomos, entre sus ventajas destacan:
- Tarjeta libre de comisiones para usos y retiros de efectivo dentro de todo el territorio de la UE.
- Cuenta gratuita con posibilidad de acceder a una premium con mayores beneficios.
- Un IBAN español, beneficios adicionales al usar la tarjeta y mucho más.
Una muy buena opción para quienes están cansados del papeleo de la banca tradicional.
» Bankia
Bankia es una excelente opción a la hora de ser elegido como tu banco favorito si eres autónomos, emprendedor online o tienes una pequeña empresa o PYME.
Entre sus principales características encontramos:
- Su cuenta libre de comisiones.
- Financiación a través de sus terminales de punto de venta.
- Una red de cajeros listos para usarse.
- Tarjeta de débito gratuita.
- Transferencias inmediatas.
- Una serie de servicios online que agilizarán tus operaciones y disminuirán tus costos.
» Cuenta «1/2/3 Profesional» del Banco Santander
Santander es uno de los principales bancos en todo el mundo, incluyendo España.
Este banco, y más concretamente su cuenta 1/2/3 Profesional es perfecta para pymes y autónomos.
No solo está libre de comisiones, sino que te permite emitir tarjetas de crédito o débito sin cargo adicional ni costo de mantenimiento.
También cuenta con la ventaja de que no te cobran comisiones si haces transferencias de hasta 50.000€.
Cabe destacar que el mantenimiento de esta cuenta es también gratuito, siempre que cumplas los requerimientos necesarios, y puedes contratarla directamente desde la comodidad de tu casa.
» BBVA Negocios
Otro de los bancos más conocidos en España, BBVA también cuenta con su propia cuenta pensada para profesionales.
Sin duda, un candidato perfecto para ser considerado el mejor banco para autónomos por razones como:
- Emisión gratuita y sin comisiones de tarjetas de crédito y débito de negocios.
- Transferencias ilimitadas dentro del EEE y sin comisiones.
- TPV con tarifas fijas mensuales a partir de los 10€.
- Sin comisiones para el cobro o la emisión de cheques.
Cuenta también con gestores listos para ayudarte, en caso de que tengas dudas o problemas, a la par de que puedes operar tu cuenta cómodamente desde su App móvil, e incluso añadir tus cuentas de otros bancos.
» Bankinter
Bankinter es un banco que cuenta con diferentes tipos de cuentas y una de ellas está pensada para los autónomos y pequeñas empresas.
Se trata de su cuenta profesional, con un TAE del 5% durante el primer año y 2% a partir del segundo.
Cuenta con una red de más de 14.000 cajeros, acceso gratis y sin costo de mantenimiento a una tarjeta de crédito, anticipos de ingresos, domiciliación de recibos y nóminas, y mucho más.
También está libre de comisiones para transferencias, mantenimiento de la cuenta o incluso para los ingresos por cheque.
» Cuenta de Negocios de CaixaBank
La Cuenta de Negocios de CaixaBank tiene condiciones especiales para Pymes y autónomos, sin comisiones ni costos de mantenimiento, siempre que se cumplan los requisitos establecidos y descritos en su web.
Te ofrece un servicio a la medida, con ayuda de gestores especializados y capacitados, para que no vuelvas a tener problemas con las cuentas de tu negocio.
Es uno de los bancos para autónomos y emprendedores de España más competitivos que puedes encontrar ahora mismo, con ventajas como:
- Posibilidad de financiación.
- Domiciliaciones.
- Planes de ahorro.
- TPV para tu tienda física.
También te ofrecen 2 tarjetas VISA de negocios gratis y sin coste de mantenimiento, que podrás aprovechar en cualquier ocasión.
» Abanca
Para finalizar, tenemos a otro gran contendiente para el puesto de mejor banco para pequeñas empresas y emprendedores.
Se trata de la cuenta para autónomos del banco de origen gallego Abanca, cuya filosofía está muy ligada a la de profesionales dueños de sus propios negocios.
Tiene una enorme variedad de beneficios y ventajas, desde seguros para protegerte ante cualquier problema hasta financiación especial para que tu empreza crezca y sea escalable.
Abanca ofrece a sus usuarios una serie de beneficios que incluye:
- TPV para tu tienda física.
- Tarjeta VISA Bussines.
- Cuenta libre de comisiones.
- Banca electrónica con una interfaz impecable, transparente y fácil de utilizar.
- Lista de servicios que te ayudarán a potenciar tu negocio y a hacer que crezcan tus ventas.
Sin duda, aunque no es de los más conocidos, uno de los mejores bancos para autónomos tradicionales de España.
¿Qué características debes valorar en un banco si eres autónomo o tienes un negocio?
Al escoger una compañía, no basta sólo con que éste sea muy conocido o tenga buenas reseñas.
Debe ser capaz de cumplir ciertos requisitos y adaptarse a ti, principalmente si eres autónomo o estás por abrir tu propio negocio, ya que necesitas un banco que te ofrezca las condiciones necesarias para manejar tu negocio y crecer.
