¿Vas a empezar un proyecto web? ¡Entonces necesitas imágenes!
En este artículo descubrirás los mejores bancos imagenes gratis. Nada de una lista interminable de bancos de fotos ¡sólo las mejores!
Si tienes en mente crear una página sobre tu empresa, crear un blog personal, o emprender cualquier otro proyecto, te harán falta imágenes.
En Internet, no puedes descargar cualquier imagen que encuentres por ahí, ya que podría tener derechos de autor y esto suponer para ti o tu empresa una importante multa.
Para ayudarte con ello, te he preparado un listado de las mejores páginas donde descargar imágenes gratuitas para tu sitio web.
Y si buscas algo más elaborado y profesional, también tienes algunos bancos de fotos con copyright (de pago, claro).
Elige la que más te guste, ¡aquí tienes para elegir! 👇
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Por qué debes utilizar bancos de imágenes profesionales para tu web?
Da igual que la página desde la que descargues tus fotos para ilustrar tu web tenga imágenes gratuitas o de pago.
La clave es que aunque pensemos que sí, en Internet no todo vale y no puedes usar cualquier imagen que encuentres.
Dicen que el que avisa no es traidor. Aquí van algunos motivos por los que echar mano solo de bancos autorizados:
✅ Debes respetar los derechos de esas imágenes
Ya te lo adelantaba al inicio de este artículo: usar fotos con copyright y sin consentimiento de su autor puede tener consecuencias legales.
¿Hasta dónde podrían llegar estas consecuencias?
Desde un email amistoso del autor de la imagen donde te pide por favor que elimines ese material de tu web porque lo has usado sin su consentimiento,… hasta incluso la cárcel.
En estos casos, ante la duda lo mejor es pedir consejo a alguien con experiencia en marketing digital. ¡No te la juegues por una simple foto!
No conozco a nadie que haya acabado así de mal, pero si comienzan pidiéndote “de forma educada” que elimines un contenido propiedad de otro blog o web y no lo haces, pueden “buscarte las cosquillas”.
¿Mi consejo?
Usa SIEMPRE imágenes subidas de forma verificada y lícita por sus creadores. Con los bancos de fotos gratis y de pago que hoy te presento dormirás tranquil@
✅ Te vas a diferenciar de tu competencia
Te parecerá una tontería, pero todo esto que te he contado hasta ahora aún hay mucha gente que no lo sabe.
Y si lo saben, hacen oídos sordos…
Si con tu negocio siempre estás buscando esos pequeños detalles que te diferencien de tu competencia y tus potenciales clientes te vean con mejores ojos, éste es uno de ellos.
Usar imágenes procedentes de bancos gratuitos te asegura SER DIFERENTE visualmente hablando.
Esta diferenciación será mayor si te decantas por una plataforma de pago, ya que la barrera de entrada es mayor.
✅ Lo atractivo atrae más
Seamos sinceros: leer un artículo en Internet donde hay imágenes agradables de ver, hace que la lectura sea aún más placentera.
No lo digo yo, los dicen diversos estudios:
📈 LOS DATOS HABLAN:
El 90% de la información que procesa el cerebro es visual. Somos capaces de recordar el 80% de las imágenes que vemos, contra el 20% del texto. Nuestro cerebro es capaz de procesar una imagen 60.000 veces más rápido que un texto.
Y ahora sí. Aquí tienes las mejores páginas con imágenes de calidad:
Shutterstock: el banco de imágenes más completo
Durante un tiempo, esta empresa tenía cuentas de prueba para bloggers, de la cual aproveché para comprobar la gran calidad y variedad de fotos de que dispone.
Tras este período decidí contratar una licencia propia. No hay foto que estés buscando y que no encuentres aquí.
Shutterstock es un interesante banco de imágenes, aunque son con copyright y requiere de estar registrado y de pagar en alguna de ellas para proceder con su descarga.
Además de fotos normales en JPG, tienes disponibles:
- Imágenes vectoriales
- Ilustraciones
- Recursos y clips de música
- Vídeos cortos
Es uno de los bancos de imágenes más importantes de la red.
2 bancos de imágenes gratis y libres de derechos (sin copyright)
Freepik
Freepik es uno de los mejores bancos de imágenes gratis para descargar en el que se puede encontrar casi de todo.
Estas imágenes se pueden usar a nivel comercial y personal.
