Elegir el mejor curso de Community Manager será un poco más fácil si tienes en cuenta estos consejos
[anuncio_b30 id=1]
Elegir el mejor curso de Community Manager no es una tarea fácil para alguien que quiere formarse en competencias digitales.
Pero déjame aclararte que no te aburriré con largas teorías sobre los tipos de cursos sobre Marketing Digital que existen hoy en día,… ni las modalidades de formación que puedes encontrar.
Tampoco te voy a intentar convencer de que elijas unos cursos de Community Manager determinados.
Ni siquiera voy a patrocinar ni a hacer publicidad de un centro de formación u otro en especial de Community Manager, ni a convencerte del por qué debes dedicarte al Marketing Online ni a la profesión de Community Manager.
[anuncio_b30 id=2]Más que nada porque si has llegado hasta aquí y estás leyendo este post, estarás interesado precisamente en eso, en realizar los mejores cursos de Community Manager que de verdad te sirvan para ser un profesional serio y exitoso y poder ganarte la vida honradamente con ello.
En definitiva, no te aburriré con nada que puedas leer en otros sitios ni te convenceré de nada, simplemente te voy a contar mi experiencia personal, los criterios que a mí me han funcionado y los que puse sobre la mesa cuando decidí que quería ser Community Manager.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
Los cursos online gratuitos de Community Manager (Comienza poco a poco…)
Te puede ocurrir que aunque quieras ser un Community Manager de éxito, al principio no quieras gastarte mucho dinero, o quieras esperar un tiempo a ahorrar un poco de dinero antes de invertir dinero en formación de calidad como Community Manager.
Para ello, tienes en internet muchas plataformas para hacer cursos online gratuitos, entre ellos por supuesto están los que nos ocupan en este post.
Puedes pensar que un curso online gratis en cualquier temática no tenga la misma calidad y profundicen tanto como los de pago.
Seguramente sea cierto, sobre todo si son cursos presenciales de calidad, en los que tengas delante en todo momento a los profesores, a los que puedas consultarte todas tus dudas sobre la temática.
En cualquier caso, si te seduce la idea de hacer el mejor curso Community Manager pero al principio no cuentas con apenas conocimientos sobre la profesión, te recomiendo que te hagas varios cursos online gratuitos de Community Manager o sobre cualquiera de las especialidades del Marketing Digital.
Ya luego puedes probar con dar un salto de calidad y pasarte a algún curso de Community Manager con prácticas de empresa por ejemplo, como te cuento más adelante, donde puedas aplicar lo aprendido.
► Mientras decides qué curso hacer, quizás pueda interesarte esta completísima Guía del Community Manager, para conocer qué es, qué no es y hasta cuánto cobran estos profesionales:
Quiero invertir en formación y hacer el mejor curso de Community Manager
Para mí la formación es la base de todo, no sólo en esto de las redes sociales y el marketing online, sino en la vida en general.
La formación debería ser la base sobre la que sostengan todos los pilares del saber y el conocimiento y sobre el que se levanten todos los proyectos.
Pero eso sí, no una formación cualquiera, sino una formación de calidad, guiada por profesionales referentes en su sector y que sepan de qué te están hablando, en base a su contrastada experiencia en los múltiples campos que conforman el Social Media Marketing.
Hay personas que son autodidactas y que les va bien. Además los admiro, ya que se han hecho a sí mismos y son curiosos por naturaleza. Incluso conozco gente que han realizado algún proyecto 2.0 exitoso, sin realizar ningún tipo de formación.
Si tú eres, al igual que yo, de ese 99% que para destacar en algo o al menos dedicarte a aquello que te apasiona, necesitas formarte, realizar cursos sobre Community Manager y dejar que otras personas que saben más que tú te enseñen y te marquen el camino.
Seguro que tus padres de pequeño también te repetían una y otra vez la cansina, pero a la vez acertada frase de: “¡Niño, estudia si de mayor quieres ser alguien en la vida!”
Pues déjame que te admita que aunque aún hoy en día la sigo teniendo resonando en mi mente cual martillo pilón, no puedo alegrarme más de haber seguido ese consejo y cada vez que tengo la oportunidad, intento estar renovándome de las novedades de mi profesión y haciendo cursos.
