¿Conoces “SEOmofo Snippet Optimization” y cómo te ayuda a optimizar tus meta-etiquetas SEO?
Si nunca has oído hablar de ella, que sepas que te estás perdiendo una de las mejores herramientas SEO gratuitas para optimizar tus snippets.
Cuando tus contenidos están posicionados en la primera página de Google, optimizar tus snippets y hacerlos lo más llamativos y atractivos posible es de vital importancia.
Así aumentarás tu CTR.
Esto es es la cantidad de veces que los usuarios hagan clic en tus contenidos (y no en los de tu competencia) de entre las veces que aparezcas en la página de resultados de Google.
Hoy he preparado una guía donde te aclararé qué es SEOmofo y cómo puede ayudarte esta herramienta a mejorar la apariencia de tus resultados en el buscador.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
Videotutorial sobre SEOmofo ▶️ ¡Dale al PLAY y aprende cómo funciona!
Pero antes creo que debemos aclarar qué es un snippet, un término muy vinculado a esta herramienta, por si aún no lo conocías:
¿Qué son los Snippets?
Los snippets, que se traducen básicamente como “retazos” o “fragmentos”, son ese apartado que vemos en los buscadores y que sirven para identificar cada sitio web que se muestra indexado.
Están formados por un título (Metatitle), una URL (Localizador de Recursos Uniforme) y un pequeño extracto o descripción del contenido (Metadescription), que se puede encontrar en la página en cuestión.
Esto último la razón de su nombre, ya que son “fragmentos” del contenido que aparece posicionado. Ahora sí, sigamos…
¿Qué es SEOmofo Snippet Optimization Tool?
SEOmofo es una herramienta SEO gratuita que funciona como una especie de simulador de las SERP’s de Google.
Su principal atractivo es que te permite crear fragmentos “de prueba” y ver cómo éstos se verían ya indexados, lo cual te permite optimizarlos con total tranquilidad, teniendo una idea de su extensión y atractivo.
Esto hará que aumente tu CTR y, a su vez, el buscador logre tenerte cada vez en mejor consideración, haciendo que te tome en cuenta para “escalar” algunas posiciones, hasta alcanzar el ansiado TOP1 por todos los que generamos contenidos en Internet.
Cuenta además con varias opciones para que veas las distintas posibles visualizaciones que puede tener tu página en las SERPs, lo que te va a ayudar enormemente cuando quieras crear campañas PPC o si quieres habilitar opciones como “Rich Snippets” (resultados enriquecidos) en tu Blog o web.
SEOmofo también te da algunos tips que pueden ayudarte durante el proceso, aunque lamentablemente la página se encuentra en inglés, incluyendo también los consejos.
Aun así, no es muy difícil de utilizar, y cuenta con una interfaz bastante práctica e intuitiva con la que te familiarizarás en segundos.
Otro gran punto a favor para esta herramienta SEO es totalmente gratuita y cualquiera puede acceder a ella en cualquier momento.
✅ Todo lo que te explicaré en este artículo puede ser lo que marque la diferencia entre tener éxito y no tener resultados tangibles en tu proyecto.
Puedes ponerte en contacto conmigo si necesitas asesoramiento personalizado para:
- Crear desde cero el Blog de tu negocio.
- Gestionar tu Blog de una manera más profesional.
- Posicionar orgánicamente tu proyecto gracias al Blog.
¿Cómo se utiliza SEOmofo para poder generar snippets optimizados?
No es una herramienta automática, sino manual, por lo que todo el proceso depende de ti, sin embargo, es muy fácil de utilizar y te enseñaré como usarla paso a paso para crear tus propios resultados justo como tú quieres que los muestre el buscador.
1. Accede a la herramienta
Lo primero que debes hacer es entrar a SEOmofo. Para ello, puedes acceder directamente desde este enlace, que te llevará a la plataforma, como te muestro a continuación:
Como ves, es bastante sencilla, y, además de un poco de publicidad, solo cuenta con lo necesario para plasmar la información que te interesa simular.
