[anuncio_b30 id=7]

A día de hoy, cada vez más personas usan sus móviles para transcribir audio a texto, ya sea para responder un mensaje, mandar un correo o, en tu caso y el mío, escribir un post (o parte de él) en nuestro Blog.

Y no sólo eso, sino que además, en el caso de las búsqueda en Google, tener la posibilidad de convertir nuestra voz a texto nos ahorra un tiempo bastante valioso.

Es por eso que hoy te traigo 17 herramientas gratuitas, que puedes utilizar para transcribir audio a texto desde tu ordenador o móvil. ¿Me acompañas? ¡Pues vamos!

¿Por qué me puede interesar transcribir audio a texto?

Antes de entrar en materia con las múltiples herramientas que te voy a mencionar en el siguiente punto, quiero hacerte saber por qué las necesitas.

Hablamos, eso sí, desde el punto de vista profesional.

Seamos honestos: si usamos algo que nos facilite el trabajo, lo vamos a utilizar sí o sí, ¿cierto?.

Bueno, voy a decirte los puntos más comunes para transcribir audio a al tipo de texto online que desees:

» Reportar a un cliente los resultados de tus acciones

Supongamos que ya finalizó la campaña de marketing digital de tu cliente y debes informarle sobre los resultados obtenidos, tanto en redes sociales como en su Blog corporativo.

Bien, en este momento tienes todos los datos a mano y solo falta la redacción, para que tu cliente entienda los resultados arrojados por las métricas.

Y, por cosas de la vida, no quieres escribir el informe, ya sea porque estás agotado o simplemente… no tienes ganas.

Aquí es cuando entra la herramienta milagrosa para auxiliarnos en esta situación, solo tienes que usar un micrófono (si estas en un ordenador) e ir transcribiendo online el audio a texto sobre los resultados obtenidos de la campaña.

Si este no es tu caso, no pasa nada. Puedes hacerlo desde tu móvil, solo debes estudiar muy bien lo que debes decir, tomar un poco de aire, inspirarte, y soltarlo todo.

Sea cual sea el medio y el programa por el cual vas a convertir el audio a texto, obtendrás un archivo en donde nunca está demás echarle un ojo, para saber que no hay errores y ver que todo está bien.

Y por último, entregar la información a tu cliente.

Que cómodo, ¿verdad?.

» Redactar un artículo o eBook con tu voz

[anuncio_b30 id=3]

Este caso es un poco parecido al primero, solo que la intención es diferente. Veamos de qué trata:

Imagínate que quieres hacer un artículo para tu Blog o, mejor aún, un eBook para descargar sobre tu marca.

En este formato vas a hablar sobre algún beneficio que responde a una necesidad de tu Buyer Persona. Todo perfecto hasta este punto.

Pero volvamos a la “excusa” de que no tienes tiempo de escribir, sea la razón que sea.

No pasa nada, para eso están las herramientas para convertir nuestro audio a texto online.

Puedes simplemente ponerte cómodo e ir hablando de manera fluida y, si no dispones de mucho tiempo, lo que te recomiendo es que vayas por partes.

Por ejemplo, hoy hablas 30 min y mañana otros 30 min más (de acuerdo a tu disponibilidad).

Una vez que hayas terminado tu eBook, nunca está demás echarle un ojito para corregir algún error ortográfico generado por el programa de transcripción.

Ya solo te queda compartir este increíble infoproducto que tanto te costó hacer con tus usuarios.

¿Cuál es tu caso?

Puedo seguir explicándote varios casos a nivel profesional, pero lo importante es saber: ¿Cuál es el tuyo?

La verdad es que hay muchos casos.

Quizás quieres escribir un libro, un informe, o algo que requiera de redacción. Sea cual sea tu necesidad, te cito a que, justo al final de este artículo, me dejes un comentario contándome tu caso.

