¿Acabas de empezar en el mundo del marketing online y social media? ¿Te surgen mil y una dudas sobre qué y cómo trazar una estrategia de blogging efectiva? Entonces amig@, bienvenido, éste es tu post. Sigue leyendo. Seguro que mis fantásticos y útiles consejos harán que pierdas ese miedo aterrador si tienes que escribir tu primer post y no sabes por dónde empezar.

Quizás porque yo mismo, en el momento de escribir estas líneas (febrero de 2016), estoy en la misma situación que tú y eso me asusta, he decidido desnudar mi imaginación y admitir mis miedos ante ti, los que todos tenemos ante nuestra primera vez.

[Tweet “Estos son los 10 trucos que he aplicado para poder ser comenzar con mi #blog de #marketingonline”]

Poner en marcha un blog de éxito con contenido de valor, es poder llegar a triunfar en la profesión de Community Manager. Pues sin más dilación, te daré 10 buenos consejos fundamentales para que te tires a la piscina y así lograr publicar tu primer post.

 

Trucos imprescindibles para perder el miedo a escribir el primer artículo de tu blog

1 Aíslate de todo

En esta sociedad del consumismo e IoT (internet de las cosas) tendemos a querer estar continuamente conectados con todo. Para desarrollar tu creatividad e inspirarte, debes crear y fomentar tu propio ambiente. Desconecta o apaga el móvil, olvídate de hacer marketing en tus redes sociales, la televisión, etc. Ni mucho menos es necesario que te vayas a un monasterio de clausura y aislamiento, sólo ve a un lugar donde nada te distraiga y estés seguro que nadie te va a interrumpir.
Recuerda que ésta va a ser tu primera vez, por tanto intenta que sea especial e íntima. Tienes que encontrarte contigo mismo. Escucha el silencio…

 

1456117509_fall-book-follow-me Estás aquí y ahora

Desde que nos levantamos por la mañana, nos bombardeamos continuamente con millones de ideas, la mayoría con connotaciones negativas, ya sea sobre el trabajo, los estudios, la familia, los horarios asfixiantes que nos ahogan a cada momento,… Todo esto, en cuanto a fomentar nuestra inspiración es a lo que en el título llamo basura, lo que nos distrae de lo que realmente nos importa: el aquí, el ahora, mi primera creación con contenido de valor.

 

1456117551_icon-57 Superar el ‘síndrome del papel en blanco’

Estás tranquilo, en tu lugar fetiche y con la mente despejada, preparado para mostrar al mundo lo bueno que eres y lo que es mejor, lo que se perdieron todo este tiempo atrás en que aún no existías en el negocio del Social Media… Y ¿ahora qué?, tengo un papel en blanco (o editor de texto en su defecto) que me mira fijamente y la oportunidad de romper el hielo con tu primer post de tu blog.
Es el momento de ver al papel como un espejo, donde te mires a ti mismo, saques de dentro las cosas que te inquietan, te motivan, te gustan y quieras compartir con el mundo. Es tu momento, sólo tuyo.

 

1456117612_Security_Reader1 No pienses como un blogger

En el punto en que te encuentras, quizás estés bloqueado por el miedo a no poner en práctica los conceptos técnicos que has aprendido en los cursos a los que has asistido, ya sea de Community Manager o cualquier otra disciplina 2.0.
Mi consejo es te olvides de todo eso por un instante. No pienses en las palabras clave que vas a utilizar, si van a posicionar más o menos, en la extensión que tenga tu post, si tendrá más o menos visitas,…
 Simplemente dedícate a escribir, recuerda que es tu propia hoja de papel y una vez redactado el post, puedes borrar, tachar o cambiar lo que necesites según lo aprendido a lo largo de tu formación.

 

1456117640_icon-93 No pienses, siente ese primer post

Las personas sentimos antes que pensamos, por tanto, una vez decidido el tema sobre el que vas a hablar, empieza a escribir lo que sientas y opines de forma sincera. Pero corre y escríbelo, aunque sea lo primero que se te ocurra, ya que si dejas pasar unos minutos y esperas a que tu parte cognitiva procese eso que te ha salido del alma escribir, seguro que no te quedará tan original. Pese a que finalmente pienses que no es políticamente correcto, ¿qué más da? Es tu opinión y punto, única e intransferible.

 

1456117657_Superman Mantente humano

En general, siempre que escribas en tu blog, debes utilizar una forma de expresarte humana, es decir, expresa aquello que sientes u opinas sobre el tema con tus propias palabras, de manera humilde y con criterio.
Es posible que tengas que acudir a tecnicismos, pero intenta evitar una forma de expresión robótica y que parezca que lo ha escrito una máquina. Antes que bloggero he sido lector y créeme que se agradece mucho la humanidad y lo artesanal.

 

1456117677_khexedit Cuida la ortografía de tu primer post

Quizás en el punto anterior te haya resultado chocante el concepto de “artesanal”. Ni mucho menos quiero decir con esto que escribas de cualquier manera y con faltas de ortografía. Claro que no. Como mínimo, debes ser consciente que tendrás que cuidar estos aspectos para que tus ideas sean legibles y que se entiendan.
Pero esto no te debe preocupar de momento, ya que si eres de los que no sabes que existen unas cosas llamadas “tildes” o escribes “ola” sin “h”, existen correctores ortográficos maravillosos en nuestros editores de texto que harán ese trabajo por ti (una preocupación menos, ¿ves?)