2. Comienza a rellenar el título de tu página
Una vez dentro de la herramienta, es momento de comenzar a crear tu resultado de búsqueda, y para ello comenzamos con el título. Esto lo puedes hacer en el recuadro que dice “Title”:
Si te fijas, al lado de “Title” hay una especie de contador que marca un número, en el caso de la imagen superior “70”.
Éste indica la cantidad de caracteres que has escrito, por lo que subirá según la cantidad que vayas añadiendo al título.
✅ IMPORTANTE:
Debes saber que, en realidad, Google no mide tus metadatos (metatitle y metadescription) en caracteres, sino en la anchura o longitud horizontal en píxeles que ocupa.
Según esto, es normal pensar que no ocupará lo mismo una “i” minúscula que una “W” u “O” mayúsculas. En líneas generales, no te recomiendo superar:
- 60 caracteres en tu Metatitle.
- 150 caracteres en tu Metadescription.
De lo contrario, es muy probable que Google te los corte.
Esto restará atractivo a tu resultado de búsqueda, además de lógicamente cortar alguna palabra que el usuario no podrá leer correctamente.
Como ves, al colocar un título, éste se muestra automáticamente en el simulador que está en la parte inferior de la herramienta en tiempo real.
3. Redacta una metadescripción adecuada
Lo siguiente será añadir la descripción de tu post en el apartado “Description” de “SEOmofo Optimization Tool”.
Nuevamente puedes ver un contador que marca el número de caracteres que vas ocupando con lo que decidas escribir.
Un dato que debes saber es que, como te advertí anteriormente, una vez sobrepasados los 150 – 156 caracteres, sucederá lo mismo que con el título, la descripción se cortará y aparecerán puntos suspensivos señalando que continúa.
Aquí tienes dos opciones, o bien utilizas un extracto de tu post, o creas una descripción nueva.
En cualquiera de los casos, asegúrate de utilizar tu keyword principal.
Y además, te recomiendo combinar varias palabras clave secundarias de manera semántica, para que formen una frase con sentido y atrayente para los usuarios a modo de CTA (call to action).
[box] ⇒ Te recomiendo leer: [/box]Para esta prueba crearé una nueva descripción como te muestro a continuación:
Como puedes ver, la que he escogido tiene apenas unos 135 caracteres, pero esto lo hago con una razón que te contaré más adelante…
4. Añade tu URL
Para finalizar tu cajetín, solo hace falta añadir la posible URL del post. Esto lo haces en el apartado “URL” al final.
De los tres apartados, este es el más libre y, como ves, no tiene un contador de caracteres como en los dos casos anteriores. Aun así, no te excedas demasiado.
Como recomendación SEO, para la elección de la URL, generalmente se suele utilizar una versión más simple, acortada y explicativa del título H1.
Es decir, que con tan solo verla te de una pista acerca de lo que tratará el contenido al que estás a punto de acceder.
Yo personalmente suelo utilizar URL’s lo más cortas posibles, tomando como término siempre la palabra clave principal que quiero posicionar o una combinación con keywords tipo “Long Tail” a modo semántico junto con las secundarias.
Todo ello, desechando siempre las “Stop words”, como son las conjunciones y preposiciones, siempre y cuando éstas no formen parte de una keyword con suficiente número de búsquedas.
✅ Te muestro algunos ejemplos:
- https://ismaelruizg.com/crear-cuenta-hotmail-correo-electronico/
- https://ismaelruizg.com/paginas-ver-futbol-online-gratis-directo/
- https://ismaelruizg.com/que-es-seo/
5. Juega con las distintas opciones de visualización
Una vez que tengas la base del resultado de búsqueda personalizado en SEOmofo, es momento de comenzar a ver como se vería en distintas “versiones”.
Para ello, tenemos el panel lateral derecho, en donde se muestran las distintas opciones:
De cada una de estas opciones hablaremos más adelante.
Por el momento, quédate con la idea de que te permiten simular como se vería tu resultado de búsqueda bajo diferentes condiciones y que puedes ir mezclándolas a tu gusto.