Por eso, siempre que te sea posible, nunca dejes de aprender e invierte en tu formación. Y si tienes hijos, déjate la vida por invertir en su formación y no dejes de insistirles en que estudien.
El día de mañana ellos te lo agradecerán, al igual que hoy en día yo, con 31 años, estaré eternamente agradecido a mis padres por habérmelo inculcado a mí.
Criterios a seguir para saber cuál es el mejor curso de Community Manager
1 – Modalidad: Presencial o a Distancia
Los cursos sobre Community Manager están hoy en día muy solicitados, ya que es una profesión relativamente nueva.
Viene existiendo desde que hace unos años, cuando allá por 2005 surgiera el boom de las redes sociales y la necesidad por parte de las marcas y empresas de tener la figura de alguien que gestionara eficientemente en foros y redes sociales las opiniones de su público objetivo y que, en definitiva, fuese la cara visible de la compañía.
Precisamente por ese auge que vivimos de esta profesión, debes tener mucho cuidado y no quedarte, ni con el primero que encuentres por internet, ni con el más barato de todos, si es que tu limitación es el dinero.
Ten en cuenta que si buscas en Google “Cursos sobre Community Manager” o incluso “los mejores cursos de Community Manager” te saldrán escuelas que los impartan hasta de debajo de las piedras.
Está claro que tanto si eliges presencial, como a distancia (incluyo también online), cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Sin embargo, personalmente prefiero los cursos de Community Manager presenciales, ya que como demuestra este cono de Edgar Dale, recordaremos el 90% de lo que practicamos.
Presencial
► Ventajas
- El trato humano con los profesores y compañeros fomenta tu motivación por aprender.
- Se aprende mucho más poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la teoría que únicamente leyéndolos en apuntes o libros. (Si aun no estás convencido de ésto, lee este interesante artículo de la UCM)
- Tus dudas serán resueltas en el momento por los profesores.
- El Networking generado ampliará tu red de contactos.
- Creas una Marca Personal offline.
► Desventajas
- Si estás trabajando, te será complicado encontrar un hueco en tu horario para asistir a cursos sobre Community Manager.
- Si tienes obligaciones familiares (hijos, mayores,…), tu franja horaria para dedicar a los cursos también será más reducida, si quieres invertir unas horas al día en formarte.
- Según la distancia que haya desde el centro educativo y tu domicilio y según cómo esté la red de transportes de tu ciudad, puede determinar que pierdas buena parte del día en el trayecto.
A Distancia
► Ventajas
- Podrás compatibilizarlo perfectamente con tus obligaciones familiares.
- La clásica y difícil tarea de trabajar y estudiar a la vez será posible.
- Hoy en día, tanto en cursos sobre Community Manager, como en casi todos en general, tienes la posibilidad de consultar tus dudas a través de plataformas y aulas virtuales, donde interaccionar con los profesores y compañeros.
- Te ahorrarás el gasto económico que supone el desplazamiento físico hacia el lugar donde se encuentre el centro.
► Desventajas
- El no tener la presión de tener que estar atento a las explicaciones de los profesores, harán que tu atención en los contenidos disminuya.
- La flexibilidad de horarios que tendrás para dedicarle al temario, hará que seguramente tu constancia disminuya.
- Si no te impones una rutina de estudio exigente, (horario, ambiente y lugar) tu motivación por la materia irá disminuyendo paulatinamente.
Recordamos el 90% de lo que practicamos, por tanto siempre que puedas, realiza cursos presenciales.
2 – Los Profesores que impartan los cursos de Community Manager
Lo primero que tienes que tener en cuenta para valorar este aspecto es si realizando esta formación es si quieres ser un profesional del montón o quieres llegar a ser el mejor. Puede parecer falsa modestia, pero cuando comienzo algo en mi vida, no lo hago pensando en términos medios ni medias tintas.
Si quieres ser el mejor, debes realizar tus cursos sobre Community Manager hallá donde estén los mejores profesores del sector del Marketing Online.
Me encanta seguir el famoso lema de la abundancia y el liderazgo del “Fake it until you make it” (fíngelo hasta que lo logres).
