¿Conoces BlogsterApp? ¿Sientes que pasas demasiado tiempo para programar la difusión de tus contenidos en redes sociales o las de tu negocio?
Hoy te traigo una completa guía sobre esta plataforma, con la que podrás automatizar la promoción de tus artículos.
Desde que conocí y probé esta herramienta debo admitir que optimizo mucho mejor mi tiempo, para poder así centrarme en crear contenidos para mi comunidad, además de invertirlo en el servicio profesional donde realmente aporto valor, que es gestionar los blogs de las empresas que confían en mí.
Por ello, hoy te desvelaré qué es BlogsterApp, pero sobre todo conocerás cómo funciona la herramienta por dentro y las ventajas que puede aportar a la estrategia o Plan de Social Media de tu negocio.
⇨ ¿Quieres usarla desde hoy mismo? Prueba BlogsterApp GRATIS durante 15 días:
- Sincronización manual de tu Blog de WordPress o Blogger
- Publicar 3 mensajes en Twitter/día
- Curación de contenido externo
Pero, si quieres ir poco a poco y conocer un poco más sobre ella, sigue leyendo:
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
DEFINICIÓN: Qué es BlogsterApp y para qué sirve
BlogsterApp es una plataforma online con la que poder automatizar la promoción en las principales redes sociales de los artículos que periódicamente escribes en tu blog personal o corporativo.
Se trata, básicamente, de una herramienta con la que poder ahorrar tiempo y esfuerzo a los usuarios que quisieran difundir el contenido de su blog o web en redes sociales, automatizando dicha difusión.
Esto hace que, una vez definidos qué artículos queremos lanzar, en qué canales digitales y con qué titulares, nos podamos olvidar de volver a programar su publicación.
Ahora que ya sabes qué es BlogsterApp, quizás comprendas mejor por qué me he decidido a crear una guía paso a paso de esta herramienta.
Y es que, con su servicio de gestión y difusión de contenidos para Bloggers y Community Manager podrás automatizar, programar y curar contenido en apenas un clic.
Características y ventajas principales de BlogsterApp
Aunque en lo que llevamos de artículo te he ido dando algunas “pinceladas” de todos los beneficios que te puede aportar esta herramienta, sus ventajas más destacables son:
1) Crear un plan de difusión personalizado
Gracias a su maleabilidad, ha sido creada para que puedas diseñar tú mismo un plan de difusión a tu medida.
Es decir, que puedes programarla para elegir cuántas veces quiere que se publiquen los contenidos en cada red social y a en qué horarios, en función de la franja del día en la que tus seguidores estén conectados.
2) Promocionar tus nuevos contenidos
Aunque la plataforma tiene varios planes de pago, desde su Versión PRO puedes hacer que la propia plataforma detecte cuándo has publicado un nuevo post en tu blog.
De esta forma, agenda en tu plan de tareas pendientes la necesidad de generar 5 titulares diferentes con los que promocionar en las diferentes redes ese nuevo artículo.
3) Difundirlos de hasta 5 formas diferentes
Con otras herramientas, es muy posible que, habiendo comprobado que inviertes demasiado tiempo (más del que quisieras) en programar tus nuevas entradas del blog, al final optaras por copia y pegar el mismo titular varias veces.
Pero en este caso, invirtiendo tan solo una vez unos minutos, podrás programar la difusión de ese artículo hasta con 5 titulares diferentes, añadiendo hashtags si lo deseas.
Además, con su opción de “varita mágica” podrás programar cuál de las imágenes usadas en el contenido quieres tomar como portada al compartirse en redes sociales.
4) Curación de contenidos en “1 clic”
Como blogger, además de promocionar mis propios artículos, siempre tengo en torno a 5 – 10 Blogs favoritos de otros profesionales y colegas del sector a los que me gusta compartirles sus contenidos.
De ahí que, hasta que conocí BlogsterApp, tenía que entrar en la herramienta en cuestión a programar esos posts.