El punto es que quieres hacerlo de manera rápida y sin perder mucho tiempo en el teclado. Ahora sí, hablemos de las esperadas herramientas:

12 Mejores páginas y programas para transcribir audio a texto Online

Ya entramos en materia, lo que te quiero comentar es que para utilizar la mayoría de estas páginas es necesario que dispongas de un micrófono y usemos el navegador de Google Chrome.

Este “top” no tiene un orden en específico, así que ninguna herramienta es mejor que la otra, si no que cada una tiene sus funciones.

Elige la que mejor se adapte a tus necesidades:

1. Dictado por voz de Google Docs

Dictador por voz de Google Docs

Ya sabemos que podemos usar el dictado para hacer búsquedas en Google, es decir, lo que en Marketing Online llamamos “las búsquedas por voz“.

Para ello, el dictado de voz de Google Docs, es una manera muy fácil de transcribir audio a texto gratis.

Como había mencionado al principio de este punto, necesitaremos un micrófono para su funcionamiento.

Esta opción te permitirá ir generando el texto conforme vayas hablando e ir haciendo las correcciones necesarias.

Accede a la búsquedas en Google para que puedas hacerlo.

2. Talktyper

Talktyper, herramienta para transcribir audio a texto

Talktyper es una herramienta muy completa en lo que respecta al transcribir tu propia voz y dar como resultado texto idénticos a lo hablado al micrófono.

Solo debemos clicar el botón de “Dictar” para empezar a hablar.

Lo que me gusta de esta herramienta es que tiene muchas funciones, podemos traducir en varios idiomas, compartir nuestro texto e imprimir.

Además de poder elegir la fuente y el tamaño de la letra que queremos usar.

Sin duda, una de las mejores que podemos encontrar en la web. Me gustaría que le eches un vistazo y me cuentes qué te ha parecido.

3. SpeechLogger

SpeechLogger

Speechlogger es una increíble herramienta para transcribir audio a texto, una vez que hayamos terminado de generar nuestro texto, nos dará la opción de exportar nuestro archivo a muchos formatos como puedes ver en la imagen.

También puedes compartir tu texto a un correo electrónico, imprimir o subir un archivo. Otras opciones muy buenas es que podemos transcribir archivos de audio y traducir texto a tiempo real.

¿Te ha gustado la herramienta verdad?

4. Voice Notebook

Voice Notebook, convertidor de voz en texto

Voice Notebook cuenta con funciones semejantes al SpeechLogger, podemos utilizarlo en cualquier sistema operativo ya sea Windows, Mac o Linux, pero únicamente en el navegador de Chrome.

Esta herramienta cuenta con versiones para iOS y Android.

En mi opinión, es una gran ventaja ya que le da más funcionalidad y comodidad a la hora de trascribir audio a texto.

5. Text From To Speech

TextFromToSpeech

Text From To Speech se caracteriza por ser una herramienta muy simple a la hora de usar, lo cual no quiere decir que no sea efectiva.

Con ella podemos transcribir audio a texto y viceversa, lo que nos viene muy bien si tenemos un audio en nuestro ordenador.

Otras funciones son: guardado del texto en .txt (documento de texto) o .doc (word), imprimir el texto o enviar el contenido a un correo electrónico.

Es una herramienta que cumple con las necesidades básicas.

6. Dictation

Dictation

Dictation nos permite transcribir audio a texto con el micrófono de nuestro ordenador o con el móvil, dispone de varios idiomas y se caracteriza por darnos una review del archivo final mientras hablamos.

Cuando hayamos terminado de hablar, tenemos las opciones de:

  • Publicar el texto online.
  • Realizar un tweet.
  • Enviarlo por email.
  • Imprimir y guardar el archivo en formato PDF o en Google Drive.

Una herramienta excelente y una de mis favoritas.

7. SpeechNotes

SpeechNotes

SpeechNotes se puede asemejar mucho a SpeechLogger y a Dictation. La diferencia es que, además de contar con una página web, también disponen de una App móvil, que podemos descargar en nuestro dispositivo.

