Gestionar las redes sociales de tu propio negocio o de nuestros clientes es un trabajo más importante de lo que parece.

[anuncio_b30 id=7]

Esta es la razón por la cual muchas empresas grandes requieren contratar profesionales especializados en Social Media para gestionarlas.

Parece evidente que lo más sensato es contratar y delegar estas tareas a un Community Manager especializado que lo haga por ti.

[anuncio_b30 id=1]

Sin embargo, por increíble que parezca, existen aún negocios que prefieren gestionarlas manualmente ellos mismos. Esto, a priori, parece un «suicidio digital» en toda regla, ¿verdad?

Lo cierto es que sí, aunque existe una alternativa a medio camino entre ambas opciones: ayudarse de herramientas profesionales para redes sociales que son excelentes para gestionar las cuentas de todas tus redes y además de otros aspectos, como es la analítica de tu web o Blog.

Tabla comparativa con las principales prestaciones de algunas herramientas profesionales

Para comenzar, y a modo de resumen de todo lo que te desgranaré en este artículo, aquí te muestro un cuadro resumen las características principales de algunas las herramientas más potentes que conozco.

METRICOOL HOOTSUITE BUFFER LATER
PRECIO 17,99€ 29€ 15€ 9€
Cuentas de Redes Sociales 10 perfiles (100 redes) 10 redes 8 4
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Web/Blog
Facebook Ads
Google Ads
Google My Business
Pinterest
Youtube
Informes
Plantillas personalizables
Enlace en Instagram
Compartir perfiles
Acceso por API
Marca blanca
Hashtag Tracker
Almacenamiento de métricas ilimitado 30 días 100 ilimitado
Planificador
Límite de publicaciones 2000 ilimitado 100 100
Mejores horas
Autolistas
Comparación competidores
Benchmark de Twitter
Gestión de mensajes
Promoción posts Facebook
Tiempo Real Web/Blog
Analíticas historias
Tus hashtags de Instagram
Aprobación contenido
Extensión Buscador

¿Debo gestionar mis redes sociales con herramientas o hacerlo de manera manual?

Hay que entender que existe una enorme diferencia entre publicar o gestionar tus redes sociales con herramientas y publicar de manera manual.

En resumen, podríamos resumir todo a si prefieres invertir tiempo o si, por otro lado, prefieres invertir dinero, los dos grandes activos que tenemos en nuestra vida (y para mí, los dos tesoros más preciados).

¿Por qué se resume en esta decisión?

Simple, y es que tanto publicar manualmente como gestionar los perfiles usando herramientas tienen sus ventajas y desventajas, y estas se concentran en el factor tiempo y dinero.

¿Quieres ahorrar y optimizar el tiempo que usas para trabajar y no te molesta invertir algo de dinero para ello?

Usa herramientas

¿Quieres intervenir en todo el proceso de gestión que realizas en tus perfiles o no cuentas con los recursos necesarios para invertir en una herramienta?

Publica manualmente

Dependiendo de la perspectiva desde la cuál veas ambas opciones, puedes requerir de una u otra. Aunque eso sí, he de aclararte que utilizar herramientas ofrece muchas más ventajas de lo que se puede pensar en un inicio.

No es sólo cuestión de “publicar automáticamente”, y de esto te hablaré a continuación.

Puede que te guste hacer las cosas manualmente. Sin embargo, es imposible negar la ayuda que ofrecen este tipo de programas para redes sociales, sobre todo cuando tenemos muchas cosas por publicar o cuando tenemos muchas tareas que realizar dentro de nuestro negocio.

Por ello, hoy te quiero hablar sobre este tipo de plataformas o servicios que te permiten agilizar un poco más el proceso que conlleva hacer un seguimiento diario a todas ellas.

¿Por qué considero que vale la pena invertir en ellas? (Ejemplos)

Ahora bien: ¿realmente vale la pena utilizar este tipo de herramientas?

La respuesta corta (para mí) es que sí; pero también es entendible que suele haber dudas, después de todo, dejar la gestión de nuestros perfiles en manos de una herramienta puede que no suene a la mejor de las ideas.