Sin embargo, esta plataforma tiene habilitada una extensión de Google Chrome (pruébala aquí) que, en cuanto la instalas y se incrusta en tu barra de marcadores, puedes agregar el contenido que estás leyendo actualmente en tu navegador, tan sólo haciendo clic sobre su icono.
5) Conocer algunas métricas de tráfico
Además de todo lo anterior, en el dashboard donde aparecen todas las entradas, también puedes conocer el númeor de clics que se ha llevado cada artículo.
Por tanto, esto te da una métrica muy interesante de la visitas que estás generando provenientes de las publicaciones automáticas con la herramienta.
6) Social Planner
Con esta funcionalidad que la plataforma ha incluido recientemente, podrás agendar la promoción de contenidos de tu blog de manera manual, tal y como lo venías haciendo hasta ahora con alguna otra herramienta.
Esto es especialmente útil para casos concretos en que quieres compartir una información concreta a un determinado día y hora puntual.
Cómo registrarte y crear una cuenta en BlogsterApp
Una vez que ya sabemos qué es BlgosterApp y cuáles son los beneficios que nos puede aportar esta herramienta digital, para entrar en ella deberás seguir estos pasos:
1) Acceso a su web oficial
Lo primero que tendrás que hacer es entrar en app.blogsterapp.com
Una vez leas todas las ventajas que su web de inicio te muestra, tienes 3 botones de color naranja, donde todos ellos te conducen a una página de registro como ésta:
Aquí deberás indicar:
- Correo electrónico: puede valer con un mail corporativo, un Gmail o incluso uno de Hotmail. El caso es que lo tengas activo y puedas entrar en él, para poder estar al tanto de cualquier notificación.
- Contraseña: elige un password difícil de adivinar.
- Confirmar contraseña: idem que en la casilla anterior ¡no te equivoques al escribirla!
Finalmente, podrás marcar (si quieres) la casilla de suscribirte también a su newsletter semanal. Pasarás por tanto a ser suscriptor de la empresa.
Eso sí, la casilla de aceptar la Política de Privacidad sí es obligatoria marcarla para seguir adelante.
Cuando acabes, haz clic en “¡Pruébalo gratis!”
2) Confirma tu registro en BlogsterApp
Una vez hayas terminado con estos datos, debes consultar la bandeja de entrada de la dirección de correo que has indicado, a donde te llegará un email como éste:
Deberás hacer clic en el botón verde “Haz clic aquí para confirmar el registro en BlogsterApp“. Es una medida de seguridad para asegurarse que has sido, efectivamente, tú mismo el que voluntariamente ha decidido afiliarse a la herramienta.
3) Activa tu cuenta de BlogsterApp
A continuación, la plataforma te pedirá que actives el perfil que estás a punto a abrir en ella.
Para ello, rellena la información que se te pide en estos 4 pasos:
Paso 1 » Indica tu nombre
Paso 2 » ¿Usas WordPress.com? ¿WordPress.com? ¿Blogger?
Paso 3 » Facilítale a la herramienta tu dominio web
Paso 4 » Vincula tus redes sociales con la plataforma
Tras marcar las redes sociales que quieres vincular con tu cuenta, haz clic en “Siguiente” y finalmente confirma, para terminar el proceso de creación de tu cuenta.
Cómo conectar BlogsterApp con tu Blog
Una vez sabemos qué es BlogsterApp y tenemos creada nuestra cuenta, antes de comenzar a poner en piloto automático la promoción de nuestros contenidos, debemos realizar algunas configuraciones.
Aunque en pasos anteriores le indicaste a la herramienta cuál iba a ser el blog del que querías que ésta fuera cogiendo el feed de artículos, en esta primera pantalla tienes que indicarlo manualmente.
Simplemente, cuando accedes a su dashboard, haz clic en “Sincroniza tu blog desde…” e indica la plataforma en la que ésta está creado.