Si tienes esta mentalidad desde el momento en que estés valorando los criterios a seguir para elegir cursos sobre Community Manager, irremediablemente te irá mejor, ya que el estar rodeado de grandes referentes del marketing online y social media, inevitablemente te harán mejor profesional, ya que quedarás contagiado de aquello de lo que te rodeas.
Visto de otra manera: un pensamiento (conocimientos) genera una emoción > una emoción genera una acción > y una acción repetida varias veces generará un hábito o rutina.
Por tanto, cuanto mejores sean los conocimientos adquiridos, mejores serán tus hábitos cuando comiences a trabajar como Community Manager.
3 – El temario de estos cursos
Es fundamental saber de antemano qué conocimientos son los que vas a adquirir, es decir, qué vas a aprender con la formación a la que estás a punto de matricularte.
Es muy normal que te encuentres dos cursos sobre Community Manager con títulos iguales, pero temarios totalmente diferentes (y viceversa).
En la época en que yo mismo buscaba cursos de este tipo, me ha ocurrido que mientras comparaba multitud de cursos, había algunos que tenían títulos idénticos y la tipología de la titulación obtenida era similar, pero sin embargo el temario era completamente diferente.
Para ello, aunque ya todos sabemos qué es y en qué consiste la profesión del Community Manager, debes tener claro cosas que quieres que tu curso tenga.
Por ejemplo, sobre qué redes sociales en concreto quieres aprender o cuáles crees que deben contener el temario sí o sí; si quieres que contenga consejos y tutoriales para crear un blog; guías para instalar WordPress en tu hosting, etc.
En mi búsqueda personal, me he encontrado cursos que apenas contenía temario relacionado con Facebook, Twitter, el blog de contenidos o cómo crear tu Marca Personal, cuatro conceptos que, al menos en mi opinión, tienen que tener todos los cursos sobre Community Manager, si es que exiges en ellos un mínimo de calidad.
4 – Duración de los cursos de Community Manager
La duración es otro factor clave a la hora de elegir. Sin embargo, no caigas en la torpeza de pensar que porque el curso por el que te decantes contenga más horas, sea mejor que otro de menor duración. Debes apostar por las horas de calidad.
Esto lo puedes comprobar analizando si en el desglose de horas de que se compone cada lección o concepto a aprender, es razonable.
Esta advertencia es fundamental tenerla en cuenta, ya que me he encontrado cursos sobre Community Manager en los que, aseguran que te enseñan todas las herramientas para Twitter en 1 ó 2 horas de clase.
Puedes encontrarte ocasiones en las que la información sobre el desglose de horas dedicadas a cada materia no aparezca.
Para ello, acude al teléfono o al correo electrónico y haz todas las consultas que tengas que hacer a la persona de atención al cliente.
Por experiencia propia, considero que unas 100 horas son suficientes para adquirir todos los conocimientos indispensables para ser un buen Community Manager.
5 – Precio y Facilidades de pago
Este es un aspecto un tanto delicado, porque hay tantos cursos como economías…
Soy consciente de que casi nadie estamos en nuestro mejor momento económicamente hablando, debido a la situación que nuestro país viene arrastrando desde hace ya muchos (más de los que debiéramos) años atrás.
El precio tan atractivo y llamativo que ponen algunas entidades a sus cursos de formación, hace que nos decantemos muchas veces por el más barato, sin pararnos a pensar en ninguno de los anteriores factores que hemos analizado anteriormente.
Ésto, unido a la desesperación que suele reinar en nuestra mente cuando estamos desempleados y queremos conseguir un empleo de calidad lo antes posible, hacen que al final, el poco dinero de que disponemos, los malgastemos en un título que de poco o nada nos va a valer.
Y lo que es peor, que no aprendamos nada.
Por el contrario, está el más caro: los cursos de Community Manager que presentan un precio más que desorbitado.
Cuando buscas información sobre ellos en internet, te das cuenta que tienen unas páginas web muy ostentosas y vistosas, que como usuario te captan enseguida a leer toda la parrafada de información sobre sus formaciones.
Y después, ¿qué te encuentras? que al final de toda esa inmensa maraña de información, no te informan del precio del curso.