En el caso de que se quieran usar a nivel profesional, no habrá que pagar ninguna licencia.
→ Características particulares:
- Es posible modificarlas, distribuirlas o editarlas sin tener permiso o atribución.
- Sin embargo, habrá que leer las condiciones de cada imagen, ya que puede haber algunos requisitos importantes a tener en cuenta.
- Como pega de interés, podemos destacar que en ciertas partes de la web se nos puede abrir publicidad algo molesta.
Pexels
Pexels es otra de esas plataformas con imágenes gratis en HD y buena resolución que deberíamos tener entre nuestras favoritas.
Es gratuito y está formado por una amplia comunidad de fotógrafos que cada día van incrementando el catálogo de imágenes.
Debajo de cada búsqueda nos aparecerá un pequeño listado de imágenes relacionadas de Shuttershock.
Esto puede llevar a confusión, ya que este último banco de imágenes no es de fotos gratis, sino que habrá que pagar por ellos.
Si te centras en las fotografías de arriba, no habrá ningún problema.
3 páginas con fotos gratuitas y con derechos de autor (copyright)
En este caso, te doy un par de opciones sin coste alguno, aunque deberás atribuir los derechos de su autoría.
En ellas te explico qué significa esto:
Flikr
Flikr es una comunidad de profesionales y aficionados a la fotógrafía que comparten sus mejores obras.
Aquí solo está permitido publicar fotos propias y no de otros, tal como funcionaría Pinterest, donde con total libertad puedes subir imágenes propiedad de otras personas o empresas.
Para publicar en sitios externos a Flikr que desees, debes mencionar y enlazar las fotos con la URL de esta plataforma.
¿El motivo? Muy sencillo: Flikr está creado para promocionar el trabajo de los fotógrafos, por lo que de esta manera el usuario obtiene más info sobre el profesional que la hizo.
OpenPhoto.net
Openphoto es un banco de imágenes un tanto diferente a lo que hemos visto hasta el momento.
Es de tipo open Source y se basa en el intercambio de imágenes entre usuarios. Esto quiere decir que nos podemos encontrar de todo.
Algunas imágenes son completamente gratuitas, no tienen licencia y no requieren de ninguna atribución. Sin embargo, otras sí que la tienen y habrá que indicar el autor en el lugar en donde se utilice.
- La interfaz es algo tosca, con las categorías situadas en la parte superior.
- Encontrarás lo que buscas, aunque no es tan intuitiva cómo otras páginas.
1011 Free Downloads
1011 Free Downloads es una página que nos parece poco atractiva por su nombre, pero tras su fachada se encuentra una completa base de datos de imágenes, que hace que sea uno de los mejores bancos del momento.
La mayoría de las imágenes que componen su catálogo están diseñadas para que se puedan usar en todo tipo de proyectos.
Sin embargo, algunas tienen licencia en las que se explica que se ha de indicar la procedencia.
El principal problema de esta web es que algunas secciones no resultan muy intuitivas.
2 bancos de imágenes gratis, libres de derechos y sin copyright
Estamos ante “el caso ideal” dentro de esta combinación de opciones.
No tienen coste, no deberás hacer mención, enlazar ni atribuir derechos a su autor. Toma nota:
Pixabay
Pixabay, además de tener imágenes gratis, es una de las plataformas recomendadas por parte de los expertos en diseño gráfico.
Se calcula que en su base de datos es posible encontrar más de 2.5 millones de fotos y la gran mayoría de ellas son de alta resolución.
En la parte superior de la web nos encontramos con un práctico menú que nos permitirá elegir si queremos imágenes, ilustraciones, vectores, incluso hasta vídeo o música.
- Su gran ventaja es la facilidad de uso, ya que tan solo introducirás la cadena de texto a buscar y tendrás mucho contenido.
- La desventaja es la variedad: no tiene tantos recursos como otros bancos de fotos gratis.
Stokpic
Stokpic es otro de los bancos sin copyright que te interesa conocer.
Está muy completo y sus imágenes también son de alta calidad. Todos los recursos se pueden usar tanto a nivel comercial como particular, sin tener que pagar nada (habrá que ver las condiciones de cada imagen).
La única condición que nos imponen es que las imágenes no se pueden redistribuir.
La plataforma se compromete a subir 10 fotos nuevas cada 15 días. Si te suscribes, te llegarán al email todas las novedades.
