[anuncio_b30 id=3]

Cada vez que un profesional o empresa se abre un nuevo perfil de empresa en Twitter, una de las principales preguntas que se hacen es cómo conseguir seguidores en Twitter.

Y es que, cuando comienzas en ésta u otra red social, debes tener en cuenta de casi nadie te conoce, por lo que debes ir dándote a conocer poco a poco entre profesionales de tu sector.

Por tanto, deberás ir paulatinamente poniendo en práctica acciones para fomentar el interés de los usuarios y las empresas en tu perfil, trabajando tu Marca Personal en Internet y entablando relaciones y conversación en torno a ella.

¿Cuál es la importancia real de tener un gran número de seguidores en Twitter?

[anuncio_b30 id=7]

Cuando trato con clientes a los que les gestiono las redes sociales corporativas, la mayor preocupación que tienen es que otras empresas con las que entablan relaciones comerciales no les vean como un negocio fuerte y sólido, al no tener demasiados seguidores.

[tabs slidertype=»simple»] [tab]Déjame decirte que el hecho de no tener miles o millones de followers en Twitter no es sinónimo de no ser una empresa o profesional relevante en tu sector.

Este es UNO DE LOS MITOS MÁS EXTENDIDOS dentro del ámbito del Marketing Online, ya que no es tan importante tener más o menos cantidad de seguidores en Twitter, sino que los seguidores que tengas, sean activos y de calidad.[/tab] [/tabs]

Es decir, que las cuentas que decidan seguirte, sean pertenecientes a personas o negocios que formen parte de tu público objetivo, es decir, a quienes potencialmente les pudiera interesar los servicios o productos que ofreces.

31 TRUCOS que funcionan para conseguir seguidores de calidad en Twitter

¡Gana seguidores reales en Twitter!

Teniendo en cuenta las premisas que ya tenemos claro que no por tener una cuenta muy abultada y llena de followers serás considerado como mejor profesional, me gustaría mostrarte algunas técnicas que yo he usado.

Y es que, pese a ello, es cierto que si consigues un mayor número de seguidores de calidad en Twitter, podrás llegar a más gente y tus contenidos tendrán más visibilidad y alcance.

1) Ser incluido en listas

Son muy útiles cuando sigues a mucha gente y quieres hacer una búsqueda o acción segmentada por algún nicho o para buscar a personas afines a una temática en concreto.

Los miembros de estas listas, al ver que estás incluido en ellas, supondrán que tenéis intereses en común, por tanto se van a interesar por ti y al menos van a visitar tu perfil.

Si comprueban que efectivamente sois profesionales del mismo nicho, te van a seguir y posiblemente hasta establezcáis alguna relación profesional.

2) Incluir en tus listas a otros profesionales

Igualmente, puedes crear tus propias listas para segmentar a tu audiencia por intereses.

Los usuarios que ven que les has incluido en una lista, normalmente se interesarán por saber quién eres, visitarán tu perfil y, si consideran que tenéis intereses en común, te seguirá.

3) Muestra tu usuario de Twitter en ponencias y charlas

Si a menudo das charlas formativas en eventos o congresos, es conveniente utilizar el truco de mostrar tu usuario de Twitter en tu presentación.

Te recomiendo incluirlo al principio y al final: al principio permitirás que desde que comiences a hablar, si los asistentes aun no te conocen puedan entrar que conozcan un poco más acerca del contenido que compartes.

Al final también puedes recordarlo, por si alguno se ha quedado con alguna duda y quiere consultarte a través de tu perfil personal.

Paralelamente estarás consiguiendo ganar más usuarios de calidad en Twitter.

4 ) El Tweet fijado

Es el primero que ven en tu perfil y es el factor que más impacto va a causar en otros usuarios, de los 3 primeros tweets comentados en el punto anterior.

Si lo fijas tendrás más posibilidades de que te sigan, ya que como tweet fijado colocaremos siempre el que más éxito nos haya reportado y el que genere el mayor «efecto wow».

5) Colabora como moderador de un hashtag en eventos y congresos online

Cuando se celebre un congreso importante online sobre novedades de tu sector, puedes ofrecerte para ser moderador del hashtag oficial del evento.

De esta manera, obtendrás entre toda la audiencia una visibilidad mayor a la habitual y, si me apuras, esta visibilidad se multiplicará si este hashtag se convierte en trending topic.