Es ahí donde te colocan un bonito cuadro de contacto, donde te piden amablemente que rellenes tus datos (email y teléfono incluidos), que ellos te llaman.
Tras unos minutos de espera y tu cara (y la mía) llenas de ilusión por todas las maravillas que has leído sobre el curso y en el impecable profesional en el que ellos conseguirán convertirte, pueden ocurrir dos cosas: o que te digan por teléfono el precio, con voz suave y sensual para que parezca más bajo de lo que es ó que por sus leyes de protección de datos (bla, bla, bla,…) te lo envíen por correo electrónico.
En ambos casos, tu sorpresa es la misma.
En definitiva, yo personalmente aconsejo desconfiar de toda formación que en su web no te informen del precio, pues ya sabes que es señal inequívoca de que será poco menos de lo que tú y yo somos capaces de ganar en todo un año de trabajo.
Respecto al pago del curso, a menos que seas el flamante heredero de una gran fortuna, que te den facilidades de pago y puedas abonar el precio de matrícula en varios plazos es un gran alivio.
Por tanto, pienso que es un factor muy a tener en cuenta el hecho de que puedas pagar tu curso cómodamente y seguir así pagando tus facturas y yendo a hacer la compra tranquilamente.
6 – Opiniones y Community Managers que han tenido éxito
Para conocer qué tal es la escuela que imparte la formación que estás valorando realizar es fundamental consultar opiniones de anteriores alumnos que hayan pasado por allí.
Mucho cuidado con guiarte de las opiniones que cuelgan los centros en sus webs oficiales, ya que obviamente no van a subir una mala crítica, incluso podrían colar alguna opinión de alguno de sus empleados o familiares.
Para tener una opinión objetiva sobre los cursos sobre Community Manager del centro sobre el que te estás informando, qué mejor que saber de qué tal fue la experiencia de otros que antes pasaron por allí.
Sé que puede parecer algo contradictorio guiarse de opiniones subjetivas para tener una visión objetiva, pero creo que el marketing de recomendación es una de las mejores formas de marketing que existen, ya que se basa en experiencias (buenas y malas).
Para conocer opiniones fiables y con fundamento, podéis emplear canales como su Fan Page de Facebook o las reseñas de Google.
Otra prueba más que evidente de la calidad de la formación como Community Manager y el centro a elegir, investiga sobre si en ese centro existen casos de éxito.
Con esto me refiero a que indagues sobre si existen casos de personas que hayan estudiado allí y hoy en día estén triunfando y sean referentes a seguir dentro de esta profesión o el marketing digital en general.
Es obvio que el estar o no en lo más alto, depende de una multitud de factores, además de cuál haya sido el sitio donde se haya formado, como sus aptitudes y habilidades frente a los conocimientos necesarios para ir alcanzando el status que hayan conseguido alcanzar en la actualidad.
Pero pienso que cuando de un sitio salen tantos talentos, debe de tener algo especial. ¿No crees?
7 – Prácticas de empresa como Community Manager
Estarás de acuerdo conmigo en que este es el factor más atractivo a la hora de elegir un curso. Porque, aparte de para aprender y tener más conocimientos, ¿para qué nos formamos, si no es para encontrar trabajo?
Hay centros educativos que te ofrecen la posibilidad de realizar prácticas en empresas o marcas de Marketing Digital, al finalizar sus cursos sobre Community Manager.
En muchas ocasiones, estas prácticas no son remuneradas, dependiendo del acuerdo al que se llegue por las dos partes.
Personalmente, quede claro que no soy nada partidario de trabajar gratis, ya que todo trabajador pienso que se merece una remuneración por sus servicios, tenga 20 años de experiencia o acabe de terminar sus estudios y no tenga aun experiencia.
Sin embargo, teniendo en cuenta como está el panorama laboral y viéndolo de manera positiva, esta oportunidad de realizar prácticas de empresa será el escenario perfecto para poner en práctica todos los conocimientos que has adquirido durante tu formación.
En mi caso, yo venía de otro sector profesional muy diferente, ya que soy Ingeniero Industrial, por tanto el no tener experiencia como Community Manager, te da la posibilidad de incorporar al menos este tiempo de prácticas a tu currículum y poder así acreditarlo, de cara a futuros procesos de selección.
