[anuncio_b30 id=3]

Estoy seguro de que, una vez conozcas en profundidad “Online Video Converter” y lo fácil que resulta pasar de un formato a otro cualquier vídeo, no querrás usar otra herramienta Online.

Y es que, ya sea para uso personal o profesional, todos en alguna ocasión hemos necesitado un convertidor de vídeos online, para que éstos pudieran ser compatibles con todos los reproductores.

✅ Esto siempre nos ha llevado a interesarnos por encontrar páginas para descargar música de YouTube y de las demás plataformas de reproducción existentes en Internet.

Y dentro de esa gran proliferación de sitios Webs que te ofrecen esa posibilidad, hay una que me parece la más fácil de usar y además rápida como ninguna.

Se trata de “Online Video Converter“.

En este tutorial paso a paso te mostraré cómo funciona exactamente esta “Online Video Converter” y cómo transformar tus archivos a prácticamente cualquier formato digital existente en la actualidad.

No tiene limitaciones de uso, ni en nº de veces que la puedes usar ni en calidades, ya que te permite convertir incluso hasta vídeos en HD o calidad 4K a otro formato.

¿Qué es “Online Video Converter” y para qué sirve?

Online Video Converter es una herramienta online gratuita capaz de convertir vídeos de un formato a otro o incluso extraer el audio de éstos.

Además, es capaz de extraer tanto vídeo como música desde la URL donde se encuentre alojado dicho archivo.

[anuncio_b30 id=7]

Esto lo convierte en una herramienta imprescindible para todos aquellos profesionales especializados en áreas audiovisuales, tales como:

  • Editores de vídeo profesionales.
  • Diseñadores Web, que pretendan acompañar sus creaciones con elementos sonoros y visuales.
  • Mezcladores de sonido.
  • Dee Jays profesionales.

Y, en general, todo tipo de usuarios que quieran llevarse consigo el audio de sus programas de podcast y radio favoritos.

Ya sea porque estén continuamente viajando o porque pasen muchas horas sin conexión.

Online Video Converter trabaja en la nube, con lo que podrás realizar ilimitadas descargas y conversiones de archivos digitales.

En definitiva, se trata de uno de los programas convertidores de vídeo y audio más utilizados por personas de todos estos ámbitos, dada su facilidad de uso y rapidez.

¿Cuáles son las mayores ventajas de Online Video Converter?

Teniendo en cuenta que ya conocemos qué es Online Video Converter y que ya te he desvelado algunas de sus ventajas, aquí te resumo algunas otras, por si aún no te quedaste convencido de ellas:

¿Cuáles son las mayores ventajas de Online Video Converter?

» Es 100% compatible con todos los navegadores Web

Sea cual sea el navegador que uses habitualmente para para pasar el tiempo o trabajar en Internet, este programa funcionará a la perfección y sin problemas.

Por tanto, puedes probar a hacerlo desde cualquiera de lo más conocidos (Google Chrome, Firefox, Internet Explorer, Mozilla, etc.)

» Conversiones de vídeos en pocos segundos

Cuando pruebas por primera vez Online Video Converter, te sorprende bastante la rapidez de sus conversiones, ya que es capaz de pasar los archivos de un formato a otro en apenas unos segundos.

Una vez que introduces los datos en la herramienta, puedes ver en el centro de tu pantalla un contador de porcentaje, que se completa en apenas 10 segundos.

» Variedad de formatos digitales soportados

Además de lo comentado anteriormente, este programa Online destaca por solventar el problema que desde siempre hemos tenido con este tipo de software: la incompatibilidad con algún formato digital.

→ Online Video Converter acepta todos estos formatos:

MP3, AAC, OGG, WMA, M4A, FLAC, WAV, MP4, AVI, MPG, MOV, WMV, MKV, M4V, WEBM, FLV, 3GP.

» No se necesita registro

Además, para usar esta herramienta no necesitas estar registrado, ni en su propia plataforma ni en ninguna otra página de terceros.