En mi caso, WordPress.org
En la siguiente pantalla, simplemente confirma que es el dominio que previamente elegiste y pulsa de nuevo “Sincronizar“.
Tras unos segundos, ésta se habrá conectado totalmente a tu bitácora, avisándote cuando publiques nuevamente un artículo, para que configures su difusión en las redes sociales elegidas.
Configuración completa de BlogsterApp
A continuación, mi consejo es que comiences a configurar las franjas horarias del día en las que se promocionarán tus artículos en las diferentes redes sociales.
Las plataformas que la herramienta te ofrece son:
- Página de Facebook (Fan Page)
- Cuenta de Twitter
- Perfil personal de LinkedIn y página de empresa
- Cuenta de Pinterest
1) Difusores
Para dejar programadas estas opciones, simplemente debes ir a la sección “Difusores”, del panel vertical izquierdo y hacer clic sobre cada una de las franjas correspondientes a cada red social.
Por ejemplo, si comenzamos con Twitter, aquí podrás editar muchísimas opciones, tales como:
- Cuenta: verifica que el nombre de usuario es el tuyo y que, al indicarlo en pasos anteriores, no hubo ningún error.
- Días de la semana: puedes tildar/destildar si prefieres que tus artículos se difundan o no ciertos días concretos. Yo los tengo marcados todos, para que se publiquen a lo largo de los 7 días.
- Franja horaria: comprueba que es en la que te encuentras. En caso contrario, las zonas horarias que indiquees no se corresponderán con las de tu país/región.
- Zona horaria 1, 2, 3 y 4: puedes elegir hasta cuatro intervalos del día en el que tus posts se difundan. Para ello, es conviente conocer cuáles son tus mejores horarios para publicar en esa red social concreta. Para ello, puedes echar un vistazo a cómo lo hago yo en este tutorial de Metricool paso a paso.
- Nº de mensajes diarios: puedes establecer un límite de cantidad.
- Filtro por etiqueta: si lo despliegas, verás que te permite elegir la categoría de tu blog que quieras promocionar. Si no indicas nada, se entenderá como “todas las categorías”.
2) Establece tu “Plan de Promoción”
Deseas comenzar a producir tráfico y retroalimentación de tu público desde el primer minuto, y gracias a BlogsterApp este proceso se acelera con esta funcionalidad.
En solo 2 clicks, tu artículo empezará a promocionarse una vez lo hayas publicado, y vas a poder determinar la duración de dicha promoción en función de tus intereses, como los mensajes que deseas propagar.
Con él, tu artículo aparecerá en tus perfiles en redes sociales en tantas ocasiones como hayas determinado, logrando acrecentar el tráfico a tu bitácora, ahorrándote asimismo bastante tiempo.
¿Cómo funciona esta herramienta?
Tan fácil como seguir estas instrucciones:
- Escoge el número de días que deseas que dure tu promoción. Dependiendo del género de difusor en el que te halles y las peculiaridades de tu weblog, te va a interesar un mayor o bien menor número de días de promoción del nuevo blog post. Como máximo, puedes establecer quince días, y por lo menos tres.
- Emplea un prefijo para el primer mensaje que se propague, el que lo va a acompañar. Por servirnos de un símil, puedes emplear ¡Nuevo artículo! y también, agregar algún icono para llamar más la atención de tus seguidores.
- Configura el estado de tu plan de promoción de activo a inactivo en función de tus intereses.
- Usa las banderas para determinar en qué momento aparecerá tu blog post como promocionado. El número de banderas al día lo determina el número de mensajes que hayas configurado para cada difusor en función de tu franja horaria.
- Recuerda siempre guardar los cambios una vez definido tu plan de difusión de contenidos.
3) Gestión de “Entradas” o artículos del Blog
Cuando hayas conectado por primera vez tu sitio web, tal y como te he explicado en los epígrafes anteriores, detectará tus artículos.