Y oye, ¿quién te dice que al finalizar esas prácticas no puedas quedarte en plantilla…?
Conclusiones
Puede ser que tras estos consejos para elegir el mejor curso de Community Manager te hayan surgido dudas o quieras consultarme algún otro aspecto relacionado con la elección más acertada a la hora de formarte en cursos sobre Community Manager.
Entonces no lo dudes y déjame un comentario. Prometo contestar a la mayor brevedad posible.
¿Qué consejos darías a alguien que está buscando un curso de Community Manager?
Si por el contrario ya realizaste algún curso de formación de este tipo, te animo a que justo aquí debajo, incluyas un comentario y juntos poder completar esta lista de buenos consejos para los que ahora mismo están pensando en dar el salto y se ha dicho a sí mismos:
¡Quiero ser Community Manager!
Hola Ismael y enhorabuena por tu blog! He hecho ya un curso gratuito y, por supuesto, no tenía prácticas en empresa. Y a eso voy con mi duda, es realmente fiable hacer un curso que incluya esas prácticas?? Es seguro que los cursos que dicen que tiene dichas prácticas, las tienen de verdad y funcionan?? Porque gastarte un dinero y un tiempo para luego nada….
He visto ofertas de empleo con prácticas remuneradas de hasta 400 euros a la semana, es creíble??
Yo no tengo nada de experiencia en este mundo, aunque me apasiona desde hace aňos y estoy muy informado, soy medio autodidacta digamos.
Muchas gracias de antemano y un saludo
Hola Daniel, para bien o para mal, únicamente te puedo contar mi experiencia personal, que fue la siguiente: el curso que yo hice sí contenía prácticas al final del mismo. Y en mi caso, sí que son “reales”, ya que la escuela en cuestión se encargaría de contactar con empresas y éstas te llaman. A mí me llamaron para varias entrevistas y fui seleccionado, el problema es que al final no llegué a hacer prácticas en ninguna porque me ofrecían unos 300/400€ aprox mensuales, que me parecía muy poco y preferí hacerme autónomo y trabajar por mi cuenta 🙂
La remuneración, al menos a día de hoy, suele rondar los 300 – 600€ de media, al menos en España. Espero haberte orientado un poco, ¡Saludos y mucha suerte!
Hola Ismael, soy Rebeca (Vivo en el Escorial – Madrid), tengo 16 años, este año que viene termino la ESO y me gustaría formarme para ser community manager (Español & Inglés), pero no acabo de encontrar un módulo de FB de grado medio en este campo de actividad. ¿Me podrías proporcionar algún consejo útil para mi caso particular? Muchas gracias
Hola Rebeca, entiendo que te refieres a un módulo de FP, ¿verdad? Hasta la fecha, “creo” que no existe ninguna formación reglada sobre estas competencias (por desgracia). Sin embargo, siguiendo algunos de los consejos que te doy en este artículo, seguro que encuentras el que más se adapte a tus circunstancias. Personalmente, te recomiendo hacer alguno en modo presencial que impartan en tu misma ciudad 😉 Un saludo y te deseo mucha suerte
Buenas,
En primer lugar felicitarte por el artículo, con tu redacción persuades a mucha gente ante este campo. Soy estudiante de periodismo de último curso, a tan solo una asignatura de acabar, y no encuentro motivación en otros caminos a los que dirige esta carrera. ¿Realmente está en el Community Manager el futuro estable de esta profesión?
Hola Daniel, muchas gracias por tus palabras. Lo cierto es que el periodismo tradicional se está reciclando en los últimos años hacia la profesión del Community Manager, dado que el 2.0 viene pegando fuerte (y ha llegado para quedarse).
Pienso que en España aún les queda a las empresas por mentalizarse en la necesidad de disponer de esta figura (como en casi todo, estamos a la cola), pero si comienzas a formarte ahora en 2018, cuando verdaderamente llegue el boom en nuestro país, serás ya un profesional reputado de este sector. Para mí ahí está la clave 😉 ¡Un saludo Daniel!
Fabuloso tu blog! curioso que no había leído que habías elegido AULA CM, ya que me metí en diferentes links de tu blog antes de llegar ahí y casualmente justo al leerlo hoy, me acababa de inscribir en Aula CM. Me ha dado un alegrón saber que posiblemente haya acertado. Gracias por tu blog, me encanta!