Al igual que las herramientas ya mencionadas, podemos transcribir audio a texto sin ningún problema.

Una característica muy buena es que tenemos al lado derecho de nuestra pantalla unos “Comandos de voz y accesos directos”, lo cual nos viene muy bien a la hora de hablar de manera fluida.

8. Bear File Converter

Bear File Converter, transcriptor de voz a texto

Bear File Converter nos permite subir un archivo de audio para transcribirlo al idioma que esté disponible, tenemos la posibilidad de subirlo a varios formatos.

El único problema es que no tenemos la posibilidad de transcribir usando un micrófono, es una herramienta que funciona de maravilla si tenemos el audio disponible.

De lo contrario, te recomiendo que utilices una de las herramientas ya mencionadas en este post.

9. IBM Watson Speech To Text

IBM Watson Speech To Text

IBM Watson Speech To Text es similar a la herramienta anterior, pero nos permite subir un audio en cualquier idioma y utilizar nuestro micrófono, si queremos transcribir audio a texto.

Podemos elegir el idioma que nos gustaría que transcribiera nuestro audio dictado, o el sonido que vayamos a subir en alguno de los formatos permitidos.

10. SpeechTexter

SpeechTexter

SpeechTexter es otra herramienta que podemos usar en nuestro ordenador y cuenta con una versión descargable para dispositivos móviles.

Lo que destaca de esta herramienta es que no necesitamos internet para transcribir audio a texto.

Una muy buena opción si estamos de viaje en una zona sin conexión.

Por otra parte, dispone de todas las funciones que necesitamos: transcribir audio a texto gratis, imprimir, descargar en formato Word o como documento de texto, etc.

También tenemos la opción de utilizar el modo “Dark”, que nos ayuda mucho con la vista si vamos a pasar un buen rato transcribiendo.

En fin, una herramienta muy completa y otra de mis favoritas.

11. oTranscribe

oTranscribe

oTranscribe nos permite convertir tu voz a textos o subir un vídeo para la misma función en varios idiomas.

El único problema es que no podemos usar un micrófono.

Pero eso no quiere decir que la herramienta no sea buena, tenemos la opción de manejar el archivo audiovisual a nuestro antojo, podemos pausar/ reproducir el audio, avanzar/retroceder, controlar la velocidad del audio, etc.

12. Transcripción de voz de Google Cloud

Transcripción de voz de Cloud

La herramienta o programa propio de Google Cloud (puedes probarlo aquí)  es una muy avanzada y reconoce 120 idiomas, así que no hay nada que se le escape a la hora de realizar la conversión que aquí buscamos.

También puede transcribir sonidos o voz de formato corto o largo en tiempo real, ya sea que subamos un audio o simplemente nos inspiremos en el habla.

Además, gracias a su función de puntuación automática, los puntos, comas, signos de interrogación, signos de exclamación, etc., se colocarán con una precisión increíble, debido al aprendizaje automático.

Es una herramienta que supera las expectativas, así que te invito a echarle un ojo.

5 Mejores Apps para móvil con las que transcribir audio a texto

Ahora les toca a los smartphones, así que aquí te dejo algunas Apps que puedes instalar en tu dispositivo.

Te recuerdo que el TOP no tiene un orden de la mejor a la peor, tan solo elige la que más te guste:

13. Voice Texting Pro

[appbox 542300792 appstore ]

Voice Texting Pro es una App que solo es compatible con sistemas iOS y, entre sus prestaciones, contamos con transcribir audio a texto, solo debemos pulsar un botón y hablar.

Una vez tengamos nuestro texto, podemos compartirlo vía Whatsapp, correo electrónico, como un SMS, etc.

También puedes copiar el texto y pegarlo en otra App.

El idioma se adapta dependiendo de la configuración de tu dispositivo, si está en español la App funcionará en ese idioma, para cambiarlo solo debes ir a la sección de configuración.