Por tanto, podrás entrar y salir de ella sin tener que loguearte, sin olvidar los incómodos “olvidos de contraseña” que tanto nos hacen perder el tiempo.

» No hay límites en el número de conversiones

Dada la facilidad y rapidez que presenta para realizar su trabajo, podrías pensar que podría tener algún tipo de restricción a la hora de permitirnos acceder a su audio y vídeo.

Pues nada más lejos de la realidad, ya que además de ser gratuita y no tener límites en ese sentido, tampoco los tiene en cuanto a funcionamiento.

Podrías estar, por tanto, las 24h usándolo y seguiría funcionando (no he probado, pero seguro que alguien lo ha tenido abierto tanto tiempo…)

» No necesitas instalar ningún software

¿Cuántas veces hemos dejado de instalar un programa en nuestro PC o Mac por miedo a que éste nos lo infecte?

En este caso, no será necesario que tengas a mano ningún programa antivirus, ya que al ser una herramienta 100% Online, no se instala en tu disco virus, sino que trabaja en la nube.

» Es compatible con versiones móviles

A diferencia de otros programas y herramientas algo anticuados que hay por la red, Online Video Converter está constantemente actualizándose y es compatible con todo tipo de smartphones.

Su versión móvil es igual de rápida que la “deskop”, lo que le confiere otra ventaja añadida, ya que no siempre que queramos obtener algún vídeo o audio de Internet, nos encontramos frente a nuestro PC o Mac, ¿verdad?

¿Cómo puedo convertir archivos audiovisuales con Online Video Converter?

[anuncio_b30 id=7]

Teniendo en cuenta la gran cantidad de ventajas que presenta Online Video Converter, ahora descubrirás cómo funciona, a través de sus diferentes funcionalidades.

¿Cómo puedo convertir archivos audiovisuales con Online Video Converter?

Y es que aquí tienes 3 maneras de convertir archivos digitales:

  1. Mediante un enlace o URL de vídeo
  2. Arrastrando los archivos directamente de tu disco duro.
  3. Con la ayuda de una extensión de Chrome.

De esta manera, puedes elegir siempre el método que más fácil te resulte.

Para comenzar, deberás entrar en la Web oficial de la herramienta (HAZLO AQUÍ) y acceder a alguna de estas tres opciones que te aquí te explico a continuación paso a paso:

Método 1: Realizar conversiones con “Online Video Converter” mediante la URL del vídeo

En la primera de las opciones que verás en la home de este programa, podrás extraer el audio desde YouTube y además desde otras de las más importantes plataformas de vídeo de Internet, como:

  • Vimeo.
  • Dailymotion.
  • Liveleak.

Una vez hayas accedido a su Web, sigue estos pasos:

1. Introduce la URL exacta del vídeo de YouTube

Desde este modo de conversión, tendrás una pantalla similar a esta que te muestro a continuación:

Introduce la URL exacta del vídeo deseado

Aquí, deberás rellenar cada uno de los campos. En el primero, donde se te pide “Introduce una URL“, añade la dirección Web del elemento de YouTube al que desees cambiar el formato.

Recuerda que también puedes añadir una URL de otra de las plataformas que anteriormente te he mencionado.

2. Elige el formato deseado

Seguidamente, tendrás el campo “Formato“, que por defecto está en “.mp3“. Si haces clic aquí, se te abrirá un desplegable, donde deberás elegir el formato deseado:

Elige el formato deseado

3. Calidad del audio

Justo antes de comenzar el paso de un formato a otro, mi consejo es revisar la calidad en la que vas a transformar el archivo, puesto que de este factor dependerá la buena calidad del mismo.

Mediante el botón “Más ajustes” puedes habilitar esta opción, pues por defecto se encuentra escondida. Aquí también tendrás a tu disposición un desplegable.