Es el caso de «Posicionándote«, un evento online que se celebra anualmente y en el que algunos años atrás he sido twittero, moderando el hashtag oficial.

moderar-eventos-online-en-twitter

 

6) Únete a proyectos colaborativos con otros profesionales

Haciendo alusión el refrán de «la unión hace la fuerza«, un recurso con el que indirectamente podrás ganar más seguidores en Twitter es unirte a otros emprendedores con las mismas ideas que tú.

Tips para Emprender

Con este método, podrás realizar sinergias y colaboraciones con otros profesionales de tu mismo sector.

Es el caso de la iniciativa para emprendedores Tips para Emprender, creada por Cristina Álvarez  y de la que tuve el honor de formar parte.

A través de este proyecto, 24 profesionales especialistas en diversas áreas del Marketing Digital y la Comunicación ayudábamos a otros emprendedores y empresas a hacer sus proyectos realidad.

7) Incluye tu cuenta en la firma de tu email

Esta es una técnica de Growth Hacking muy usada entre grandes empresas y multinacionales, para conseguir clientes y adeptos a su marca.

De igual manera, con el simple hecho de incluir el nombre de tu cuenta en la firma de tu correo electrónico cada vez que intercambias correos con clientes, colaboradores, compañeros, etc., estarás teniendo muchas más posibilidades de sumar seguidores.

8) Programa contenido relevante de tus Blogs preferidos

A la hora de compartir contenidos, además de publicar tus propios artículos, es muy interesante aportar valor a tu comunidad con contenidos de otros profesionales.

Existe (o mejor dicho existía) una herramienta por todos conocidas para estar al tanto de todas las nuevas publicaciones de los profesionales de referencia, como es TwitterFeed.

Sin embargo, esta herramienta ya no está disponible desde el pasado 31 de octubre de 2016, según su web. Una de las herramientas que podemos utilizar en sustitución de ésta es dlvr.it

En el siguiente Videotutorial sobre dlvr.it te muestro cómo integrar los feeds de los blogs que consideres más relevantes y quieras publicar sus contenidos en cuanto publiquen nuevo contenido:

9) Añade un enlace hacia tu perfil en tu página web

Cada vez que escribas un post en tu blog, debes tener un cajetín de autor, en el que al menos incluyas enlaces a tus redes sociales, además de tu nombre y una breve descripción.

De esta forma, si tu artículo ha gustado al lector, querrá saber más acerca de ti y de tu actividad en las redes.

Este truco puedes aplicarlo a otras páginas de tu sitio web, como a la sección donde ofrezcas tus servicios.

De cara a tus potenciales clientes, si ellos acceden a tu cuenta de Twitter, además de seguirte, podrás transmitir profesionalidad y seriedad, siempre y cuando hagas un buen uso de ella.

10) Incluye un enlace a tu Twitter en tus posts de invitado

Si eres Blogger y en tu estrategia de linkbuilding usas la técnica de Guest Blogging, deberías añadir un link hacia tu cuenta al final de tu artículo, si es que te lo permite el gestor de esa bitácora.

Date cuenta que al ser un autor externo probablemente los lectores habituales de este blog no te conozcan.

Por tanto, si el contenido les ha parecido interesante, te querrán seguir para estar al tanto de tus próximos contenidos o para preguntarte dudas sobre ese artículo.

11) Anuncia novedades destacables en tus demás redes sociales

Cuando tengas alguna novedad destacable relacionada con esta red social, puedes puntualmente anunciarla en las demás redes que tengas (Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.)

Si esa publicación tiene estrecha relación con alguna temática concreta de un grupo de Facebook, éste también será un buen lugar para ganar followers de calidad en esta plataforma.

[tabs slidertype=»simple»] [tab]» También te puede interesar leer:

✅ ¿Cómo crear una cuenta o perfil personal en Facebook?

✅ Guía de LinkedIn para principiantes: ¿Cómo crear una cuenta en LinkedIn?

[/tab] [/tabs]

12) Cita a los autores de otras publicaciones

Siempre que publiques contenido original de otro profesional, te recomiendo (y casi es una norma ética no escrita) que cites el autor del mismo.

En general se suele hacer incluyendo al final del tweet el texto una de estas coletillas:

  • vía @usuario
  • by @usuario
  • por @usuario

Es muy posible que si estos autores retwitean su contenido compartido por ti, serán visible entre sus seguidores.

13) Utilizar Hashtags (#)

Tal y como te conté en mi artículo sobre cómo crear una cuenta en Twitter, los hashtags son etiquetas o palabras clave que se usan en esta plataforma para seguir un evento o conversación particular.

En definitiva, ordena los contenidos mediante este identificador común (#).