6. Prueba con diferentes snippets hasta tener el que te convenga
Utilizando todas las opciones de SEOmofo, ve haciendo pruebas con distintas combonaciones, hasta que consigas el que más te convenga.
Una vez lo tengas, solo cópialo y ya podrás usarlo en cualquier gestor de contenidos o plugin que te permita modificarlo, como es el caso de “SEO Yoast“.
Opciones adicionales de visualización en SEOmofo
Ahora sí, hablemos de las opciones de visualización de la herramienta más a fondo.
» Google SERP Simulator
Comencemos por la primera opción, Google SERP Simulator.
Lo que hace esta opción es mostrártelo tal como aparecería en las SERP’s de Google.
Además de ello, te permite jugar un poco más con 3 nuevas opciones, las cuales te ayudan a simular de manera aún más real cómo se vería tu cajetín en tres situaciones diferentes:
• Sponsored Links (top)
Básicamente te muestra como se vería tu snippet si hubiese publicidad de AdWords en la parte superior de las SERPs.
• Sponsored Links (right)
Similar a la opción anterior, solo que en vez de estar la publicidad arriba, se encuentra en la sección lateral derecha de la página.
• Organic Results
En la opción de resultados orgánicos, SEOmofo hace una simulación de cómo se vería si estuviese en una búsqueda real con otros resultados en las SERP’s de Google.
Ahora, como te mencioné en un inicio, todas las opciones de visualización se pueden combinar, y si lo hacemos en el caso de estas 3, tendremos algo así:
» Add Rich Snippet text
En este caso, puedes simular cómo se vería tu resultado de búsqueda si añadimos la función de resultados enriquecidos, que se suele añadir para algunos sitios, como es el caso de eCommerces o sitios con reviews o recomendaciones.
Si haces clic en él, se habilitará una nueva opción de visualización y una nueva casilla de texto en el panel de control izquierdo (entre Title y Description) con el nombre de “Rich Snippet Text“.
Si decides marcar la nueva opción de visualización que aparece, las estrellas, SEOmofo te mostrará cómo se vería en caso de tener alguna puntuación de calificación tipo 4,5 de 5, por ejemplo.
» Add a date
Esta opción de SEOmofo es mucho más sencilla, ya que con ella, la herramienta te permite simular como se vería tu contenido si Google mostrara una fecha en él, algo que suele suceder cuando especificamos las fechas de nuestros posts, por ejemplo.
Al hacer clic en la opción, inmediatamente se marcará la fecha actual.
Ahora bien:
✅ ¿Recuerdas que anteriormente decidí dejar solo 135 caracteres en la descripción?
La razón se debe a esta opción de visualización, ya que la fecha también ocupa caracteres (y píxeles) a la descripción.
Ésta, como puedes ver, pasó de 135 a 151.
Por ello, si desde un principio agotas el espacio al máximo, Google podrá cortártela al introducir las estrellas.
Un dato que debes tomar en cuenta si no quieres pasarte del límite.
» Bold Words
Con esta opción puedes simular cómo se verían las keywords dentro de tu resultado de búsqueda.
Para ello, la opción utiliza las negritas o “bold” para resaltar las palabras clave, tal y como lo haría Google.
Para marcar las keywords que estás tratando de posicionar solo basta con escribirlas en una nueva casilla que aparecerá en el panel izquierdo.
Cuando termines de escribir todas ellas, solo haz clicc en “Refresh” y se actualizará el simulador de SEOmofo.
Como ves, he escrito algunas palabras que aparecen en la descripción y el título como ejemplo y SEOmofo las ha marcado en el simulador.
Debes escribir cada una individualmente y pulsar “ENTER” para pasar al siguiente espacio y escribir una nueva keyword.
Nuevamente te recuerdo que puedes ir probando con distintas opciones de visualización, combinando las que te mejor te convengan.
Lo importante es que pruebes diferentes configuraciones para tu cajetín y conseguir una mayor cantidad de clics en tu sitio web.
SEOmofo también te ofrece algunas notas y consejos en la parte inferior que, si acabas de comenzar con tu Blog y no tienes claro cómo llevar a cabo esta optimización, podrás consultar.