Hola Leire, gracias a ti por contarme tu historia. La verdad es que fue el primer lugar donde me formé en Marketing Digital y quedé súper satisfecho con el curso de Community Manager que imparten 🙂 Sin duda, aprenderás mucho, un saludo.
Hola Ismael,
Gracias por tus consejos,
¿Podrías aconsejarnos algunas otras páginas de referencia para ser Comunity MAnager o algunos referentes? Es decir, se trata de un campo en constante cambio y evolución y uno no puede hacer siempre lo mismo…
Gracias de antemano,
Ale
Hola Alejandra, coincido contigo en que el campo del social media es un área en constante cambio, al igual que todo el sector digital en general. Particularmente, tengo 2 guías que te podrían ayudar bastante:
1. Guía del Community Manager > https://ismaelruizg.com/que-es-un-community-manager/
2. Mejores libros para aprender sobre Redes Sociales > https://ismaelruizg.com/libros-de-marketing/
Espero que te sirva, un abrazo 🙂
Hola Ismael, gracias por tu artículo! Se agradece encontrar esto por Internet.
Ahora mismo estoy planteándome hacer un curso de Community Manager y entre lo que he visto de pago estoy entre Aula Cm e IM Internacional de Marketing (¿has oído hablar?). En este último te dicen que el título es Técnico Superior de Social media y community manager. Lo tengo que hacer online porque tengo dos niños pequeños y ahora estoy de excedencia en mi trabajo. ¿Me puedes recomendar?
Gracias!!
gracias Sole por compartir la web http://www.cace.org.ar
Encontré mucha info que me intereso y sobretodo fechas de jornadas de capacitación.
Hola!muy buen artículo…les comparto esta info que seguro puede complementarlo: http://www.cace.org.ar
Muy Buenas!!!!
Mi nombre es Patricia y quiero un cambio en mi vida profesional.Vengo del mundo de la banca, nada que ver con esto, pero creo que ahora estoy en el momento de hacer el cambio ,aunque no tenga nada de experiencia profesional , pero si muchas ganas de hacerlo!
He hecho un curso presencial de marketing digital ,el cual me ha parecido muy interesante y me ha estimulado a querer saber más.
Te escribo porque estoy un poco perdida en el inicio del camino, no sé si empezar el próx mes de octubre un máster de marketing digital ( en The Valley Digital Business School )o hacer cursos por separado de Community Manager…
¿ Qué me aconsejarías? ¿ conoces algún centro que impartan buenos cursos y que tenga buena bolsa laboral?
Muchas gracias de antemano!!!!
Hola Patricia y bienvenida a mi blog!! Te doy la enhorabuena por la valentía que demuestras al querer dar ese giro tan drástico a tu vida.
Yo lo di también hace algún tiempo y es lo mejor que he podido hacer. La verdad es que hay multitud de formaciones en marketing digital de muga calidad.
Por mi forma de verlo, este sector están muy interrelacionadas unas materias con otras, por lo que te aconsejo que te formes en todas para tener unas nociones del sector y luego te especialices en la que más te guste. Lo que necesites, me tienes en mi correo personal. Un saludo
Hola, yo os puedo ofrecer un curso de Community Manager subvencionado, gratuito de 50 horas de duración en horario de tarde y que comenzará en mayo. El curso se impartirá en un conocido centro de Bellvitge.
Aquí tenéis el programa:
http://www.balmesinnova.com/cursos/community-manager/
Si puede ser de utilidad para alguien yo encantado.
Si te interesa contacta conmigo y te puedo inscribir
david.garcia@balmesinnova.com
Saludos.
es un artículo cojonudo, pero ¿cómo encuentro el curso que más se me ajuste? soy licenciado en comunicación audiovisual, periodista y redactor profesional. Vivo en Barcelona y trabajo actualmente, así que busco algo que pueda hacer por las tardes cerca de mi domicilio. Estoy mirando algo a través de ayuntamientos o escuelas cerca de mi zona, pero no es tan sencillo. Soy de Sant Feliu de Llobregat, por dónde empiezo?