Debes realizar un estudio previo de los hashtags más empleados en Twitter dentro de tu profesión o nicho de negocio.

Una vez conozcas los 10 hashtags más empleados por los profesionales de tu interés, deberás irlos empleando con mucha estrategia y sin hacer spam.

Me explico: si tienes un blog donde escribes contenidos y los compartes habitualmente en Twitter, intenta incluir un hashtag relacionado con el post que estás compartiendo.

De esta manera, además de conseguir que otros usuarios que están buscando esas keywords encuentren tu contenido y te comiencen a seguir, estarás consiguiendo todas estos factores colaterales positivos:

  • Si además de contenido de valor, ofreces servicios profesionales en tu web, tendrás más posibilidades de que conozcan cuáles son.
  • Incrementarás las posibilidades de realizar conversiones (suscripción en tu web/blog, compra de productos de tu web, contratación de servicios, etc.)
  • Te podrán tomar y reconocer como un referente en tu sector profesional.
Te pongo un ejemplo práctico: entre otras cosas, en mi web yo ofrezco servicios de Community Management e igualmente escribo contenidos sobre esta profesión.

Por tanto, uno de los hashtags que suelo emplear es éste, #CommunityManager. Así, estarás aumentando potencialmente las posibilidades de que este contenido le llegue a más profesionales que estén interesados en esta temática y, por tanto, de ganar seguidores en Twitter.

Al hilo de este último factor «colateral» que te he comentado, te muestro un ejemplo de que buscando por el hashtag #CommunityManager, mi cuenta aparece como una de las más destacas.

Búsqueda en Twitter

Además, aparezco junto a otros grandes profesionales, a los que respeto y admiro por su gran labor y trayectoria, como Claudio Inàcio, Bruno Vázquez y Juan Carlos Mejía Llano.

Esto último sin duda ayuda a incrementar las posibilidades de conseguir seguidores en Twitter, ya que otros usuarios que no sepan qué es un Community Manager, me relacionarán con ellos.

Que te relacionen con gente relevante no significa que tú también lo seas, pero como suelo decir, no es el principal factor, pero «todo suma» a la hora de ganar seguidores.

14) Integra en tu web el botón Twitter Follow

Mediante este botón puedes facilitar que otros usuarios que accedan a tu web y vean tus contenidos te sigan, tan sólo haciendo clic en el botón Twitter Follow.

Podrás incluirlo en tu web o blog tan sólo copiando y pegando el código html que te indican.

15) Cuida tus 3 últimos tweets

En relación a esto último, cuando otros usuarios se interesen en saber quién eres, bien porque hayas entrado en una lista en común donde ellos ya están o por otra cuestión, no se van a molestar en ver todo tu perfil y no van a hacer demasiado scroll.

Pero sí se van a fijar en lo que más impacta a los usuarios: las últimas publicaciones. Yo tomo como referencia las 3 últimas publicaciones, ya que no se molestarán en ir más allá.

Cuida por tanto cuáles serán estos 3 últimos contenidos que compartes y asegúrate que tengan estrecha relación con tu nicho o profesión.

16) Que referentes en tu sector compartan tus contenidos

Supone un orgullo que profesionales muy influyentes de tu sector profesional compartan tus contenidos.

Esta ilusión es si cabe más grande cuando comienzas, ya que todos solemos pensar que «aun no soy nadie en esto«.

Además de lo méramente anímico, esto supone que puedas claramente aumentar la cantidad de seguidores en Twitter.

El hecho de que un profesional sea un referente en tu sector no es directamente proporcional a que tenga muchos miles de seguidores, y ni siquiera que tenga más seguidores que tú.

Sin embargo, casi con toda seguridad, los tendrá.

Por tanto, si éste comparte un contenido tuyo, las posibilidades de que tu contenido le llegue a una mayor cantidad de seguidores se incrementará exponencialmente.

Y como demostración, me gustaría ponerte como ejemplo la cuenta de Marketing and Web, gestionada por mi amigo y profesor Miguel Florido y que tiene hasta la fecha más de 38.000 seguidores en Twitter.

Twitter de Miguel Florido

El simple hecho de que un profesional como él, con tanta influencia dentro del Marketing Digital y el Social Media comparta tus contenidos tiene una repercusión muy grande en el ámbito de las visitas a tu blog y las interacciones que otros usuarios tengan sobre el mismo.

Como ejemplo, te muestro este tweet, donde Miguel compartió este post de mi blog el día de su publicación.