Principalmente para quienes no escuchado hablar de ellas o no han tenido la oportunidad de probar herramientas profesionales, como es el caso de Metricool, que ofrecen increíbles ventajas competitivas a los dueños de negocios con presencia online.

Metricool: la herramienta para analizar, gestionar y medir tus estrategias digitales

Por esta razón, hablemos un poco de las diferencias entre gestionar una red social con ayuda de ellas o publicar manualmente, que es lo que muchos solemos hacer en un principio cuando estamos dando nuestros primeros pasos en el mundo online.

» Las herramientas te ahorran tiempo

Comencemos con un factor que a más de uno le interesa, y es que usar herramientas integradas en tu Plan de Social Media te ayudará a ahorrar mucho tiempo en la gestión de tus perfiles.

De hecho, se podría decir que ésta es la principal razón por la que muchos dueños de negocios y Social Media Managers acuden a este tipo de plataformas, ya que optimizan la gestión integral y reducen el tiempo que invertimos en ello.

En pocas palabras, este tipo de herramientas son perfectas para optimizar y minimizar el tiempo que inviertes en publicar en tus redes.

Puede que no parezca mucho, pero créeme, cuando tienes multitud de proyectos, cada uno con necesidad de estar presente en redes, manejarlos todos de manera óptima se hace una tarea bastante árdua (y a veces una misión imposible…)

No solo es cuestión de crear contenido y publicarlo… es coordinar los horarios, analizar las interacciones, ver cuál ha sido la respuesta del público, y mucho más.

Y si esto lo multiplicamos por cada uno de los perfiles que pueda tener tu marca o negocio, tendremos una enorme carga de trabajo.

Además, este tipo de herramientas tienen muchas funciones que te permiten agilizar diversas tareas, como el de analizar la respuesta de tu audiencia al contenido que publicas.

Plantilla Excel para crear un Social Media Plan

» Permiten trabajar de manera más eficiente

No solo es cuestión de ahorrarte tiempo, también hay que tomar en cuenta que este tipo de herramientas para redes sociales te permiten hacer tu trabajo de manera más eficiente.

Y es que sus múltiples funciones te permiten realizar tareas que normalmente requieren esfuerzo de forma más óptima.

Por citarte un ejemplo, gracias a herramientas como Metricool es posible analizar las diferentes métricas de las redes sociales en muy poco tiempo, y todo desde la comodidad que te ofrece una misma interfaz.

Por ello, ya no tienes que ir viendo publicación por publicación para ver un promedio de interacciones.

Ahora es posible hacerlo desde un mismo lugar, y con todos tus perfiles de forma prácticamente simultánea.

Y lo mismo sucede con otras funciones que ponen a tu disposición estas herramientas.

» No son tan costosas

Un punto que hay que considerar es que este tipo de plataformas es que no son realmente tan costosas como muchos suelen pensar.

Muchas funcionan con suscripción mensual, y el costo de ésta suele variar de 10 a 30€ aprox., dependiendo del plan o la herramienta en cuestión.

Metricool por ejemplo, que es la que personalmente conozco más de cerca, cuenta con una suscripción de apenas 17,99€, lo cual es bastante accesible, si tenemos en cuenta las múltiples funcionalidades que ofrece a sus usuarios.

Si analizas el tiempo que inviertes en gestionar cada uno de los perfiles de tus redes sociales verás que no es una inversión económica tan alta en comparación al tiempo que estás recuperando.

A la larga, te puede ser mucho más beneficioso invertir dinero y no tiempo, además de que el dinero es algo que se puede recuperar.

» Existen varias alternativas entre las cuales escoger

No todos los usuarios tienen las mismas necesidades ni el mismo presupuesto, por lo que es importante tener opciones de dónde elegir.

Por suerte, existe una gran variedad de herramientas para redes sociales, por lo que tienes distintas alternativas.

En mi experiencia, he trabajado con distintas herramientas, y entre las más destacables están Metricool, Hootsuite, Buffer y Later, como te mostré anteriormente en la tabla comparativa.

Todas herramientas de gran calidad y que se adaptan a distintos presupuestos y necesidades.