Todo ello, además de ayudarte a cubrir con los gastos que esto conlleva.
Los principales factores que debes considerar para encontrar el mejor banco para autónomos son los siguientes:
1. Acceso a financiación
Comencemos por un punto que a muchos autónomos nos interesa, y es la posibilidad de tener acceso al préstamo y financiación.
Es bien sabido que empezar un nuevo negocio conlleva una inversión que en algunos casos puede ser elevada.
Contar con un banco que facilita a sus clientes el financiamiento necesario es una excelente oportunidad.
Eso sí, debes confirmar siempre que las condiciones establecidas para acceder a la financiación sean las adecuadas para ti.
2. Una buena atención al cliente
Un aspecto que solemos dejar siempre de lado es la atención al cliente del banco, cuando la verdad es que tener a alguien dispuesto a resolver todas nuestras dudas y solucionar los problemas que puedas tener es una enorme ventaja.
Asegúrate que el banco que desees escoger tenga un servicio a profesionales por cuenta propia de calidad y, si es posible, tener acceso a un asesor personalizado mucho mejor.
De hecho, sería lo más recomendable, ya que éste conocerá siempre tu caso particular y en ningún caso te tratará «como un número» más.
3. Acceso a puntos de venta
Un TPV o «Terminal de Punto de Venta» es un servicio esencial para todo negocio.
Éste permite a los clientes pagar con tarjetas de débito o crédito, en caso de no contar con el efectivo necesario para la transacción.
Por ello, es importante que el banco con el que vayas a trabajar pueda facilitarte el acceso a un TPV, de modo que tu negocio se pueda adaptar a las necesidades de todos los clientes en el momento de pagar.
4. Domiciliación de pagos
Esta alternativa es realmente opcional, sin embargo, tener domiciliados tus pagos, principalmente los de nómina y facturas, te ayudará a agilizar muchos procesos y ahorrar tiempo.
Lo mismo sucede con los impuestos y la seguridad social.
De nuevo, te recuerdo que este factor es opcional, ya que hay bancos, principalmente los llamados «neobancos», que no facilitan la domiciliación de pagos.
5. Red de cajeros internacionales
Si los viajes de negocios son una constante para ti, que tu banco cuente con una red de cajeros internacionales desde los que acceder libremente a tu dinero sin gastar mucho (o nada) en comisiones es esencial.
Por ello, es bueno que consideres siempre este factor.
6. Costo de mantenimiento bajo (o nulo), operaciones básicas gratuitas y beneficios adicionales
Generalmente una cuenta, cuando está por debajo de cierto monto, suele cobrar una cuota mensual de mantenimiento.
Por ello, es importante que busques opciones que sean lo más económicas posible. En este sentido, hoy en día siempre encuentrarás buenas alternativas en el mercado.
Por otro lado, algo que es más importante es encontrar un banco que tenga cubiertos los gastos de las operaciones básicas.
Es decir, que no te cobre comisiones al realizar transacciones en tu cuenta.
Esto es importante para un negocio, ya que estarás constantemente realizando transacciones con tu cuenta de todo tipo, por lo que, si puedes ahorrarte los costos para las operaciones bancarias básicas (como transferencias), mucho mejor.
Un último punto importante es que muchas cuentas para autónomos ofrecen beneficios adicionales que te pueden venir de maravilla y ayudarte a ahorrar.
Algunos ejemplos podrían ser: descuentos o devolución de un porcentaje en tus compras. Siempre revisa qué beneficios ofrece la entidad bancaria en la que vas a abrir tu cuenta.
7. Tarjetas de débito o crédito gratuitas
Muchas entidades bancarias ofrecen a autónomos y a PYMES la oportunidad de acceder a ciertos productos gratuitos, y esto es parte de los beneficios.
Uno de estos productos que es indispensable, son las tarjetas, ya sean de débito o crédito.
Cuando estás buscando un banco, echa un vistazo por si te ofrecen algún tipo de tarjeta sin cargos.
Generalmente suelen dar más de una.
Conclusión
Si estás buscando el mejor banco para tu pequeña empresa o para financiar tu proyecto de emprendimiento, ya sabes dónde acudir, dado que como te he ido mostrando, existen multitud de entidades con cuentas especiales para autónomos y freelancers.
Tan sólo tienes que bloquear algunas horas a la semana e ir físicamente a algunas de ellas y contarles tu proyecto.
O, en caso de que no quieras desplazarte, llamarles o mantener una videoconferencia vía online.
¿Cuál es para ti el mejor banco para autónomos y negocios?
¿Qué ventajas y facilidades crees que son las que necesita un emprendedor en estos casos?
Imagen principal \ Shutterstock.
Cuéntame tu opinión y tu caso particular, si es que has probado alguna de estas opciones u otras alternativas 😉 ¡te espero!
[ratings]