En este caso, se trataba de un Megalistado de Cursos Gratis de Marketing Digital y tecnologías 2.0, el cual sólo el día de su publicación obtuvo 355 visitas a mi blog, gracias en parte a la difusión de grandes profesionales como él.

Estos datos me hicieron conseguir seguidores en Twitter de calidad y, aunque no es un número de visitas excesivamente alto, hasta ese día eran inimaginables, como puedes comprobar en la gráfica los días anteriores.

Visitas de mi blog en 2016

17 ) Interactuar con tus actuales seguidores de Twitter

Sin duda, una de las grandezas que tienen las redes sociales es que puedes interactuar y charlar con otra gente, intercambiando impresiones sobre diversos temas.

Precisamente ésta es otra de las maneras que tienes de aumentar el nº de followers.

Si los usuarios que aun no te siguen se cruzan con algún comentario o consejo tuyo a otro usuario, sentirán interés por saber quién eres.

Además, si les ha parecido interesante y enriquecedora la conversación en la que te han visto participar, te querrán seguir, ya que les podrás aportar algo positivo.

18) Participar en eventos online

Sin duda, este es uno de los trucos para conseguir seguidores en Twitter que mejor me ha funcionado hasta ahora.

Además debo confesar que me encanta, no ya por obtener más seguidores en Twitter, sino porque a la vez que estás siguiendo el evento, estarás aprendiendo sobre lo que te cuentan los profesionales que imparten las ponencias.

Normalmente, en cada evento crean un hashtag exclusivo, a través del cual los usuarios puedes comentar todo lo que ocurre durante el evento e intercambiar opiniones con otros profesionales afines a su mismo sector.

Como ejemplo personal, tengo muy buen recuerdo del Digital Marketing Day 2016 de Málaga, celebrado el pasado mes de junio, donde fui uno de los tuiteros más activos, bajo el hashtag #DMD16.

Tras el evento, logré conseguir 132 followers en Twitter en apenas unas horas, además de un regalito por parte del equipo de SEMrush.

https://www.instagram.com/p/BHWwS5uD7gp/?taken-by=ismaelruizg1

19) Tu imagen de perfil


A la hora de que otra persona o profesional decida si seguirte o no en Twitter, debemos igualmente tener en cuenta la imagen de perfil.

Como en casi todo hoy en día, la imagen, por suerte o por desgracia cuenta (y mucho).

Dejando aparte si compartes o no sector profesional con la persona que visita tu perfil y aun no te sigue, es de vital importancia que la imagen que éste vea sea la tuya.

Parece un poco obvio, pero me he encontrado (y sigo encontrándome) con multitud de perfiles que tienen como foto de perfil a su mascota…

En otros casos, aparece esta persona, pero rodeado de más gente. Obviamente si no conocemos personalmente a este usuario, no podremos reconocer de quién se trata.

[tabs slidertype=»simple»] [tab]Es importante que aparezcas sólo tú y que además sigas las siguientes recomendaciones para tener una correcta foto de perfil en Twitter:

  • Elige una foto nítida y donde se reconozca verdaderamente que eres tú.
  • Intenta que sea lo más actual posible. No acudas por favor a la clásica foto de cuando eras pequeño. Resulta muy divertido que te vean con 20 años menos, pero de cara a una red social de carácter profesional como Twitter, no es lo más recomendable.
  • A ser posible, intenta que esta imagen sea de frente o de medio perfil.
  • El gesto debe ser amable y que inspire confianza. En caso de que aparezcas serio, intenta que no muestre enfado.
  • El fondo de la imagen debe ser blanco o lo más similar al blanco. Son aceptables también los tonos pasteles y donde, en todo caso, no se confunda tu silueta con el fondo.
  • Tu cara debe estar despejada de complementos del tipo: gafas de sol, gorros, etc. Se te debe ver la cara correctamente y mostrarte con naturalidad.
[/tab] [/tabs]

Sea como fuere, jamás dejes la imagen del huevito como imagen de perfil por defecto que te coloca automáticamente la red social.

Sin duda, esta será la mejor forma de NO conseguir ni un sólo seguidor.

20) La imagen de fondo

Como ocurre con la foto de perfil, la imagen de fondo que tengas en tu perfil de Twitter influye mucho cuando estás buscando obtener seguidores de calidad en Twitter.

Ante todo, debes buscar transmitir confianza al usuario que te visita por primera vez.

Para ello, debes tener en cuenta que la foto de fondo tiene un tamaño bastante considerable y ocupa un gran tanto por cierto de la pantalla del usuario.

Por ello, obtiene una gran importancia que esta imagen transmita tus valores y se los transmitas a su vez a esa persona.