➡️ Todo lo que necesitas saber sobre SEO está en esta Mega Guía actualizada ⬅️
2 alternativas a SEOmofo para optimizar tus snippets
Además de esta herramienta, existen otras con un funcionamiento similar.
Usa la que te resulte más cómoda:
✅ Generador de Snippets SERP de SEObility
SEObility es una estupenda plataforma de optimización SEO con multitud de herramientas y funcionalidades para mejorar tu posicionamiento orgánico.
Siempre la recomiendo a todo aquel que está comenzando, porque es intuitiva y muy fácil de usar.
Y para la simulación de snippets tiene la funcionalidad gratuita “Generador de Snippets SERP“.
Con ella vas a poder añadir:
- Tu metatitle
- Metadescription
- Palabra clave (para simular cómo Google la destacaría en negrita)
- Fecha (aquí te añade la fecha de hoy)
Todo esto con el fin de simular un artículo de tu blog o página de tu sitio web que aún no hayas publicado. ¡Pero tiene sorpresa!
Si quieres comprobar cómo te ha quedado la optimización del snippet en una URL ya publicada, tan solo añádela en la opción “Analizar página” y te mostrará un resultado como este:
✅ Contador de caracteres SEO de BrunoRamos.es
Otra de mis herramientas favoritas y una buena alternativa a SEOmofo a la hora de simualr y optimizar mis etiquetas ‘meta’.
Con este Contador de caracteres SEO diseñado por Bruno Ramos puedes añadir los mismos campos que con SEOmofo y SEObility y además la herramienta va informándote sobre los píxeles que llevas completados.
Justo debajo podrás ir viendo cómo queda tu snippet en una hipotética SERP de Google.
Lo que más me gusta es que su creador añade un listado de emojis y caracteres especiales que podrías incluir tanto en el metatitle como en la metadescription.
Emojis para title
® © ▷ ◁ ▶️ ≫ « » ☑️ → ⇨ 【】 ⊛ ( ) • ♂️ ↑ 《 》 ⊛ ※ ☎️ ֎ ⚙️ 🛡️ ❤️ ➦ ✦Emojis para description
® © ✍ ▷ ◁ ✨ 🔥 ✓ ✔ ✔️ ☑️ ✳️ ✆ ⛳ ✌️ ❤️ ⚠️ ⚡ ➔ → ⇨ ➤ ➨ ✚ ➡️ ➕ ⌚ ⌛ ⏰ ⛔ ❌ ☝ ⭐ ☎ ⚽ 🗝️ ⓿ ❶ ❷ ❸ ❹ ❺ ❻ ❼ ❽ ❾ ❿ 0️⃣1️⃣2️⃣3️⃣4️⃣5️⃣6️⃣7️⃣8️⃣9️⃣🔟
Pero no cualquier emoji, ¡solo los que el buscador muestra!
Esto va cambiando con el tiempo y cuando Google detecta que demasiados webmasters o bloggers están usando un emoji concreto, deja de mostrarlo.
Esto va a darte un plus de visibilidad en la página de resultados de búsqueda. Por ende, tu CTR va a aumentar y tu SEO mejorará.
Ahora ya sabes cómo usar SEOmofo y sus alternativas, ¡aprovéchalas al máximo!
SEOmofo es una herramienta SEO online que te permite optimizar tus snippets de forma gratuita, rápida y sencilla, como has podido comprobar en este artículo.
Se trata de una manera de mejorar la visibilidad de tus contenidos, una vez se encuentren medianamente bien posicionados en la SERP de Google.
Realmente no toma nada de tiempo y puedes conseguir excelentes resultados.
Es una buena opción para ir comparando nuestro resultado de búsqueda con la versión final que Google mostrará a los usuarios.
¿Sabías qué es “SEOmofo Snippet Optimization Tool”? ¡Es gratis y sin descargas!
Cuéntame tu experiencia con ella y si conoces otras herramientas que hagan lo mismo y utilices en tu día a día 😉