2 páginas para descargar vectores gratis y libres de derechos
Estas imágenes de tipo vectorial son de dominio público y las puedes usar de manera libre en tus proyectos online:
Vecteezy
Si estás buscando imágenes que no se distorsionen al aumentarlas, te interesa un buen banco de imágenes vectoriales gratis, como es el caso de Vecteezy.
En esta plataforma es posible encontrar más de 100.000 vectores sin ningún tipo de coste y ni tan siquiera tendrás que registrarte para proceder con su descarga.
Se puede usar el buscador para encontrarlas, o acceder directamente a través de su sistema de categoría.
También tiene un listado de últimos vectores subidos para que puedas ver las novedades.
Ahora bien, en el buscador también existen vectores de pago, que serán aquellos que tienen la palabra “premium”.
Free Vector Archive
Free Vector Archive (ahora bautizada como Wallpapers.com) es una página un poco más sencilla que las anteriores, pero viene cargada de posibilidades.
Es la favorita por muchos internautas: de hecho, se calcula que ya tiene más de 3.5 millones de descargas.
Para facilitarnos las cosas a la hora de encontrar el recurso que buscamos, podemos filtrar las categorías por :
- Educación
- Animales
- Iconos
- Flores
- Tecnología
(Entre otros filtros). También es posible filtrar por color, archivo, incluso hasta por tipografía.
De cada vector tendremos una pequeña información para conocer sus características y condiciones para proceder con su descarga.
2 bancos de vectores para descargar gratis con derechos de autor y copyright
Estas fotos van a requerir de una mención al autor de la misma. Bastará con añadir un enlace al final del artículo de tu blog o al pie de página, si el uso que das es para tu web corporativa.
Por lo general, éstas tienen algo mejor de calidad que las imágenes sin derechos que te mostré en el apartado anterior:
Vector.me
Si estás buscando algo más profesional para descargar imágenes vectoriales, siempre tienes la alternativa que te propone Vector.me.
En el propio buscador de la página ya te informa de que cuentas con más de 79.000 vectores listos para descargar.
Además, puedes discriminar entre vectores o iconos, aunque no te dejará descargar imágenes u otros recursos.
Los recursos gráficos estarán disponibles para su descarga en los siguientes formatos: AI, SVG, EPS y CDR.
→ Muchos de estos vectores son de pago y requieren de atribución. La buena noticia es que en la plataforma se suelen publicar algunos códigos promocionales para que podemos conseguirlos a un precio más económico.
VectorPortal
Vectorportal es una plataforma que ha sido creada por una comunidad de diseñadores para dar difusión a sus propios trabajos.
A través de su rápido buscador es posible encontrar millones de vectores 100% gratuitos.
Eso sí, es importante consultar la información sobre la licencia de uso, no vaya a ser que recibamos algún tipo de alerta, amenaza, incluso hasta multa.
Podemos ordenar los vectores en base a si son populares, conocer el top 100, los más buscados, o directamente acceder al listado de categorías para buscar lo que necesitamos.
4 páginas con GIFs animados libres de derechos (con copyright y sin él)
Toca ponerle a este artículo un poquito de humor.
Los GIFs siguen de moda más de una década después de su creación. Estas imágenes en movimiento recrean desde mini-tutoriales hasta divertidos memes:
MotionElements
MotionElements puede ayudarte a conseguir gratis fotos bonitas para perfil de WhatsApp o para cualquier otro tipo de proyecto.
La gran ventaja de esta página es que podemos encontrar más de 3000 GIFs animados y se van incorporando nuevos cada poco tiempo.
Las imágenes de esta página están libres de derechos de autor, así que se pueden usar en cualquier proyecto o medio de comunicación de cualquier parte del mundo.
La única pega que se le puede poner a esta plataforma es que los GIFs animados se presentan con una marca de agua de la web, algo nada recomendado para dar forma a proyectos más profesionales.
Google Images
Google Imágenes es, probablemente, el mayor banco de imágenes que podamos encontrar en la red, aunque hay que usarlo con cuidado.
Como ya te he indicado al principio del artículo, no podemos usar cualquier imagen que encontremos en Internet.
Para usar una imagen de Google habrá que filtrar por licencia y por el tipo de imagen en cuestión.
