Consigue más Leads a través de estos trucos que podrás poner en práctica hoy mismo en tus Redes Sociales.
Si tienes una empresa ya te habrás dado cuenta de lo importante que es estar presente en las redes sociales. Y es que el crecimiento exponencial que están sufriendo las ha convertido en un nuevo punto de encuentro entre marcas y usuarios, donde establecen relaciones y conversan entre ellos.
Este ‘boom’ en el uso de las redes sociales incrementa la importancia de que las organizaciones desarrollen y mejoren su Marca Personal y su presencia en estas plataformas para generar un mayor número de leads.
La competencia es más alta que nunca y ahora también está en las redes sociales, por lo que para destacar y generar nuevos clientes hay que saber diferenciarse del resto, cuidando hasta el más mínimo detalle.
El Growth Hacking se está convirtiendo en una tendencia que está cogiendo fuerza, sobre todo en el sector del marketing y está basado en pruebas, analítica y trucos prácticos.
➜ Entérate de todos los trucos y tendencias que triunfarán en 2017 en este artículo:
Esta especialidad permite combinar conocimientos de marketing, creatividad, programación y análisis de datos que, utilizando herramientas digitales, permite mejorar la visibilidad y la reputación de la marca.
Además es capaz de crear experiencias positivas para los clientes, con la finalidad de que se sientan atraídos y conseguir más leads.
Entonces, podemos definir los hacks como los trucos o técnicas que un «Growth Hacker Marketing» aplicaría en las redes sociales.
Como la identidad que construyamos en el mundo 2.0 va a ser clave a la hora de obtener un mayor número de leads, te traigo 4 ‘hacks’ de Social Media que te ayudarán a aprovechar al máximo tus perfiles sociales y a darles valor añadido y eficiencia.
Eso sin duda se notará después en la generación de leads.
[Tweet «Los ‘Hacks’ #SocialMedia son todas las técnicas que un #GrowthHacker aplicaría en redes sociales»]✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
4 Hacks de Social Media con los que poder conseguir más Leads
#1 – Crea llamadas a la acción que difícilmente pasen desapercibidas
En territorio social media la creatividad es uno de los factores más importantes a la hora de llamar la atención, por no decir el que más.
Si lo que quieres es animar a la gente para que responda o actúe, debes hacerlo de forma dinámica y persuasiva, ofreciendo algo que les interese y comunicándolo de forma divertida y amena.
En las redes sociales, el vídeo se consume más que nunca. Quédate con estas tres formas que tienes de utilizarlo para hacer llamadas a la acción personalizadas y directas:
✓ Utiliza Instagram DM para enviar un vídeo de 15 segundos con un invitación a tu próximo curso, seminario, evento o ponencia.
Puedes enviarlo a una sola persona o a un grupo de hasta 15 personas. Esto te va a aportar cercanía y personalización en los mensajes.
✓ Añade 10 segundos de vídeo en tu historia de Snapchat, para anunciar un evento o una retransmisión en directo.
✓ Durante una emisión en directo con Periscope, enséñales a tus usuarios cómo actuar mientras están en el call to action, o incluso dibújalo en una pizarra blanca.
#2 – Incluye GIF’s en tus tweets
Los GIF’s son bucles cortos de vídeos que pueden añadir mucho humor a tus contenidos en redes sociales. Twitter ahora tiene una biblioteca repleta de GIF’s para que puedas acceder a ellos sin salir de la plataforma e incluirlos en tus publicaciones.
Estos GIF’s los vas a poder añadir en tus tweets públicos, haciendo clic en el botón GIF.
¡Gran acierto el poder incorporar #GIFs a sus tweets! 🎖 Una fantástica forma de crear más leads y engagement con tu comunidad #SocialMedia pic.twitter.com/twIeN2SFge
— Ismael Ruiz (@ismaelruizglez) December 20, 2016
#3 – Comparte tus diapositivas con «LinkedIn SlideShare»
SlideShare es «LinkedIn SlideShare» desde hace varios meses. La plataforma ha lanzado un nuevo servicio que se llama Clipping y se ha diseñado para que te resulte más fácil compartir tus presentaciones.
Su funcionamiento consiste en la incorporación de un icono en la parte inferior izquierda de la diapositiva que al clicar te permite guardar aquellas que necesites para que luego las puedas organizar en tablones temáticos llamados Clipboards, que pueden ser públicos o privados.
Además puedes compartir los tablones en Facebook, Twitter y LinkedIn, enviarlos por correo electrónico o compartiendo los enlaces correspondientes.
Si eres vendedor esta herramienta te va a ser muy útil, porque es una vía para llegar a potenciales clientes a través de diapositivas y presentaciones visuales con las que promocionar tus productos.
#4 – Optimiza tus imágenes para múltiples plataformas
Cambiar el tamaño de una imagen para adaptarla a cada una de las plataformas sociales puede ser una tarea que lleve más tiempo de lo que debería.
Por ejemplo, cuando creas una foto de portada para un artículo de tu blog que también se comparte en Facebook y Twitter, tienes que cambiar el tamaño de la imagen para que se vea bien.
Eso se acabó, ya que la herramienta Canva tiene una opción que permite crear múltiples tamaños de una misma imagen con un solo clic.
Hay cerca de 50 tipos de imagen entre las que poder elegir. Una vez elegidos los tamaños de la imagen, haces clic en “Abracadabra – Resize” y las nuevas imágenes se abrirán en pestañas separadas.
Estos ‘hacks’ te van a permitir no sólo ser más productivo y eficiente en tu trabajo por las redes sociales, sino también captar la atención de tus potenciales clientes y conseguir generar más leads.
Bonus: «Hack» número 5:
#5 – Asiste a eventos de Networking presenciales
Otro de los hacks o trucos con los que podrás conseguir multitud de leads para tu proyecto online es asistiendo a las decenas de eventos de Networking sobre tu sector profesional, que seguramente se celebren a lo largo del año en tu ciudad.
Un ejemplo es el eShow, que se celebra cada año en Madrid, entre otras ciudades españolas.
¿Quieres saber dónde y cuándo se celebrará?
Fecha: 25-26 Octubre 2017 (10:00 – 19:00)
Lugar: Ifema (Av. Partenón, 5, 28042 Madrid)
Esta edición del eShow será ya la 31ª y, en esta ocasión reunirá a los líderes del eCommerce y el Marketing Digital de todo el país e internacionales.
Un espacio único donde analizar tendencias, adquirir nuevos conocimientos e interactuar con el sector a través de las áreas de Networking que se pondrán a tu disposición.
Entre los cientos de asistentes, estará el CEO de SocialPubli, Ismael El-Qudsi.
Conclusión
Espero que los utilices con éxito y que veas cómo los leads empiezan a multiplicarse en tu sitio web.
¿Qué te han parecido estos trucos de Social Media para generar más leads?
Si conoces otras formas de conseguir leads en tu proyecto online, me gustaría que los compartieras conmigo y mi comunidad a través de un comentario.
Muy buenos tips Ismale!
Yo añadiría uno más: solucionar dudas de usuarios que puedes encontrar en grupos de facebook o comunidad de Google +.
Un abrazo y gracias por el pedazo de artículo!
Muchas gracias David, la verdad es que sí, es otro truco fácil y además que puede ser realmente efectivo.
Gracias por participar y un abrazo fenómeno!!