Deberás sopesar que, cuanta mejor calidad tenga el clip, más pesará (en Kb ó Mb). Sin embargo, si quieres la máxima, deberás optar por:

  • MP3 → 320 kbps
  • MP4 → HD 1080p
  • AVI → HD 1080p

4. Punto de inicio y fin de la conversión

Por si éstas no fueran pocas opciones de personalización, OnlineVideoConverter te da la posibilidad de elegir si quieres comenzar a grabar tu clip desde el principio hasta el final del original o no.

Así, en caso de destildar alguna de estas opciones (o las dos), si es un vídeo de YouTube, podrás elegir el momento exacto en que deseas que comience el archivo de salida que vas a recibir por parte de la herramienta.

4. Haz clic en el botón “Comenzar”

Una vez terminadas todas las customizaciones, haremos clic en “Comenzar” y el proceso de transformación comenzará.

Comienzo de la descarga on OnlineVideoConverter

Se activará una carga de un tanto por ciento (%) que irá aumentando de 0 a 100, hasta que, una vez llegado al final, Online Video Converter te llevará a una landing de “éxito”, donde podrás descargar a tu dispositivo el archivo.

Cuando haya terminado la conversión con éxito, recibirás un enlace de descarga para el archivo convertido. Ahora sólo haz clic en “Descargar” y tendrás tu archivo.

Enlace de descarga para el archivo convertido

Método 2: Conversiones audiovisuales con “Online Video Converter” desde PC, Mac o la nube

Si has comprendido el procedimiento anterior, éste “lo pillarás al vuelo”, ya que es mucho más sencillo e intuitivo.

En esta ocasión vamos a transformar los archivos audiovisuales que tengamos previamente guardados en tus dispositivos, ya sea tu móvil, PC o Mac.

Método 2: Conversiones audiovisuales con "Online Video Converter" desde PC, Mac o la nube

1. Elige el archivo deseado

Una vez dentro de esta segunda opción, si haces clic sobre el botón naranja de “Elige o suelta el archivo“, irás directamente al selector de tu dispositivo o disco duro.

Aquí deberás ir a la ubicación donde tienes el elemento y seleccionarlo.

2. Selecciona el formato de salida

Elige formato para conversión con OnlineVideoConverter

Antes de comenzar el paso de formatos, deberás indicar precisamente eso: en qué formato quieres tener finalmente tu clip. Indícalo mediante el selector de “Formato: Elige un formato” en modo desplegable.

Y, de igual manera a como comprobaste con el MÉTODO 1, podrás obtener tu nuevo archivo en el formato deseado, tras unos segundos de espera.

Método 3: Cómo usar “Online Video Converter” desde las extensiones para el navegador

En este tercer método para pasar un vídeo de un formato a otro diferente, OnlineVideoConverter te da la opción de hacerlo mediante una extensión, que deberás instalar en tu navegador.

Si utilizas uno diferente a Firefox, Chrome o Safari, esta forma de conversión no será válida para ti. Sin embargo, no debes preocuparte, ya que con los 2 métodos anteriores tendrás más que suficiente.

Método 2: Cómo usar "Online Video Converter" desde las extensiones para el navegador

En caso contrario, procede de la siguiente forma:

1. Instala tu extensión

Comenzaremos instalando este complemento, para lo cual haremos clic sobre el que corresponda en nuestro caso. Aquí Online Video Converter nos da unas rápidas instrucciones, que te recomiendo que leas.

En caso de que tú uses Google Chrome, deberás instalar TamperMonkey (HAZLO DESDE AQUÍ), mediante el botón azul de “Añadir a Chrome” que verás en su parte superior derecha.

Instalar TamperMonkey

Podrás comprobar que todo marcha con éxito cuando, haciendo clic en el símbolo de la extensión en tu barra de navegación, aparezca el desplegable anterior con el mensaje “Activado“.

2. Añade el widget al navegador

Ahora debemos añadir el widget propio de la herramienta Online Video Converter a tu navegador. Debes hacer clic aquí y clicar a su vez sobre el botón “Install“.

¡Mucho OJO! este enlace anterior no será válido si no tienes primero instalado Tampermonkey, como te indiqué en el paso nº1.