Es posible que, en caso que alguno de tus títulos contenga fechas ya pasadas (2016, 2017,…), la herramienta te la marcará como “CADUCADO“. En ese caso, no se publicará en tus redes sociales.
Pero, por supuesto, puedes elegir difundirlo, simplemente marcando con un check a la izquierda y, una vez sitúes el ratón en “Acciones…”, hacer clic sobre la opción “Marcar como contenido relevante“.
¿Y si un artículo no quiero promocionarlo en redes sociales?
En caso contrario, en BlogsterApp también tienes la opción inversa: “Marcar como contenido caducado“. Si lo etiquetas de esta manera, nunca saldrá publicado.
4) Elige cuáles serán tus “Titulares”
BlogsterApp te permite promocionar en plataformas sociales tus contenidos de hasta 5 manera diferentes, cambiando el copywriting en cada caso, de modo que puedas describir a tu comunidad qué tipo de contenido se encuentra tras el enlace que les ofreces.
Para acceder a la herramienta, simplemente entra en “TITULARES” desde el panel vertical izquierdo y verás el último post que hayas publicado en tu blog.
Aquí puedes comenzar a escribir cada uno de los tetos con los que difundir tu artículo. Eso sí, te recomeindo usar tu creatividad para ser cuanto más original mejor y obtener un buen CTR.
Entre sus opciones de personalización cabe destacar:
- EXT: cambia el titular del corto al “extendido”. Entendemos como titular corto el correspondiente a Twitter, que es la plataforma donde el texto a compartir está limitado. El extendido correspondería a LinkedIn o Facebook.
- Foto de portada: actívalo o desactívalo si quieres que el mensaje se publique con imagen principal o tan sólo el mensaje de texto + el enlace al contenido. Aquí puedes subir manualmente la imagen de portada o clicar sobre la varita mágica, la cual mostrará la portada automáticamente, ¡esta opción me flipa!
5) Enlaces externos
Si lo piensas, en realidad sería un poco aburrido que alguien que entrara en tu cuenta de Twitter o de las demás redes viera únicamente contenidos propios.
Por ello, desde la sección “Enlaces externos” del panel izquierdo también podemos programar la difusión de artículos de otros blogs.
Este planning podemos hacerlo manualmente desde el propio BlogsterApp o bien usando la extensión para Chrome (si es que usas este navegador), como anteriormente ya te mencioné.
Desde este complemento podemos ir agendándolos a medida que vayamos visitando artículos interesantes.
6) Revisa o modifica tu “Bandeja de salida”
Una de las preguntas que te puedes estar haciendo es que, tras agendar una gran cantidad de contenidos en tu buffer, te gustaría saber en qué orden se irán publicando éstos, ¿verdad?
Pues en la opción de “Bandeja de entrada” tienes un “Timeline” completo con el día y hora en que irán saliendo.
De esta manera, tanto si detectas algún error en la maquetación como si prefieres varíar el orden, estás a tiempo.
Además, desde el botón verde de “Nuevo mensaje“, podrás intercalar y agendar una nueva publicación de manera manual, tal y como te muestro en la imagen siguiente:
Por tanto, y como te digo, de forma manual puedes subir un texto, enlace, emoticonos, etc., más una foto de portada que lo acompañe, así como decidir si compartir ahora o programar para otro horario.
Social Planner: el planificador manual para redes sociales de BlogsterApp
Anteriormente, cuando te expliqué qué es BlogsterApp y cuáles eran sus funcionalidades principales, destaqué la capacidad de automatizar la difusión en redes de los contenidos de un blog.
Sin embargo, si puntualmente te apetece agendar uno de tus artículos (u otro de una web ajena) manualmente, también puedes hacerlo con la sección “Social Planner“, que tienes disponible en el panel izquierdo de la plataforma.
Simplemente haz clic sobre “Nuevo mensaje” y podrás crear tu propio contenido y elegir siq uieres que se publique en Twitter, Facebook, LinkedIn o Pinterest, tal y como te mostré en la opción anterior de “Bandeja de salida“.