14. Voice to Text

[appbox com.sandy148101.Voice_to_text googleplay ]

Voice to Text es una App para Android que nos puede literalmente quitar la maña de escribir. Podemos transcribir el audio a texto y compartirlo en todas nuestras redes sociales.

Es una gran ventaja si estamos cansados de escribir en el telefóno, o para ahorrarnos una larga redacción en un correo electrónico. Otra característica de la App es que podemos compartir el texto vía Bluetooth.

La App cuenta con una versión paga que nos permite traducir en cualquier idioma. Una App muy buena sinceramente.

15. Just Press Record

[appbox 1033342465 appstore ]

Just Press Record es un programa para iOS que nos permite grabar sin límite de tiempo.

Puedes pausar y reanudar sin ningún problema, una increíble función para poder descansar y no agobiarte mientras hablas.

Tienes la opción de corregir el texto si presenta algún error ortográfico, también dispones de 30 idiomas que puedes usar en la App.

Además, incluye una aplicación Apple Watch que te permite grabar en cualquier lugar sin la necesidad de tener tu iPhone cerca.

Puedes compartir tus textos en la distintas redes sociales y aplicaciones de tu dispositivo iOS.

16. Voice Notebook – Continuous Speech To Text

[appbox com.voicenotebook.voicenotebook&hl=en googleplay ]

Voice Notebook es una aplicación para Android que cuenta con las funciones básicas que te he mencionado en las aplicaciones anteriores.

Lo que destaca de ella es que podemos usarla en el modo offline, pero no es compatible con algunos dispositivos e idiomas.

Disponemos de un contador de caracteres y palabras que podemos ver en todo momento.

Si adquirimos el modo premium contaremos con otras funciones, que nos permiten ahorrar más energía en nuestro dispositivo para utilizar la App por más tiempo y el dictado sin parar.

17. Speech To Text

[appbox appinventor.ai_xenom_apps.SpeechToText googleplay ]

Speech To Text es una App de Android que dispone de una interfaz fácil de usar y es muy intuitiva.

Cuenta con las funciones básicas como transcribir audio a texto, copiar y mandar tu texto a otras aplicaciones o por vía SMS.

Se puede concluir que es un programa para móvil que tiene las prestaciones necesarias para cumplir con tus exigencias.

Gestión de Blogs corporativos
Posiciona tu Marca en Internet, gana visibilidad orgánica en buscadores, consigue más clientes y fideliza a los actuales.

Conclusión

Como habrás leído a lo largo de este post, poder transcribir audio a texto es una manera muy práctica de ser más productivos, que nos ahorrará mucho tiempo y esfuerzo que posiblemente no disponemos.

Ya sea que vayas caminando por la calle, conduciendo tu coche o trabajando, seguro que nos viene de maravilla en nuestra estrategia de marketing de contenidos y redacción digital.

El transcribir nos da la oportunidad de no dejar de hacer nuestra actividad para parar un momento y escribir manualmente.

Recuerda que puedes usar estas herramientas en tu entorno profesional, ya sea para escribir un libro, un informe o un email.

Tenemos la posibilidad de hacerlo de manera cómoda en nuestro sofá o en cualquier otro lugar.

Te he mencionado varias opciones para eso, puedes hacerlo desde tu ordenador o teléfono móvil solo debes seleccionar la que más te guste.

Imagen principal By Shutterstock.

¿Estás listo para empezar a transcribir voz a texto? ¡La conversión de audio puede ser tu mejor aliado!

[ratings]

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios

    1. Hola Jesús, la verdad es que no la conocía pero, ahora viéndola por Internet, compruebo que está disponible para iPhone, con lo que la instalaré y en próximas actualizaciones del post seguro que la incluiré si me va bien con ella 🙂 Gracias por tu sugerencia y por pasarte por mi blog ¡Abrazos!