Hoy en día, una de las formas de comunicación más habituales que tenemos en Internet es a través del formato texto y sus diferentes tipologías, algunas de las cuales te mostraré en este artículo.
[anuncio_b30 id=7]Y es que cada tipo de texto tiene una estructura y estilo determinados, así como unas características específicas, que hacen que debamos usarlos de manera estratégica en el mundo digital, ya sea para vender, resolver dudas o simplemente informar.
Si aprendes a usar de forma profesional estos tipos de textos que vas a ver a continuación, podrás aplicarlos en los contenidos del Blog de tu negocio y así poder describir mejor los beneficios de tus productos, seducir a tus clientes y, en definitiva, cumplir con tus objetivos propuestos.
[anuncio_b30 id=3]¿Cuáles son los tipos de textos que existen?
Sin más dilación, pasaré a mostrártelos todos.
Cada uno tiene una forma de comunicar, lo que quiere decir que no todos te van a servir de ayuda para lo que tengas en mente, pero en todo caso, es esencial que, al menos, sepas que existen.
Pero no te preocupes, una vez que entiendas el propósito de comunicación de todos ellos, estoy seguro de que tomarás el correcto para tus redacciones:
1. Texto Descriptivo
Los textos descriptivos tienen la intención de explicar un tema y, normalmente, son utilizados para dar a conocer la propuesta de valor que podemos ofrecer a través de un producto o servicio.
El lenguaje es muy directo, razón por la cual le hacemos entender al potencial cliente lo que puede conseguir por medio de lo que presentamos.
Estos contenidos los conseguimos muy a menudo en las plataformas de eCommerce o tiendas online, en donde observamos que sus textos nos hablan de las características y ventajas de sus productos.
2. Texto Expositivo
Los textos expositivos tienen la tarea de mostrar algo sin la necesidad de profundizar en la crítica. Esto puede aplicarse sencillamente cuando utilizamos una referencia de un autor literario.
Exponemos una idea, pero sin la necesidad de caer en un análisis lógico. También aplica cuando comunicamos un pensamiento propio con el fin de demostrar más credibilidad.
3. Texto Científico
Los textos científicos se forman por una investigación lógica y realista, se suelen apoyar con estadísticas, informes e investigaciones hechas por otras autoridades del área.
Estos textos deben ser corroborados para ganar la fiabilidad del lector en base a hechos verídicos.
4. Texto Argumentativo
Los textos argumentativos son muy empleados para persuadir al lector y cuya intención es aclarar algo en nuestro texto para ganar la aprobación del receptor.
El objetivo de este texto es hacerle saber a la persona lo que puede conseguir por medio de lo que exponemos.
Este tipo de contenido es muy usado en el mundo del marketing digital.
» ¿Quieres saber más sobre este tipo de contenidos?
Si quieres aprender cómo hacer un texto argumentativo de calidad, te invito a leer el siguiente artículo.
En él profundizo bastante más sobre este tema, con consejos para que redactes el mejor texto argumentativo posible:
5. Texto Narrativo
Los textos narrativos tienen como objetivo contar una historia, ya sea real o ficticia, pero referente a un problema en específico.
Esta técnica te sirve mucho para empatizar a otro nivel con tu lector si la usas bien.
El método es relatar una historia en donde nuestro lector es el personaje principal, experimenta un problema y que con nuestra ayuda (ya sea un producto o servicio) logra superarlo.
6. Texto Literario
Los textos literarios están más enfocados a un estilo artístico e ingenioso, como pueden ser poesías, cuentos, fábulas, etc.
Todo ello con la característica de entretener al lector.
Aunque todos los contenidos de este tipo son escritos literarios, estos pueden ser percibidos como “más literarios” por la manera en la que son expresados.
7. Texto Publicitario
Los textos publicitarios poseen un modo único de persuadir al lector, para que reconozca una necesidad y adquiera el producto expuesto.
Son muy usados en el mundo digital, pero con la diferencia de ser redactados por profesionales que a su vez utilizan técnicas avanzadas de escritura.
» También te encantará leer:
8. Texto Instructivo
Los textos instructivos tienen como finalidad ayudar al lector a hacer algo en concreto, como por ejemplo cocinar.
Los tutoriales son esas guías que nos dan el paso a paso para llevar a cabo cualquier cosa, y que deben estar redactados de forma muy didáctica, para que puedan ser comprensibles por todos los lectores.
9. Texto Histórico
Los textos históricos son los hechos vividos por la humanidad que hicieron de nuestro presente lo que conocemos hoy en día.
Enfocados más que todo en los grandes personajes expuestos en bibliográficas, días patrios, homenajes culturales, etc.
10. Texto Jurídico
Los textos jurídicos son empleados en el área del derecho, están redactados de manera compleja con una intención de lectura más objetiva que cualquier otro tipo de texto.
Se emplean en contratos o documentos legales y son tratados con mucha autoridad.
11. Texto Digital
Los textos digitales son todos aquellos contenidos que leemos o proporcionamos y cuentan con una gran variedad de producción, por ejemplo, en las redes sociales, en nuestro email, al leer un Blog o un eBook, etc.
Estos textos se caracterizan por ser de rápida elaboración y entrega.
Y en esta era son los textos con los que convivimos todos los días.
» También te encantará leer:
12. Texto Periodístico
Los textos periodísticos se basan en un acontecimiento actual y ejercen con una característica apropiada para promover una actividad enérgica y de bajo periodo.
Es decir, no suelen incluir contenido de tipo “evergreen” o de gran vigencia en el tiempo.
También existen ocasiones en donde son utilizados con otros propósitos.
Conclusión
El escribir al igual que el habla es una técnica muy poderosa si aprendes a dominarla, lo que te puede dar increíbles resultados a la hora de conseguir un beneficio por parte del lector.
Ese beneficio puede ser tanto económico como de fidelidad.
Ahora que ya sabes todos los tipos de textos que existen y como se expresa cada uno. Puedes tomar como referencia los que mejor se adapten a tu estrategia y empezar a implementarlos en tus textos, te aseguro que vas a obtener sorprendentes resultados.
¿Te ha sido de utilidad esta información?
¿Conoces algún tipo de texto más, aparte de los que te he mostrado?
Imagen principal By Shutterstock.
Compártelo conmigo en los comentarios, así como este artículo en tus redes sociales, para que así otras personas apliquen estos textos en sus proyectos digitales.
[ratings]
Siempre es de agradecer refrescar la memoria a los creadores de contenido. ¡Gracias! Va para Twitter.
Hola Mel, muchas gracias por tu feedback 😉 y por compartirlo