Recuerda que el tiempo que esa persona va a estar en tu perfil va a ser de escasos segundos, por lo que debes impactar positivamente en ese usuario ese corto periodo de tiempo, si quieres que esa persona te siga.

imagen-de-portada-de-twitter

Para ilustrarte esto, no se me ocurre mejor manera que mi propio perfil, donde como puedes comprobar, he elegido una preciosa foto de mi ciudad natal, Cádiz.

En este caso se trata de una imagen de estilo marítimo, donde además de los edificios, se pueden ver monumentos y un cielo despejado, el cual he editado incluyendo el dominio de mi blog y palabras clave relacionadas con mi profesión.

Todo ello da sensación de paz y armonía. Además ayudará a potenciar tu Marca Personal en Internet, ya que estarás mostrando algo con lo que te sientes identificado.

21) Tu descripción o BIO

Siguiendo con el análisis del perfil personal, otro truco muy efectivo para poder conseguir algún seguidor más será la correcta optimización de tu descripción.

Según los expertos, existen 2 tipos de biografías: la descriptiva y la emotiva.

En la descriptiva explicaremos a qué nos dedicamos de una manera más «políticamente correcta», empleando palabras clave que sirvan para que dentro del buscador interno de Twitter nos puedan encontrar más fácilmente.

Estaremos por tanto haciendo un buen SEO en Twitter si empleamos esta manera de implementar la biografía.

En el otro tipo, sin embargo hay menos posibilidades de actuar sobre este posicionamiento, pero indicaremos de manera más coloquial aspectos personales de nosotros.

Aquí prima la creatividad de cada uno.

Sea cual sea la manera en la que prefieras implementar tu biografía, te recomiendo siempre utilizar la descriptiva, para que así te encuentren con más facilidad otro usuarios que estén realizando búsquedas afines con tu nicho y así conseguir que te sigan.

22) Crea contenido propio y original

Otro truco que te recomiendo para poder conseguir cada vez más seguidores de calidad en Twitter es crear tu propio contenido.

Lo más frecuente es crear un blog propio y comiences a escribir artículos de tu especialidad, donde aportes valor a otros usuarios y crear poco a poco una audiencia.

Si estos contenidos propios los compartes en esta red social, tendrás más posibilidades de atraer followers.

Recuerda que sólo un 5% de los usuarios de Internet son creadores de contenido.

El 95% restante son sólo consumidores de contenido.

Es por ello muy importante que salgas de tu zona de confort y crees contenido original. Así te diferenciarás del resto y podrás aumentar tu número de seguidores en Twitter a corto/medio plazo.

Si aun no te has decidido a crear tu propio blog o si ya lo tienes pero no tienes claro sobre qué hablar, en este post te doy 10 consejos que te ayudarán a escribir tu primer post.

Trucos para escribir tu primer post

23) Utiliza enlaces e imágenes dentro del contenido que compartes

Todos sabemos que el ser humano es curioso por naturaleza, por tanto no nos gusta que nos informen a medias.

Cuando compartimos una publicación, debemos cuidar muy bien el título que le ponemos y que éste tenga un «call to action» o llamada a la acción en forma de enlace externo, acompañado de una imagen potente.

Con esto, haremos que nuestra publicación le llegue a más cantidad de usuarios y por tanto incrementemos las posibilidades de ganar seguidores en Twitter.

Como estadística reveladora de este truco, te diré que si utilizas enlaces en tus tweets está comprobado que obtendremos un 86% más de RT, me gustas e interacciones en general.

Además, empleando imágenes, puedes llegar a obtener hasta un 150% más de interacciones.

Por tanto, para ganar seguidores mi recomendación es que al menos el 80% de tus tweets tengan un enlace y una imagen.

24) Incluye tweets dentro de los artículos de tu Blog

Este es uno de los trucos que menos he visto emplear a profesionales del blogging y el Marketing Digital.

Es una magnífica manera de conseguir seguidores de calidad en Twitter, sobre todo porque aquella persona que te siga gracias a este ‘hack’, formará ya parte de tu público objetivo, porque lo habrá hecho gracias a que estará leyendo un artículo tuyo.

La verdad es que este truco lo he descubierto hace poco tiempo y me está funcionando muy bien.

Si tienes un blog, ¡pruébalo!

25) Haz Networking para conectar con otros profesionales

Esta es una de las técnicas más importantes y enriquecedores, para los profesiones que requieren estar bastantes horas al día detrás de la pantalla como es el Marketing Digital.