- Tendrás que hacer clic en el filtro de imágenes animadas y en la licencia para modificación y reutilización.
- Si pruebas a buscar con la palabra gatitos tendrás muchas fotos, aunque puedes probar con cualquier otro término.
Giphy
Giphy es más que un simple banco de imágenes: es un completo editor de fotos gratis que te permite crear tus propios Gifs Animados.
Aquí podemos encontrar GIFs de todo tipo: desde reacciones, categorías, gestos…
Su principal ventaja es que cada día podemos encontrar nuevos GIFs y todos son gratuitos.
Ahora bien, las personas que están detrás de su creación han dedicado mucho tiempo a darles forma. Por ello, muchos de esos GIFs tienen licencia, así que tendremos que conocer bien las condiciones antes de poder utilizarlos.
Su herramienta de creación de GIFs vale la pena por lo fácil de utilizar que resulta.
Gifsanimados.org
En Gifanimados tenemos una completa plataforma formada por miles de imágenes animados.
No te dejes engañar por su apariencia sencilla, ya que se trata de uno de los bancos de imágenes gratis por excelencia.
En la parte superior nos encontramos con algunas categorías que nos facilitarán la búsqueda (como gifs populares o categorías populares) y en la parte inferior tenemos un listado de las búsquedas populares del momento).
- Cuando pulsas en cada imagen te aparecerán los detalles de la licencia.
- Como curiosidad, también te aparecen los códigos HTML para que puedas agregar el GIF directamente a tu proyecto web.
3 bancos de iconos gratis y libres de derechos
Ahora le toca el turno a los iconos, que también tienen un protagonismo especial en todo tipo de proyectos en Internet.
Aquí tienes algunas de las plataformas más importantes:
IconFinder
IconFinder es una interesante herramienta para todos aquellos que necesiten algún icono para sus proyectos y no encuentren ningún banco de imágenes para descargarlos, o que no tengan tiempo para crearlos por su cuenta.
El formato mayoritario en esta plataforma es el PNG.
Dependiendo del uso que le vayas a dar, es posible que tengas que cambiar el formato porque podría no ser admitido en la plataforma en cuestión.
Este banco nos ofrece una gran cantidad de iconos sin ningún tipo de coste.
También cuenta con una gran cantidad de filtros para elegir el tamaño y tipo de icono deseado.
Flaticon
Flaticon es una página en donde podemos encontrar más de 2000 Gifs que tienen derechos de autor.
Nos gustaría destacar lo acertado que es su sistema de filtro: es posible encontrar gifs animados en base a un filtro de colores (negro, color específico o degradado), así como con una forma determinada (con colores lineales, relleno, contorno, forma personalizada).
La mayoría de los iconos se presentan con una licencia de Flaticon, lo que quiere decir que se puede usar a nivel personal o comercial siempre y cuando se haga atribución al autor.
Iconos8
Iconos8 es otro de los bancos de iconos que debes conocer.
La base de datos está muy completa y no solo se especializa en iconos, sino también en iconos, ilustraciones, incluso en imágenes vectoriales.
La única pega es que se trata de una plataforma de pago: en la versión gratuita es posible descargar los iconos, pero la resolución será bastante pobre.
La versión más económica para descargar iconos tiene un precio de 13$ e incluye un total de 100 descargas al mes (después se pagará 0.20$ por icono).
Con este completo listado de bancos de imágenes gratis tendrás todos los recursos que necesitas para iniciar cualquier proyecto que tengas en mente.
¿Quieres saber cómo gestionar un blog profesional y ganarte la vida con él?
➡️ Con esta Mega Guía de Blogging crearás un blog IMPARABLE ⬅️
¡Aquí tienes imágenes gratis para dar y regalar!
Con estas plataformas y bancos de fotos con y sin derechos de autor, creo que ya tienes opciones más que suficientes como para arrancar tu proyecto.
El poder de lo visual en Internet es vital para conseguir una buen experiencia de usuario en aquellos que decidan visitarte.
Ya sea para ilustrar los artículos de tu blog como para dar un toque atractivo a la web corporativa de tu empresa, una buena imagen vende (y si para ti es gratis, mucho mejor).
¿Conoces algún otro banco de imágenes gratuitas de calidad?
Te espero aquí debajo 👇 en los comentarios, esperando que menciones todas aquellas páginas que tú uses y que no haya incluido en esta guía.