 

1456117731_N02 No te disfraces, sé auténtico

Este primer post, al igual que todos los que le sigan en un futuro, determinarán tu personalidad en el Online y ésta deberá ser similar a tu personalidad en el Offline, como persona única e imperfecta. No hay nada más sexy y produzca más Engagement, que el ser auténtico, incluso en el mundo 2.0.
Piensa que si copias lo que otros han escrito por el hecho de escribir sin más y rellenar tu blog, no valdrá de nada, ya que tarde o temprano Google te penalizará por contenido duplicado. Además, las mentiras caen por su propio peso y más pronto que tarde, se te verá el plumero.
[Tweet “No hay nada más sexy y produzca más #Engagement, que el ser auténtico, incluso en el mundo 2.0.”]

 

1456118082_Settings No existe el blog perfecto

Qué presión te acabo de quitar de encima, ¿verdad? Ya estabas elucubrando acerca de un blog con dimensiones y proporciones perfectas, con temas escrupulosamente contrastados,… No te digo que no haya que hacerlo lo mejor y más cuidado posible, pero date cuenta y quiero que entiendas que la gente no busca que le cuentes teorías aburridas, para eso ya tenemos los libros. Cuenta historias reales, de carne y hueso, de tu día a día, de tu experiencia. Muestra las barreras con las que te has encontrado y lo vulnerable que te has sentido ante ellas. También, las formas imperfectas que has ideado para superarlas. Seguro que a alguien, también imperfecto, le servirá. Además, no es del todo mala idea inspirarse en algo que te cause tranquilidad y paz, como por ejemplo alguna de tus películas favoritas motivadoras.

 

1456117782_Boss-2 Sigue a los bloggers referentes del Marketing Online

Pese a que aconsejo mantenerse como uno mismo, es bueno inspirarse en alguien que ya ha recorrido un camino parecido al que tú estás empezando, referentes del marketing online a los que admires y aunque escribas sobre lo que sientes pasión, investiga cuáles son las tendencias de las que los “monstruos” del Social Media están hablando y da tu versión, tu toque personal, la magia que tú y sólo tú tienes, para así empezar a diferenciarte del resto.

 

5 bloggers exitosos en los que puedes inspirarte para escribir tu primer post

Claudio Inàcio

El blog de Claudio es una auténtica enciclopedia sobre Marketing Online y Social Media, ya que tiene unos post realmente útiles, donde te explica de manera sencilla todo lo que quieras saber sobre redes sociales y marketing digital en general. Es uno de los casos de éxitos que ha destacado en tiempo récord. Todo ello obviamente con pasión en lo que hace y constancia.

Miguel Florido (Marketing and Web)

El blog de Miguel Florido es, como a mí me gusta definirlo, un auténtico doctorado en Marketing Digital. Todos los profesionales que nos dedicamos a esta profesión deberíamos sustituir a Google por su blog como página de inicio en cuanto abriéramos nuestro navegador. Suele acompañar sus completísimos posts con vídeotutoriales que te hacen comprender mucho mejor las lecciones que da en sus textos.

Ernesto Bustamante

Si lo que te apasiona es el diseño web y en concreto el CMS de WordPress, Ernesto tiene algunos tutoriales súper potentes, donde puedes seguir paso a paso, por ejemplo, las instrucciones a seguir para poder instalar WordPress en tu hosting.

Eva Collado

En el blog de Eva podrás encontrar multitud de explicaciones y trucos sobre cómo gestionar tu Marca Personal, para destacar en tu nicho concreto y así poderte diferenciar de los demás profesionales de “marca blanca”. También tiene muy buenos artículos relacionados con los recursos humanos y entrevistas de trabajo.

Luis M. Villanueva

Este jovencísimo experto en posicionamiento SEO tiene artículos muy avanzados sobre esta temática, donde da trucos y explicaciones muy útiles sobre cómo llevarse bien con el gigante Google, para poder llegar a aparecer en sus resultados de búsqueda en los primeros puestos.

 

¿Aún sigues teniendo miedo a tu primer post?

Después de estos trucos, la pregunta es, ¿sigues teniendo miedo a tu primer post?… ¿Todavía? Pues tengo una buena noticia para ti y es que eso es bueno.

Todos tenemos miedo, sentirlo es estar vivo y señal infalible de que eres plenamente consciente del desafío que tienes delante de ti.

[Tweet “Si después de estos consejos sigues teniendo miedo a ser #blogger es genial. ¿Sabes por qué?”]

La clave no es no tener miedo, sino que no te paralice. Hazte amigo de él, deja de luchar contra él. Tú no eres tu miedo, eres tu contenido de valor, tu pasión por realizarte profesionalmente y triunfar en el Social Media Marketing.

 

Y ahora, si has llegado hasta aquí y te crees capaz de escribir ya tu primer post, debes darte cuenta que estarás creando tu propia Marca Personal. Si quieres aprender más sobre cómo potenciar tu Marca Personal, sigue este enlace y hazte imparable en todo lo que te propongas.

 

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 comentarios

    1. Es cierto Andrés. Pienso que debemos ser nosotros mismos siempre (aunque suene a tópico…), ya que si adoptamos la Marca Personal de otro profesional e intentamos hacer las cosas igual que otro, al final esa marca será ficticia y nos perjudicará seriamente.
      Gracias por tu comentario, un abrazo compañero

    1. ¡Gracias Manu! ay, esa temida hoja en blanco que nos aterrorizaba tanto al principio de nuestros exámenes del instituto y la universidad, ¿verdad?
      Como aconsejo en mi post, simplemente hay que sacar lo que tengamos dentro del corazón y dar rienda suelta a nuestras pasiones e inquietudes.
      Un saludo compañero.

    1. Hola Susana, agradezco mucho tus palabras, son aliento para mí para seguir adelante. Debemos sacar la basura en todos los aspectos de la vida y estar presentes en el aquí y ahora.
      Sólo así daremos el 101% en todo lo que hagamos.
      Un saludo y que tengas buen día.