Igualmente, es extensible a otros sectores profesionales, ya que en ellos podremos conectar con personas y compartir conocimientos.

Además, se pueden entablar relaciones de amistad, más allá de lo profesional y además colaboraciones y sinergias, que lógicamente luego podremos pasar al online obteniendo más seguidores de Twitter entre aquellos que aun no nos seguían.

26) Publica en horarios de máxima audiencia

Para ganar más seguidores y llegar a más personas, uno de los trucos o factores que debes tener en cuenta es el horario al que publicas.

Hay multitud de teorías tanto a favor como en contra de tener en cuenta este factor para tener más engagement, más impresiones y por tanto más posibilidades de que vayan a seguirte aquellos usuarios que vean tu contenido.

Entonces seguro que te estarás haciendo esta pregunta:

¿Cómo saber cuál es el mejor horario para publicar en Twitter?

Ten en cuenta que en esta red social como en todo en la vida, lo que a alguien le funciona, no tiene por qué funcionarte a ti también.

Por ende, debes buscar cuál es tu propio intervalo horario en el que estás consiguiendo conectar mejor con tu audiencia.

Yo uso la herramienta Manage Flitter, dentro de la cual hay una función llamada «Power Post«, que te muestra una gráfica como esta:

Manage Flitter para conseguir seguidores en Twitter

Así podrás conocer en qué franja horaria están conectados tus followers.

27) Vuelve a compartir tu tweet con más RT

Márcate un periodo de tiempo determinado e investiga qué tweet ha sido el que ha tenido más engagement entre tus seguidores en ese rango de fechas .

Puedes guiarte por el número de me gustas o de retweets (RT) que hayas obtenido.

28) Conoce a tu público objetivo

Gracias a herramientas propias de esta red social como Twitter Analytics, podemos conocer mejor qué temas les interesa a tus seguidores.

Igualmente, podemos saber desde qué parte del mundo nos están siguiendo, para así utilizar unos u otros criterios a la hora de publicar.

Público objetivo en TWIntereses de mis followers

Es importante saber qué situación geográfica tienen éstos, pues si por ejemplo una gran parte de tus seguidores están en Méjico, cuando en España sea la 01 am, allí serán aprox las 18h, que podrá ser un horario de máxima audiencia para este país.

Por tanto, en este caso concreto, al contrario de lo que pudiéramos pensar, no será tan mala idea programar algún contenido de nuestro blog a esta hora de la madrugada.

Así podremos ganar más followers de estos lugares del mundo.

29) Interactúa con algún hashtag que sea Trending Topic (TT)

Un truco muy efectivo que recomiendo es analizar al menos 2 veces al día los Treding Topics y ver si alguno de ellos tiene estrecha relación con nuestro nicho.

Para ello, debemos entrar a ver qué están diciendo otros usuarios acerca de ese hashtag.

En caso de que lo creamos conveniente, podemos contestar a alguno de los tweets publicados y generar así un sano debate sobre la temática tratada.

Al mismo tiempo (y con toda seguridad), varios de los usuarios con los que intercambies opiniones te van comenzar a seguir, si aun no lo hacían.

Habrás conseguido ganar seguidores en Twitter y además te estarás asegurando que estos seguidores serán de calidad, pues has comprobado que están interesados en los mismos temas que tú.

Eso sí, como consejo personal debo advertirte que no debes aprovechar estos hashtags para compartir contenido propio de tu blog, en los horarios en los que éste es Trending Topic. Esta técnica, como forma de atraer tráfico hacia tu blog, está considerada como spam.

30) Incluye tu perfil de Twitter en tus tarjetas de visita

El último truco que te hará conseguir seguidores de calidad para Twitter será incluir la URL o usuario de tu perfil en tus tarjetas de visitas.

Puedes aprovechar para entregarlas en todos los eventos de Networking a los que asistas, siempre que te consideres que algún profesional pueda estar interesado en tus servicios o necesite de tu ayuda.

31) Imparte clases en Escuelas de Marketing

Máster en Marketing Digital de Webescuela (con formato presencial en Barcelona y Online)

Si ya tienes unos conocimientos suficientes como para ponerte delante de una audiencia e impartir clases a otras personas que están comenzando, tendrás al alcance de tu mano la posibilidad de conseguir seguidores.

Siendo profesor de redes sociales, marketing o cualquier temática de este sector, por tus clases pasarán multitud de alumnos que te verán como un referente a seguir, tanto en ésta como en las demás redes.