Además, esto te puede valer también para desplazar en el tiempo alguno de los artículos que tenías ya programados para cierta hora.
Tan sólo haz clic con el ratón en ellos y, sin soltarlo, muévelo hacia la franja del día donde quieres que se comparta.
Y, para que te planifiques mejor, la vista la puedes poner en modo: Día, Semana, Mes, Timeline o Agenda.
Esta opción se encuentra en la parte superior derecha del calendario, por lo que puedes ir probando a ver cuál te gusta más.
✅ SU PRECIO: ¿Cuánto cuesta contratar BlogsterApp?
Ésta quizás sea una de las preguntas estrella cada vez que conocemos una herramienta nueva.
Y es que, para qué engañarnos, si somos trabajadores autónomos y el presupuesto para invertir en plataformas digitales sale de nuestro propio bolsillo, es un aspecto muy a tener en cuenta.
Sin embargo BlogsterApp, al menos para mi gusto, se adapta bastante bien a este tipo de profesionales, ya que además de que puedes probarla GRATIS durante 15 días y ver cómo funciona desde dentro, tiene otros 4 planes de precios muy reducidos:
En este caso, al tener variantes para elegir la que mejor se amolde a tu actividad digital (y tu bolsillo) nunca estarás pagando de más por características que nunca usarás, como ocurre con otras herramientas.
¿Qué plan de precios te recomiendo yo?
Ciertamente, lo mejor es analizar el uso que sueles dar tú mismo a las redes sociales y, sobre todo, la importancia que das a estos canales dentro del Plan de Social Media de tu negocio.
Pero si como yo, eres Freelance, tienes un Blog, tu actividad se limita a trabajar tu Marca Personal compartiendo tus artículos y hacer Networking compartiendo también contenidos de otros profesionales, te recomiendo el PLAN PRO de BlogsterApp.
✅ DESCUENTO DEL 20% para usar BlogsterApp
Gracias a mis amigos de BlogsterApp, de cuyo blog soy autor invitado habitual, por haber llegado hasta aquí en la explicación del funcionamiento de esta estupenda herramienta, quiero tener un detalle contigo.
⇨ Consigue un DESCUENTO DEL 20% AL CONTRATARLA en cualquiera de sus planes de precios.
Recuerda que con ella podrás:
- Sincronizar tu Blog con la plataforma
- Difundir automáticamente en tus redes sociales
- Curar y programar contenidos de otros Blogs
- Acceder a estadísticas personalizadas
Conclusión
Estoy seguro que si eres un emprendedor que, al igual que yo, tiene millones de tareas que atender al día, pero quieres seguir difundiendo en redes sociales los contenidos de tu Blog, comprenderás que al final necesitas pedir ayuda.
Y qué mejor que apoyarse en herramientas digitales como BlogsterApp, que nos faciliten la vida y nos permitan automatizar gran parte de nuestro trabajo, ¿verdad?
Es sensacional ver cómo ya no tienes que programar manualmente tus posts para promocionarlos en estas plataformas, sino que es ella misma la que se encarga de distribuirlos a lo largo de las diferentes franjas horarias.
¿Estás usando ya BlogsterApp dentro de tu estrategia de redes sociales?
¿Cuál de sus funcionalidades destacarías?
Imagen de portada (smo) By Shutterstock.
Cuéntame tu experiencia con ella y, si tienes alguna duda, quedo a tu entera disposición para aclararte lo que necesites 😉
[ratings]
Si me encantó .. me deja todo claro para hacer mi blog y empezar mi emprendimiento … Gracias
Hola Julio César, me alegra saber que te sirvió esta guía de BlogsterApp, ¿te has registrado? ¿Qué plan has contratado? Si necesitas ayuda en la configuración de la herramienta, dímelo y te guío 😉 Un saludo amigo