Añade el widget al navegador

3. Usa “Online Video Converter” mientras visualizas tus vídeos

Una vez instalado, deberás ir a YouTube y elegir el vídeo del que desees tener su audio extraído. Aquí, observarás que justo debajo del marco de éste, se ha incrustado este icono:

Usa "Online Video Converter" mientras visualizas tus vídeos

Desde aquí, podrás realizar la extracción al formato que prefieras, sin tener siquiera que entrar a la Web de la herramienta. ¡Mucho más cómodo!

Algunas Desventajas de usar “Online Video Converter”

Como has podido comprobar, esta herramienta online presenta múltiples ventajas con respecto a otras de similares características, sobre todo por su rapidez y sencillez de uso.

Sin embargo, al igual que otras plataformas para extraer audio de redes de vídeo como YouTube, presentan una cierta cantidad de ventanas tipo Pop-Up que, en ocasiones, podrían resultar molestas.

¿Qué problema tienen estos Pop-Up?

Sencillamente podemos afirmar que, en principio, ninguno, si usas un antivirus de calidad.

Me explico: este tipo de herramientas que te ofrecen funcionalidades de uso masivo y cotidiano suelen ser gratis porque, en realidad, las empresas que las crean las monetizan mediante la publicidad que hay en ellas.

Ya sea mediante los banners estáticos que están situados en los laterales de la Web, como incrustados dentro del contenido o en forma de ventana emergente, todas ellas son empresas que se anuncian en programas y herramientas como Online Video Converter, a sabiendas de que van a ser usadas por un gran número de usuarios en Internet.

Por ello, al clicar en algunas de las opciones que te he explicado anteriormente, verás cómo se abren automáticamente algunas ventanas. Éstas no serán causantes, en principio, de ningún problema para tu dispositivo.

Pero sin embargo, convendría que tuvieras instalada la extensión AdBlock Plus, que es una extensión que se instalará en tu navegador y evitará la aparición dela mayoría de esas molestas ventanas.

¿En qué situaciones usas “Online Video Converter”?

Estoy seguro de que, tras haber comprobado lo fácil que es descargar música y vídeos con Online Video Converter, habrás guardado a buen recaudo la Web de esta herramienta.

Seguro que, ya sea para llevarte el audio de vídeos formativos y educativos a tus viajes o en tu reproductor cuando salgas y no tengas conexión WIFI cerca, te será de gran utilidad.

¿Hay alguna otra herramienta que utilices y consideres más intuitiva?

Imágenes principales (Symbol) propiedad de Shutterstock.

Espero tus comentarios dándome feedback acerca de OnlineVideoConverter o proponiéndome tus programas favoritos.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 3 / 5. Recuento de votos: 2

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios

  1. Hay muchas herramientas excelentes para descargar canciones gratis en youtube. He guardado muchos sitios web que me encantan, incluido el tuyo. Por lo general, descargo música de YouTube a mi teléfono para hacer un tono de llamada para mi teléfono inteligente.

  2. Ismael, felicidades por tu tutorial del Online Video Converter. Llegué a él porque lo estaba usando desde hace tiempo como convertidor de videos de youtube a mp3 para tener música en local en ese formato y desde hace algún tiempo, para algunos videos no me funciona. Me da el mensaje “Este vídeo no se puede convertir, por favor, intente otra URL.”
    Me puedes aconsejar algo para solucionarlo. Gracias.

    1. Hola Antonio, gracias por tus palabras y me alegro que te ayude. Lo cierto es que a mí también me ha ocurrido y, consultándolo en la red, comprobé que (si te refieres a URL’s de YouTube), se trata de vídeos cuyas URL’s de esta plataforma están “protegidas” o tienen algún tipo de “anti copia”. Imagino que este podrá ser también tu caso 🙂 Saludos

  3. Muy interesante. Gracias.
    ¿Con que software online podría quitar el sonido original de un video y añadirle otro?

    Gracias y saludos; Gema