En mi caso, soy profesor del Máster de Marketing Digital de Webescuela, tanto en su versión presencial como online, la escuela de Negocios Online situada en Barcelona.

10 Herramientas para conseguir más seguidores en Twitter

herramientas-para-conseguir-seguidores-en-twitteer

Ahora que ya conoces cuáles son las técnicas que yo habitualmente uso para aumentar mi comunidad en esta red social, te mostraré algunas de las herramientas que te podrían ayudar a ello:

» Owlead

Es una herramienta ganar seguidores reales y de calidad en Twitter de forma automatizada.

La plataforma cuenta con filtros inteligentes que sumados a filtros que podemos aplicar nosotros como:

  • Palabras clave en la bio.
  • Lenguaje y localización.
  • Nos permite crear una audiencia de calidad y segmentada.

Owlead seguirá a usuarios de esta audiencia segmentada y dejará de seguir a los que nosotros le indiquemos (todos, no seguidores, etc).

De esta forma a través del principio de reciprocidad, nuestra cuenta comenzará a ganar seguidores de calidad.

No debemos olvidar que depende de nosotros mantener a nuestra comunidad enganchada a nuestro contenido, para que éstos se conviertan en verdaderos fans de nuestro contenido.

¿Quieres probar esta herramienta en su Versión PRO para ganar más followers en Twitter?

» Manage Flitter

Esta es una de las herramientas que más uso a la hora de hacer limpieza de seguidores en mi cuenta de Twitter.

Manage Flitter Te permite gestionar tu lista de seguidores, para dejar de seguir a cuentas que creas que son sospechosas, no son de tu mismo idioma o no tienen imagen de perfil, entre otros criterios.

Además tiene una funcionalidad muy interesante para conocer cuál es la mejor hora para publicar contenido, la cual te la explico más adelante en el post.

» Twitter Analytics

A través de esta herramienta que está incorporada dentro de la red social puedes conocer las estadísticas completas de tu actividad durante el periodo de tiempo que elijas.

Es muy interesante, porque te indica cuáles son los intereses de tu audiencia y cuáles han sido tus publicaciones con más éxito.

» Buffer

Es una excelente herramienta para gestionar y programar el contenido que compartes, tanto en Twitter como en las redes sociales más conocidas.

Con ella ahorrarás un tiempo valioso, ya que no tendrás que estar tantas horas delante del ordenador compartiendo el contenido propio o de otros profesionales.

Tiene la ventaja sobre otras herramientas similares de que cuando insertas una URL, automáticamente la herramienta detecta la imagen asociada.

Así no tendrás que guardar previamente la imagen deseada en tu ordenador y subirla manualmente.

» TweetDeck

TweetDeck es la herramienta perfecta para monitorizar una cuenta de Twitter con mucho movimiento e interacción.

Desde un mismo panel principal (dashboard) tendrás un control total de las menciones que recibe tu cuenta, mensajes privados, RT y seguimiento de hashtags.

» Metricool

Metricool es una herramienta que te permite programar el contenido que desees publicar en tu cuenta, el día y la hora que le indiques, además de llevar un seguimiento de tu propio Blog.

Al insertar un enlace tiene la particularidad que la propia herramienta te acorta el enlace al compartirlo, para que así puedas aprovechar mejor la limitación de caracteres.

» Dlvr.it

Es una sensacional herramienta para realizar un seguimiento del feed de cualquier blog y compartir sus últimos artículos en tus redes sociales.

En este mismo post te muestro un completo Videotutorial para aprender a usar la herramienta dlvr.it, que te servirá para ganar más seguidores de calidad.

» My Top Tweet

Si quieres conseguir más seguidores de calidad en Twitter tendrás que ofrecer un contenido atractivo a tus potenciales followers.

Para ello, puedes descubrir con esta herramienta cuáles son tus 10 mejores tweets y volverlos a publicar y marcar alguno de ellos como tweet fijado.

» SocialMention

A través de esta fabulosa herramienta podrás monitorizar cualquier cosa que se mencione en la red acerca de una palabra clave.

Como ejemplo, puedes colocar en su buscador tu usuario de Twitter y así controlar todo lo que ha estado aconteciendo en torno a tu nombre de usuario, como menciones, RT’s y contenidos compartidos.

De esta manera puedes saber cómo interactúa tu audiencia y obtener estadísticas completas para utilizar en tu estrategia y conseguir ganar seguidores.

» Tweepi

Con esta sensacional herramienta podrás conocer multitud de opciones acerca del seguimiento o no-seguimiento entre tus seguidores y tu perfil de Twitter.