Hola Manuel, tengo un artículo donde recomiendo 10 cursos gratuitos y 2 de pago de cada una de las temáticas digitales, incluida por supuesto la de Community Management. Te dejo aquí el enlace para que le eches un ojo compañero.
Si tienes alguna duda, por supuesto pregúntame de nuevo:
https://ismaelruizg.com/cursos-online-gratuitos-formacion-gratis-marketing-digital/
¡Un abrazo amigo!
Simplemente brillante, enhorabuena por el post!
Muchas gracias Ángel, me alegro que te haya gustado el artículo y si además te ha servido para elegir formación en Community Management me doy por satisfecho. Un saludo
La formación te da seguridad!! Creo en esta vida no dejaré jamás de estudiar!! Y en la mira tengo el poder hacer un curso en Aula CM, ya veremos!! Muy buen post, te felicito!! Ah y soy de las autodidactas pero que me gusta luego encontrar un buen lugar para completarme.. creo que antes de estar quieta prefiero ser curiosa, aprender y aplicar siempre lo aprendido 😉
Bravo por ti María! ser autodidacta tiene muchísimo mérito, aprender a buscarte por tus propios medios soluciones a tus dudas y problemas. Estoy de acuerdo contigo en que nunca hay que dejar de formarse, siempre hay algo nuevo que aprender 😉 un abrazo
Un post muy completo que seguro que a más de uno le es útil. Creo que es muy importante estar bien formado y constantemente aprendiendo, una gran elección Isma. Un besico
Pienso igual que tú, Patricia. Creo firmemente en el KAIZEN, es decir, estar constantemente renovándose y mejorando tus habilidades.
No basta con ser buen@, hay que ser el/la mejor 😉 ¡Un besico mañica!
Muy bueno el post Isma, de mucha ayuda, creo que tenemos la obligación de divulgar las buenas experiencias, también las malas, para que así otros puedan aprovecharse y les sirva de guía, dado que este mundillo del marketing digital no todo es como te lo venden, mi experiencia con los centros de formación ha sido, muy mala y muy buena, ha habido de todo, lo que sí quiero destacar que la muy buena ha sido también en Aula CM, y que conste que no nos han pagado por decir esto!, simplemente es la verdad. ¡Buen trabajo! y que sirva de ayuda!
Llevas razón Manu. Personalmente también pienso que sobre todo ahora, en tiempos de crisis, hay mucho “vende humo”, que dicen llamarse centros de formación para nuevos Community Manager y aprovecharse que es una profesión cada vez más en auge. Espero que sirva al menos como guía para los que estén barajando dedicarse a esta bonita profesión. Gracias por dejar tu opinión Manu, un abrazo.
Sin duda la mejor herencia es una buena educación y creo elegimos bien al escoger a AulaCM cómo sello de futuro. Genial guía Isma.
Totalmente de acuerdo contigo, Luis. Creo que es una de las mejores elecciones que hicimos en nuestra vida y para nuestra formación como profesionales del Marketing Online y Social media. ¡Un abrazo fenómeno!
Magnífica guía, Ismael. Te vas superando día a día.
Muchas gracias por tu opinión, Emilio. Eso intento, hacer cada vez contenido de mayor calidad, para ayudar a los demás y también para aprender yo mismo. En definitiva, se trata de aplicar KAIZEN, la mejora continua…
Un abrazo compañero.
Muchas gracias por tus palabras de ánimo, Emilio. Espero sobre todo que sirva de ayuda mucha gente en su trabajo diario en el ámbito del Marketing Online y Social Media. Un saludo.
Buenos dias!! Voy a ir al grano ya que estoy interesada en el marketing digital y en community manager…
Ahora mismo tengo un trabajo de turno partido de lunes a viernes por lo tanto para seguir formandome lo tendría que hacer de manera online. Para recibir la mejor de las formaciones cual es la web donde podria inscribirme para estudiar community manager??
Un saludo
Hola Laura, te felicito por querer formar parte de este bonito sector digital. Lo cierto es que en Webescuela, escuela de la que soy profesor, hay cursos de CM y otras áreas digitales muy competitivos. Puedes entrar en su web y echar un vistazo 😉 Un saludo y suerte