¿Qué requisitos buscar en una herramienta de gestión de redes sociales?

Ahora, si nunca has usado alguna de las que existe ahora mismo en el mercado, seguro que te estarás preguntando cuáles son los requisitos que deben cumplir y que buscan los Community Manager en estas herramientas de gestión.

De entrada, te digo que cada Community Manager y profesionales del Marketing Online tiene unos requisitos propios, por lo que no todos manejamos los mismos tipos de perfiles.

1) La cantidad de perfiles permitidos

Comencemos por lo básico, ¿cuántas cuentas maneja tu negocio?

En primera instancia, solemos creer que se trata de un solo perfil por cada red social, sin embargo, no todos los negocios funcionan igual, y hay quienes requieren incluso hasta más perfiles, porque pudieran tener diferentes sedes en el mismo país o incluso en varios países.

En función a esto, necesitas encontrar una herramienta que te permita gestionar la cantidad de perfiles que tu necesitas.

Y sí, esto varía en función de cada herramienta, por lo que dependerá de ti escoger la que mejor se adapte a ti.

2) ¿Funciona para las plataformas que tú utilizas?

A ver, suena extraño, pero créeme que no todas las herramientas funcionan para todas las redes sociales; por lo general se suelen incluir las más típicas, principalmente Facebook y Twitter.

Pero también debes considerar las demás redes sociales que utilizas, como pueden ser LinkedIn, Instagram o inclusive Pinterest o YouTube, aunque para éstas dos últimas no suela ser tan necesario usar una herramienta externa.

En el caso de Metricool, para mí en este punto vuelve a ganar por goleada a las demás que ahora mismo existen, puedes gestionar:
  • Twitter
  • Facebook
  • Facebook Ads
  • LinkedIn
  • Google My Business
  • Google Ads

No es un punto que suela tener más peso que otro, pero si que es bueno que una herramienta funcione con la mayor cantidad de redes posibles, al menos con aquellas que tú utilices.

3) Que se adapte a tu presupuesto

Sí, nos gustaría usar las herramientas perfectas que cumplan las «3B’s», es decir: «Buena, Bonita y Barata», pero ¿a quién no?

Sin embargo, no siempre van a ser asequibles para nosotros, por ello debes considerar el presupuesto que tienes, ya que nada haces con pagar un solo mes de suscripción, si luego te verás obligado a cancelarla.

Escoge aquella herramienta que mejor se adapte a ti, y que esté dentro de tu presupuesto, de modo que puedas mantener una suscripción sosteniblemente y sin afectar la operativa de tu negocio.

4) Una interfaz intuitiva y eficiente

De nada te sirve un programa que no sabes utilizar y cuya curva de aprendizaje muy grande.

Por ello, siempre es recomendable que busques una con una interfaz intuitiva, que puedas aprender a manejar y con la que te sientas cómodo al trabajar.

Además, sería bueno que incluyera un modo calendario, es decir, que te permitiese organizar la programación de tus perfiles en función de un calendario.

Esta es una forma más eficiente de programar tus contenidos, con la cuál podrás «time-blockear» fácilmente los tiempos de publicación y crear estrategias de contenido óptimas.

5) Te permite generar informes personalizados

Una opción que es necesaria para toda estrategia Social Media es la posibilidad de generar informes personalizados, con registros de las métricas que necesitas para analizar si tu estrategia está funcionando adecuadamente y si puedes cumplir con los objetivos planteados.

Por esta razón, necesitas que la plataforma que elijas cuente con la posibilidad de crear estos informes, para así poder estudiar los resultados que tiene tu estrategia y poder mejorar.

Informes personalizados de Metricool

Mi experiencia: la comparativa de herramientas que yo he probado

Finalmente, hablemos un poco de las herramientas que te he mencionado anteriormente.