Podrás dejar tu cuenta lo más optimizada posible en cuanto a followers con Tweepi, detectando los perfiles falsos o «fakes» o qué usuarios que sigues, aun te te siguen a ti, entre otras opciones.

» Crowdfire

Si tus obligaciones profesionales y personales no te permiten controlar y monitorizar diariamente tu cuenta personal, podrás echar mano de esta herramienta.

Entre otras funcionalidades, con Crowdfire podrás conocer cuáles han sido tus últimos seguidores y devolverles así el follow, si lo crees conveniente.

Asimismo, puedes monitorizar y crear automatizaciones en torno a un determinado hashtag.

¿Debo comprar seguidores en Twitter?

¿Debo comprar seguidores en Twitter?

Esta es una técnica muy usada entre ciertos profesionales que intentar incrementar su audiencia de manera rápida y sin aportar contenido de calidad a sus seguidores.

Mediante esta manera de conseguir followers en Twitter, estos usuarios compran seguidores procedentes de cuentas falsas o inactivas.

Existen muchas páginas web en las que puedes comprar seguidores para engordar tu cuenta, sin embargo es un truco o técnica que no te lo recomiendo, ya que no estarás siendo honesto contigo ni con tu actual audiencia.

Por ende, no esperes que en este post ni en ninguno de los que posteriormente publique en mi blog te recomiende sitios donde comprar seguires.

Además, estos usuarios falsos no realizan ninguna interacción con tus publicaciones, ya que al ser cuentas falsas, no generarán actividad alguna con tu cuenta (comentarios, RT’s, tráfico hacia tu web, etc.)

Seguidores falsos

Existen varias herramientas para detectar qué cantidad de seguidores falsos tienes en Twitter. Yo uso Status People, por su facilidad y rapidez.

Afortunadamente, no tengo en la actualidad gran cantidad de perfiles falsos siguiéndome, sólo un 2%. Con esta herramienta podrás saber quiénes son esos perfiles, para poder eliminarlos si lo deseas.

[et_bloom_inline optin_id=»optin_1″]

Conclusión

Imágenes principales (bird) de Shutterstock.

¿Te han parecido útiles estas técnicas para conseguir seguidores en Twitter?

¿Conoces algún truco más que resulte eficaz para ganar followers de calidad?

Ayúdame a que juntos hagamos cada vez más grande esta lista de trucos y hagamos crecer nuestra comunidad, compartiéndolo con tu amigos 😉

[ratings]

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

22 comentarios

  1. Hola Ismael!!

    Enhorabuena por el artículo. Muy ameno de leer y además tocas un tema muy interesante. Y es que conseguir seguidores con un interés real en tu marca pasa por realizar muchas de las acciones que comentas. No basta con hacer follow/unfollow a lo loco y/o comprar seguidores.

    Quisiera aportar mi granito de arena pues he visto que por lo menos 10 de los consejos que das (relativos a acciones dentro de Twitter) pueden realizarse un pocos minutos utilizando Wibber, una herramienta que podría estar perfectamente en la lista que das 😉 y que te invito a probar si aún no la conoces porque tiene un montón de funcionalidades diferentes del resto de herramientas.

    Enhorabuena una vez más por tu artículo.
    ¡Un saludo!

  2. Ismael, buen muy post, realmente hay pequeños consejos que pueden causar un gran impacto en nuestro desempeño en tweetter. Creo que hay un poco de todo. ¡Felicitaciones! y continua creando contenidos de calidad.

    1. Hola Vicente ¡muchas gracias por tu sincero feedback! es cierto lo que dices, a veces hay acciones que por insignificantes que parezcan, son muy estratégicas y que nos pueden ayudar a conseguir seguidores en Twitter y las demás redes, pero siempre seguidores de calidad, que nos aporten valor y nosotros podamos aportarles a ellos 😉
      Un abrazo y que tengas buen día amigo.

  3. Gran artículo Ismael. Solo añadir que hay muchísimos tipos de objetivos por los que las empresas crean cuentas en Twitter, hay algunas empresas que solo quieren tener un lugar para su feed de noticias, otras un medio de comunicación mas directo y otras un simple escaparate. Cada caso tiene unas necesidades distintas

    1. Efectivamente Luis, cada empresa puede tener unos objetivos y estrategia diferentes, a la hora de tener presencia en Twitter u otras redes sociales. Twitter sin duda es un estupendo feed de noticias de cada sector profesional. Un saludo y gracias por comentar

  4. Pingback: 8 tips para conseguir seguidores de calidad en Twitter