Y para ello, lo que voy a hacer es mostrarte de nuevo la tabla comparativa que al principio del artículo pudiste ver, para comentarla exhaustivamente:

METRICOOL HOOTSUITE BUFFER LATER
PRECIO 17,99€ 29€ 15€ 9€
Cuentas de Redes Sociales 10 perfiles (100 redes) 10 redes 8 4
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Web/Blog
Facebook Ads
Google Ads
Google My Business
Pinterest
Youtube
Informes
Plantillas personalizables
Enlace en Instagram
Compartir perfiles
Acceso por API
Marca blanca
Hashtag Tracker
Almacenamiento de métricas ilimitado 30 días 100 ilimitado
Planificador
Límite de publicaciones 2000 ilimitado 100 100
Mejores horas
Autolistas
Comparación competidores
Benchmark de Twitter
Gestión de mensajes
Promoción posts Facebook
Tiempo Real Web/Blog
Analíticas historias
Tus hashtags de Instagram
Aprobación contenido
Extensión Buscador

Personalmente, yo he probado muchas más, pero son cuatro las principales herramientas y que he considerado más interesante poner «cara a cara»:

  • Metricool
  • Hootsuite
  • Buffer
  • Later

» Precio

Si hablamos exclusivamente de precios, diría que tanto Buffer como Later son la opción ideal, son herramientas económicas, de 15 y 9$ respectivamente.

Sin embargo, no por ser las más baratas son las mejores.

Sí, son económicas, pero hay que admitir que carecen de muchas funcionalidades que Metricool y Hootsuite sí poseen, y que incluso lo hacen de manera gratuita.

Aunque si debo destacar que me sorprendió que incluyeran a Pinterest en su línea de redes sociales disponibles, aunque siendo honesto, personalmente no se trata de una red social de la que haga mucho uso.

¿Y si mi presupuesto es algo ajustado?

Si hablamos de precio y de un bolsillo no demasiado boyante, tanto Later como Buffer son buenas opciones.

Por otro lado, en mi opinión Hootsuite, pese a tener buenas muchas funcionalidades y muy potentes, cuenta con un rango de precios un tanto elevado, ya que sus paquetes comienzan desde los 25€.

Esto la hace un poco inalcanzable para aquellos que acaban de arrancar y cuentan con un presupuesto más ajustado.

La pregunta en este sentido sería:

¿Merecen la pena realmente esos 25€ que se pagan?

Sí y no. No voy a negar que tiene excelentes funciones, y que te da bastante libertad al programar tus publicaciones.

Sin embargo, no es una diferencia abrumadora en comparación a Metricool, ni mucho menos algo imprescindible.

La mayor diferencia podría ser quizás que Hootsuite permite gestionar perfiles en Pinterest y YouTube, pero personalmente no es algo que me incite a pagar más.

Más aún cuando con ésta última puedo crear y gestionar la publicidad de Facebook y mis campañas de Google Ads, incluso de una manera mucho más sencilla que con las propias herramientas nativas.

Ahora, personalmente, considero que Metricool está en un rango de precios más asequible que Hootsuite, y no necesariamente mucho más costoso que Buffer o Later.

Puedes pagar una suscripción con tan solo 17,99€, lo cuál no solo es asequible, sino que te da acceso a múltiples funciones que te ayudarán a gestionar eficientemente tus perfiles en redes sociales, tu Blog y además tus campañas publicitarias de Google y Facebook.

» Redes sociales disponibles

En cuanto a cantidad de redes, diría que Hootsuite tiene el «atractivo» de contar con Pinterest y YouTube que, aunque no es lo más común, si son parte fundamental dentro de tu estrategia, deberías tenerla en cuenta.

lo cual no posee Metricool, sino por ofrecer diversas opciones y funciones adaptadas para cada una de ellas.

Sin embargo, hay que darle a Metricool crédito por incluir no solo la posibilidad de gestionar tus perfiles de redes sociales, sino también la posibilidad de gestionar las métricas de Facebook Adds, Google Adds e incluso Google My Business, algo que no vi mientras probaba el resto de herramientas.

Además, también permite gestionar tu blog o sitio web, y que en general tiene una buena integración con Google.

Gestión de Blogs corporativos
Posiciona tu Marca en Internet, gana visibilidad orgánica en buscadores, consigue más clientes y fideliza a los actuales.

En este sentido, diría que se compensa la falta de algunas redes sociales por otras, pero sí que son bastante útiles para cualquier negocio online o estrategia de Marketing Digital.

En cuanto a Buffer y Later, si bien son bastante completas cuando se trata del número de redes, no tienen un eje competitivo con Hootsuite o Metricool en este sentido, ya que están ligeramente más limitadas.

Por ello, podríamos calificarlas como algo más “estándar”.

» Programación de contenido e interfaz

En este punto me llevo una grata sorpresa con todas las herramientas, ya que tienen una interfaz bastante intuitiva y fácil de usar, lo que me permitió guiarme en cada paso que daba.

Además, cuando se trata de programar el contenido en mis perfiles, cada una de ellas ponía a mi disposición un sistema de calendario bastante sencillo y que me permitía organizarme de manera adecuada.

Por ello, puedo decir que todas cumplen con el propósito de optimizar las publicaciones a la perfección.

Ahora, tengo que destacar también los puntos diferenciadores entre ellas:

  • Buffer y Later limitan mucho el número de publicaciones a planificar, hasta el punto en que solo es posible planificar hasta 100 contenidos.
  • Metricool, eleva esta cifra a las 2.000 publicaciones, lo cual considero más que suficiente para programar a medio plazo.
  • Hootsuite, a diferencia del resto, no limita la cantidad de publicaciones.

¿Es realmente decisivo esto?

No del todo, ya que si como responsable de las redes sociales de una empresa programas a una semana vista tus contenidos, las 100 publicaciones de las dos primeras herramientas puede ser que no se te queden cortas.

Buffer y Later sí limitan bastante a sus usuarios en este sentido.

Aunque claro, Later tiene a su favor que es una herramienta de bajo costo, algo que a decir verdad sorprende bastante, considerando la variedad de opciones que pone a tu disposición y que para principiantes está más que bien.

¿En resumen?

Podría hablar horas y horas sobre los diferentes aspectos, ventajas y desventajas de cada una de estas herramientas, pero creo que ya he tocado algunos de los puntos clave.

En sí, digamos que todas las herramientas están bien, pero dependerá de cada quien.

En lo personal, como ya te he comentado anteriormente, me quedo con Metricool por varias razones:

1. No tiene un precio desorbitado, y aunque tampoco es la más económica, sí que me deja un rango en el que me siento cómodo, y más importante aún, creo que pago lo justo por lo que estoy recibiendo.

En general, considero que tiene una excelente relación precio/calidad, con el atractivo adicional de poder programar para Google My Business, la gran «olvidada» en el área Social Media y que, tras la desaparición de Google Plus, ha adquirido una importancia extraa la que tenía antes.

2. Otra razón para quedarme con Metricool es que no solo puedo trabajo con redes sociales.

La posibilidad de gestionar de manera más inteligente y eficiente los contenidos del Blog corporativo de la empresa es un añadido excelente a esta herramienta.

Todo ello sin contar que se pueden gestionar también las métricas de Facebook Ads y Google Ads, además de crear tus propias campañas de una forma mucho más sencilla que en la interfaz nativa.

3. Poder crear informes personalizados de todas las acciones realizadas y de los resultados obtenidos mensualmente es una auténtica gozada. Tal cual.

Algún día te contaré la gran cantidad de horas que invertía al principio de mi carrera cuando comencé gestionando redes sociales de empresas… copiando y pegando datos desde la plataforma nativa a una presentación de Powerpoint u Hoja de cálculo…

Y, finalmente, algo que me ha encantado de Metricool, es que te ofrece un enorme abanico de opciones para estudiar a tu competencia en redes sociales, desde analizar los hashtags de Instagram hasta realizar un Benchmarking en Twitter.

Incluso te permite hacer análisis de tus historias, algo que es estupendo, algo que no he visto, o al menos no de una forma tan completa, en otras herramientas para redes sociales.

¿Y tú? ¿Qué herramientas para gestionar redes sociales has utilizado y cuál es tu preferida?

Imagen principal (net) By Shutterstock.

Cuéntame cuál usas tú y las razones por las que la elegiste 😉 ¡te espero en los comentarios!

[ratings]

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *