Las mejores tendencias para este 2018 en Marketing Digital

Recién estrenado ya este nuevo año, he querido traeros una mega recopilación de trucos, consejos y tendencias que triunfarán en 2018 en Marketing Digital, Social Media y Diseño web.

En términos generales, todos esperamos que 2018 sea un año continuísta en cuanto a tendencias se refiere, ya que este año se han vislumbrado ya algunas de las tendencias que pegarán fuerte una vez pasadas las fechas navideñas.

Parece ser que el gran protagonista será el vídeo, alrededor del cual parece ser que se desarrollarán todas las estrategias de Comunicación Corporativa, redes sociales, el Personal Branding y Marketing Online.

Sin más dilación, os dejo con una selección de 24 profesionales, cada uno especialista en un área concreta del Marketing Digital, que han querido acompañarme para darnos su punto de vista más personal.

Aprovecho para agradecer a todos y cada uno de ellos que hayan querido participar en este artículo colaborativo.

Con alguno de ellos admito que ha sido más complicado contactar, ya que al parecer están inmersos en un extraño concurso, llamado “GH VIP”… ¿os suena? 😉 Os dejo con ellos…

[et_bloom_inline optin_id=”optin_1″]

 

Trucos y Tendencias para triunfar en Marketing Digital en 2018, por 24 profesionales del sector


trucos-tendencias-triunfar-marketing-digital-2017-social-media

 

Íñigo Benavides “Gastre” ➞ El Growth Hacking en el vídeo


gastreGrowth Hacker, especialista en SEO y webmaster. Además es un apasionado del mundo web, el blogging y de todo lo que tenga que ver con Internet. Si eres blogger, ten cuidado y no te juntes mucho con él, por si acaso te nomina a participar en el #Retonsejo bloguero.

Puedes encontrar multitud de trucos y experimentos locos en su web: gastre.es 


Gracias Ismael por invitarme a formar parte de este post. Yo voy a contaros algunas de las tendencias de Growth Hacking que van a pegar fuerte en 2018 en relación al vídeo.

Considero que el año 2018 va a ser el año del vídeo, y cómo no, no podemos dejar de lado el Growth Hacking para mejorar nuestras campañas, visitas, etc., así que mejor te paso con Ana Mata, la reina de los GIFS, que tiene algo que contarte…

 

Ana Mata, en el confesionario de GH VIP ➞ Métricas y Experimentos 


anamata

Growth Hacker, apasionada de los experimentos en Marketing Digital, de su fiel escudero Bob Esponja y de todo lo relacionado con las métricas. Es una blogger diferente, porque en su blog, además de aprender, te lo pasas bomba… “te lo juro osea tía” ¿Qué no te lo crees?

Compruébalo tú mismo entrando en su blog: elblogdeanamata.com


Mi growthpi Gastre tiene más razón al decir que es el año del vídeo, que cuando habla del tamaño que deben llevar los post en cualquier estrategia.

Sin embargo, para mí las tácticas que van a triunfar este año en GH tienen que ver mucho con métricas y experimentos.

¿No me creéis? Pues no os perdáis este vídeo:

 

Jesús Pernas ➞ Tendencias de Google para 2018


3-jesuspernas1Consultor de Marketing Online, incansable investigador sobre técnicas de diseño web y experimentos SEO. Jesús es un gran conocedor de Google, su algoritmo y uno de los primeros en enterarse de sus actualizaciones. Pero sobre todo, un amante del Marketing divertido y desenfadado.

En su blog conocerás más detalles sobre sus experimentos: pernas.eu


Google viene cargado de novedades este 2018 y a más de uno le van a traer de cabeza ciertos cambios

Pero lo que te voy a contar ahora tiene que ver con un cambio de costumbres, que está afectando al modo en que buscamos, a como se muestran las SERP’s y a cómo debería de cambiar nuestra manera de plantear el posicionamiento orgánico: cada vez buscamos más desde dispositivos móviles.

Google lo sabe y lleva tiempo enviándonos ‘señales’ para que nos adaptemos, si queremos mantener nuestra visibilidad orgánica de estos usuarios móviles.

Primero fue la necesidad de hacer WPO: los motores de búsqueda empezaron a darle cada vez más importancia al proceso de carga. Vital para asegurar la experiencia de los usuarios móviles.

Luego vino el Mobbileggedon y partir de entonces si tu web no pasa la prueba de optimización para móviles de Search Console ya te puedes olvidar de aparecer en los índices de búsqueda desde móvil.

optimizacion-para-moviles-google

Hace poco más de un año aparecieron las páginas web en AMP: páginas ultrarápidas a las que Google otorga un puesto privilegiado en los resultados de búsqueda.

Por otra parte, en 2016 las búsquedas desde dispositivos móviles ya superan a las realizadas desde desktop, por lo que Google ha empezado a utilizar el mobile index como el principal al mostrar los resultados de búsqueda.

Estas búsquedas no se realizan de la misma forma y la respuesta que espera el usuario tampoco es la misma.

El 20% de las búsquedas realizadas desde dispositivos móviles son búsquedas por voz. Éstas son búsquedas que realizamos casi siempre a un asistente virtual (SIRI, Cortana,… o el que toque), pero que están cambiando nuestra forma de buscar.

Google se ha preparado para este nuevo tipo de búsquedas desde hace tiempo. Primero con Hummingbird, capaz de comprender las búsquedas semánticas y ahora con RankBrain para ayudarle a interpretar la intencionalidad de las nuevas búsquedas (hoy por hoy la mayoría) independientemente de las palabras clave utilizadas.

Son búsquedas semánticas que dependen del contexto de quien las realiza y nos obligarán a realizar un estudio de palabras clave distinto.

Tendremos que conocer perfectamente a nuestro ‘buyer persona’ y su contexto para así poder identificar sus preocupaciones, sus necesidades, su localización, sus hábitos… y generar El Mejor contenido para dar respuesta a las cuestiones tal y como las plantea.

Y esto es así porque las SERP’s también dependen cada vez más del contexto . Son resultados más personalizados. Nos acercamos a la era “una persona, un resultado”.

Ya no vale tener un respetable segundo o tercer puesto. Ahora necesitamos ser los primeros… o mejor: que Google reconozca nuestro contenido como un ‘featured answer’ y aparezcamos incluso por encima del primer resultado.

jesus-pernas-tortilla-patatas

Sé que podía haber dado otros buenos consejos para cuidar el SEO en 2018 como “plantéate usar AMP en tu web”, “cuida el WPO más que nunca”, “optimiza el Crawl Budget” (el cual también me parece importantísimo), “utiliza datos estructurados”, etc.

Pero creo que mide todas las tendencias de Google debía tener en cuenta este entorno tan “mobile” al que acabamos de migrar y los cambios que Google llevará a cabo.

Así que, darle la importancia que se merece a estudiar a tu ‘buyer persona’ a la hora de plantear tus contenidos me parece que se adapta mejor a este entorno al que nos lleva Google.

 

Carlos Miñana ➞ el vídeo en tu estrategia Social Media


carlos-minanaConsultor de Marketing Digital y Social Media, gran especialista en el diseño de estrategias en redes sociales. Apasionado de la buena comunicación y el deporte. Emprendedor, speaker y soñador. Además corre maratones, algo que le hace tremendamente feliz.

Puedes encontrar a Carlos en su blog: publicidadenlanube.es


Si hay un recurso que tenemos presentes los profesionales del Marketing Digital para generar contenido es el vídeo, este año 2016 podríamos definirlo como la instauración definitiva del vídeo en las redes sociales.

Como muestra, un botón de lo que ha significado, en forma de novedades, este año 2016:

Facebook Live, la nueva herramienta de Facebook que hace estragos en el alcance orgánico.

La introducción de histories y del vídeo en directo en Instagram.

La consolidación de Snapchat entre los millenials.

Periscope y su fuerte auge en el mundo del profesional del marketing digital.

Y a buen seguro que en el 2018 nos depararán muchas sorpresas más.

Viendo lo visto, la inmediatez, la humanización de las empresas, el día a día o el acercamiento entre empresa y consumidor/usuario van a tener cada vez más cabida en la comunicación en los medios sociales.

Es decir, siempre se ha dicho que “el contenido es el rey”, algo de lo que estoy muy de acuerdo, pero a día de hoy, “el contexto es Dios”, frase atribuida a Gary Vaynerchuk.

De este modo, las empresas o marcas deben de entender que ahora, con el nuevo paradigma en el que nos movemos, son en sí mismas una central de medios con sus propios recursos.

Por ello, se debe de cuidar el contenido que se publique para cada medio social y analizar el tipo de público. Sí, lo sé, aunque parezca de Perogrullo y es algo de lo que ya se ha hablado largo y tendido, os sorprenderías con la cantidad de empresas o marcas que no lo hacen.

Así que visto lo visto, la estrategia que ofrecería y ofreceré a mis clientes será la de humanizar la marca por medio del vídeo.

Este año es la consolidación definitiva del vídeo en cualquier estrategia de social media, así que vamos a darle la bienvenida a este 2018 como se merece, con mucho vídeo.

 

Cristina Álvarez ➞ La Comunicación Corporativa en 2018


5-cristina-alvarez

Asesora de Marketing Digital, colaboradora en el programa Emprende de RTVE y en “Piérdete y disfruta” de Gestiona Radio y Co-fundadora de Tips para Emprender. Es una motivadora nata, que contagia a todos a su alrededor con sus ganas de emprender.

Si quieres conocer más a Cristina, visita su web: cristinaalvarez.es


La Comunicación Corporativa es una técnica de comunicación empresarial que será clave en 2018 y triunfará en las relaciones entre empleados y empresas.

Se desarrolla tanto a nivel interno como externo y en resumen podría decirse que constituye la imagen que proyecta la empresa, tanto a nivel interna como hacia sus clientes.

Pero, ¿cuáles son los principios de la Comunicación Corporativa?

Se trata el conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público o target determinado, a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos.

La Comunicación Corporativa tiene que ser dinámica, planificada y concreta, constituyéndose en una herramienta de dirección u orientación sinérgica, basada en una retroalimentación constante.

Puede ser interna, lo que concierne a todos los empleados, colaboradores, estructura, procesos, estrategias, decisiones e imagen.

Y externa, que serían las relaciones públicas, que tiene que ser dinámica, planificada y concreta. La comunicación externa tiene que ser una herramienta de dirección y orientación. Debe estar acorde con la imagen de empresa, con los productos y servicios que vendes.

En toda comunicación corporativa, se tiene que tomar conciencia de a qué públicos/target se dirige, ya que de ello depende que entiendan correctamente los valores que quiere transmitir y cómo quiere que su empresa sea percibida.

La visión y la misión de la empresa, la deben conocer todos los trabajadores, desde los niveles, para comprender cuál es el objetivo, las metas y las tareas que desarrollan.

La importancia de la identidad corporativa en 2018

A la hora de diseñar la identidad corporativa lo primero que tendremos que definir de cara a 2018 es definir quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos y el resultado compararlo con la misión dada por los accionistas y directivos de la empresa.

El segundo paso es determinar la realidad comunicacional y el comportamiento interno basado en la Introspección, para poder concluir en cuál es la identidad real.

Este año que entra deberemos prestar esperar atención a la comunicación interna en las organizaciones, pues es la base del buen funcionamiento para el entendimiento entre los profesionales de una Marca o negocio.

Estos son los tipos de comunicación interna que deberemos tener en cuenta para lograr la fluidez interna:

Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales. En general, ésta comunicación utiliza la escritura como medio para comunicados y es lenta.

Informal: Es aquel tipo de comunicación en la que no se utilizan los canales oficiales. (Reunión en cafetería, pasillos, etc.). Es más veloz que la formal.

Vertical: Es aquella comunicación que se genera en las áreas directivas de la empresa y desciende utilizando los canales oficiales.

Horizontal: Se desarrolla entre los empleados de un mismo nivel corporativo. Muy pocas veces utiliza las canales oficiales y es totalmente informal.

No olvides la importancia de la comunicación externa

Toda empresa, institución, cualquiera que sea su objetivo (comercial, institucional, gubernamental, de producción, servicios, educacional, etc) es creada para satisfacer necesidades de las personas a nivel local, regional, nacional o global.

Esa empresa necesita detectar cuáles son los escenarios en que la comunidad se está moviendo, para crear las bases con el fin de mantenerse allí en un espacio, un posicionamiento o un nicho productivo y seguir satisfaciendo las necesidades de dicha comunidad.

 

Alejandro Novás ➞ La segmentación de los suscriptores en el Email Marketing


6-alejandro-novasProfesional del Marketing Digital y apasionado del desarrollo web y los embudos de venta automatizados. CEO y Co-fundador de mundoentrenamiento.com, elegido como mejor blog educativo y de deporte en 2014, pero sobre todo dueño de sus propias decisiones.

Logra vivir de lo que te apasiona con su ayuda en: vivirdetupasion.com


Mirando al 2018, sin lugar a dudas tengo claro lo que va triunfar, viendo la tendencia del mercado de los últimos meses del 2017.

Será la segmentación ideal de suscriptores. Por lo tanto también se le dará mayor importancia al email marketing y la gente le dará un mejor uso.

No es lógico enviar un mismo contenido a una lista principal donde cada persona tiene un interés diferente.

Si tienes un blog de deportes, no todo el mundo tiene porque estar interesado en fútbol, ni todos en baloncesto, como interés común tienen el deporte pero sus gustos pueden ser diferentes. Debemos segmentar y cuando antes se haga mucho mejor.

La segmentación ayudará a no quemar a la lista, hacer promociones adecuadas, a la persona adecuada, en el momento adecuado.

Una de las mejores técnicas para la segmentación es el uso de content upgrades. Lo bueno es que no sólo sirve para segmentar, sirve también para convertir tu blog en una máquina generadora de suscriptores y que estos sean de mayor calidad.

Yo no creo en los centros de recursos donde el suscriptor se suscribe una única vez y tiene acceso a un montón de descargables donde no puedes trackear que se descarga cada usuario.

Es decir, no estás teniendo en cuenta que interés tiene cada usuario.

Confío mucho más en los content upgrades o entregas en el propio embudo de tu estrategia de email marketing para trackear todo lo que hace el usuario y poder así ofrecerle el mejor contenido.

… el contenido en el que él mismo está mostrando interés.

Para hacer esto de forma sencilla y lo más automatizada posible debes contar con herramientas potentes (que no tienen que ser caras) como indico en este artículo sobre herramientas de email marketing, que ya hice algún tiempo y que tanta revolución ha tenido.

Sin duda será un 2018 cargadito de automatizaciones personalizadas y me alegro de estar contribuyendo a este cambio para mejorar la experiencia de usuario y también la vida del blogger.

 

Luis Rodríguez Cid ➞ Consejos SEO para obtener resultados con tus clientes en 2018


7-luis-rodriguezConsultor en Marketing Digital en la agencia Marketing Web Consulting. Luis es especialista en creación y desarrollo de páginas web, posicionamiento SEO y la publicidad en Google Adwords. Además es un apasionado del marketing de contenidos.

Puedes conocer más acerca de su equipo en: marketingwebmadrid.es


Aunque hay que partir de la premisa de que ya no hay baritas mágicas ni atajos en el SEO como los que efectivamente en el pasado hubo, sí que podemos dar un consejo a tus seguidores, Ismael, para trabajar el SEO en 2018 de una forma que nos garantice buenos resultados.

Google sigue con su constante mejora y perfeccionamiento del algoritmo de forma que nos obliga a hacer las cosas como a él le gusta y aportando valor con marketing de contenidos.

Por lo que yo he observado en los proyectos de mis clientes, si se trabajan varios factores de posicionamiento simultáneamente en una web de una forma coordinada siempre hay resultados. Lo que variará en cada caso es cuánto se mejora y cuánto tiempo se tarda en mejorar.

[Tweet “Es mejor trabajar 10 horas, dedicando 2 horas a 5 factores que dedicar 10 horas a solo a 1 factor”]

Si se trabajan elementos por separado puede ser que el resultado sea cero. Es decir, una pérdida de tiempo y de dinero.

No te pierdas el siguiente vídeo, donde te lo explico más detenidamente con un ejemplo práctico.

Así que, si crees que vas a mejorar el SEO, por ejemplo, sólo por optimizar el tiempo de carga de tu web o solo por meterle enlaces sin trabajar los demás aspectos, yo no te garantizaría que vayas a obtener los resultados deseados.

En resumen: trabaja el SEO como un todo, entendiendo lo que quiere Google y básate para ello en un buen marketing de contenidos.

[et_bloom_inline optin_id=”optin_1″]

 

Iulian Suba Barros ➞ Visibilidad y bots, el kit de supervivencia en Twitter


8-iulian-suba-barrosProfesional del Marketing Digital, Graduado en ADE y siempre en busca de nuevos proyectos. Iulian es un marketero por devoción y un tuitero incansable. Es Co-fundador del programa MKTrend, el programa más gamberro sobre Marketing y redes sociales.

Puedes seguir muy de cerca a Iulian en su cuenta de Twitter


El 2016 ha sido un año muy dinámico para Twitter, pero el 2018 no dará tregua a este medio de comunicación.

La calma después de un huracán digital y constante no llegará ni en este 2018 ni en el 2019, ya que si no comienza con una dinámica de innovación llegará a parecerse cada vez más al amigo de los SEO’s, a Google+ y sí, aún sigue viva.

Mientras estamos en el ojo de nuestro particular huracán digital, tendremos que seguir adelante perfilando cada vez más una huella virtual a prueba de todo.

Y es este 2018 un año de cambio y de inflexión en cuanto a tener una huella digital mucho más firme, ya que cada vez es más difícil llegar a impactar a una audiencia concreta.

Este difícil impacto, es el fruto recogido tras años de malas tácticas, de resultados fáciles que no llevan a buen puerto. No obstante, siempre hay tiempo de reconducir la maniobra, aunque esté el huracán encima de nosotros.

La táctica de supervivencia es buscar visibilidad de calidad, y si como bien lo has leído VISIBILIDAD, ya no sólo sirve publicar por publicar.

Y bien, si hasta ahora lo que normalmente se hacía ya no nos es válido, ¿qué podemos hacer para seguir creciendo?


Llega el punto que cuando escuchas la frase de: “En Twitter es imposible seguir creciendo”, y si es de “profesionales del sector” la sangre hierve y la devastación podría ser mucho peor que los del  huracán digital que nos azota nuestra vida online.

Esta reacción podría ser comprensible, ya que no se conoce la nueva modalidad de conseguir visibilidad en la plataforma de Larry.

Si te quedas hasta el final vas a estar preparado para el 2018…

Un gran avance para conseguir más visibilidad de calidad en Twitter ha sido la implementación de estrategias basadas en Tweet Cards, con un storytelling que enamore y un diseño pensando en el usuario.

Estas Tweet Cards han pasado por España sin pena y ni gloria, dada su dificultad de configuración y la poca información, en español, aportada por la propia plataforma.

Este tipo de publicaciones en Twitter suponían al principio un gran factor de diferenciación con el cual se obtenía un mayor impacto. Al no ser una diferenciación basada en la tecnología, su utilidad sirve poco, ya que actualmente todos los enlaces que se comparten se transforman directamente en un formato de Tweet Card, contando con el mismo beneficio de visibilidad que en un principio.

Al no contar con un factor firme de diferenciación, el nido de Twitter se ha llenado de estas Cards. Unido a un elevado grado de programación previa, los tweets que llaman la atención son los que no se previsualizan es decir, los clásicos, los de toda la vida.

Un nuevo Twitter para 2018 basado en “momentos”


¡Que no cunda el pánico! la innovación es incesante y han presentado Momentos, o Moments, la posibilidad de crear historias dentro de Twitter con un gran porcentaje de visibilidad de antemano ganada por las siguientes características:

✓ Los tweets que se marcan con el símbolo otorgando un elemento de diferenciación a esas publicaciones.

✓ La clasificación en una categoría (las principales Noticias, Deportes, Entretenimiento y Diversión), que mejora la satisfacción de los twitteros al encontrar información afín a sus intereses.

✓ Los tweets que se puede añadir provienen de: Tweets que te gustan, tweets de tu cuenta, enlace del Tweet y Búsqueda de Tweets. Esta característica supone la mención a los autores de los tweets externos.

✓ Elección de un título de 60 caracteres y de una descripción de 250, donde aplicaremos técnicas de Social SEO.

✓ Un elevado grado de personalización mejorando así nuestra huella digital.

Todas estas características hacen de los Momentos un punto de inicio de una historia digital, que llegará a simpatizar con la audiencia. Y una audiencia satisfecha es una auténtica joya en bruto.

Esta historia digital puede parecer en una primera impresión muy idílica, pero se puede convertir en un pesadilla ya que cada vez es más difícil discernir entre un océano de contenidos que se multiplica por mil cada segundo.

Como no tenemos mil ojos ni mil de manos para poder estar las 24 horas conectados en Twitter, nos tenemos que buscar la vida para poder hacerlo.

La solución es pensar en utilizar para ciertas acciones a los bots, esos amigos de 0 y 1 pareciéndose cada vez más humanos.

Estos bots serán casi imprescindibles en el 2018 para conseguir contenido previo de calidad y fomentar la interacción en Twitter.

Serán casi imprescindibles debido a la necesidad de visibilidad dentro de la comunidad twittera, que día tras día resultará cada vez más difícil conseguir resultados óptimos.

El funcionamiento y finalidad de los “bots”


Para la correcta utilización del poder de estos bots, dentro de una estrategia de automatización personalizada, resulta más que necesario un cambio en la manera de comunicar en este medio de comunicación.

Este cambio tiene la finalidad de conseguir un aumento considerable del valor que  ofrece el contenido visualizado.

Los bots tienen los siguientes propósitos para hacernos la vida mucho fácil:

✓ Ayudarnos a rastrear el nido de Twitter en función de keywords, teniendo en cuenta su riqueza léxica.

✓ Nos ayudará a incitar la interacción con otros twitteros bajo unos parámetros mucho más precisos que todo lo que se ha visto hasta ahora.

✓ Elección de los momentos más óptimos en función de mapas hexagonales y de IA para comenzar a publicar de forma automática contenido previo aprobado o bajo unas instrucciones detalladas.

✓ Dinamización de contenidos propios, o no, alargando así su vida útil dentro de este medio de comunicación.

✓ Interconexión entre las diferentes plataformas digitales para conseguir en su conjunto una mayor visibilidad atendiendo a las directrices de unas nuevas estrategias híbridas, acorde con el dinamismo de las redes sociales y de nuestro sector.

Estos han sido en groso modo los propósitos de nuevo año de los bots. Y lo van a conseguir, ya que se mejorará mucho más la usabilidad de las plataformas necesarias para poner en marcha esta automatización.

Cómo sobrevivir en 2018 a las novedades de Twitter


Nuestro kit de supervivencia en Twitter pasara por:

1) Utilizar bots, para la curación de contenidos y entablar un nuevo punto de conexión entre los twitteros.

2) Crear historias cercanas a nuestra audiencia con los Moments y aprovechar el grado extra de visibilidad que nos proporcionan.

3) Apoyarnos en los bots para dinamizar mucho más los nuevos contenidos creados en Momentos y seguir estableciendo puntos de contacto, tanto con los autores de todos los tweets de nuestra historia como con la audiencia actual o potencial.

4) Mantener, cuidar y fortalecer la visibilidad obtenida paso a paso.

Pues bien, ahora tendremos por delante 365 días para seguir adorando a Larry, seguir trabajando para ganar visibilidad y seguir disfrutando de nuestro trabajo.

Gracias todos por haber llegado hasta aquí y espero de todo corazón, twittero como no, que este nuevo 2018 sea el punto de partida tu nueva @CuentaImparable 😉

Gracias Ismael por la oportunidad que me has brindado. Y sé de buena mano que el 2018 será un año Imparable para Imparables del Marketing Digital.

 

Aroa Collazo ➞ Sorprender al usuario como tendencia estrella para 2018


9-aroa-collazoCommunity Manager, profesional del Marketing Digital y CEO de la agencia WebDobleA. Apasionada de la vida, la libertad, el mundo 2.0 y la comunicación. Aroa es una gran emprendedora gallega con un talento Imparable.

Te ayudará en tu proyecto online en: webdoblea.com

 


En estas fechas toca estar muy pendiente de las nuevas tendencias de marketing digital y redes sociales que vienen para el nuevo año y si te dedicas al Social Media y además has recibido formación como Community Manager, ¡tienes que ponerte las pilas!

Los usuarios cada vez nos demandan más y mejor contenido, en formatos que realmente les sorprendan.

Las redes sociales ya no son solamente un medio social, sino que son canales de comunicación y de información en toda regla.

Por tanto la tendencia que más debemos tener en cuenta es la Veracidad, ya que cada vez vale menos el ponerse a copiar o generar contenido ya pasado.

Los usuarios saben lo que quieren y cómo lo quieren y cada vez son más exigentes. Regalarán su atención sólo a aquellos contenidos que sean veraces y consigan impactarles y sorprenderles.

El gurú del social media Gary Vaynerchuck cita “El  Contenido es el rey y el contexto es Dios”, como ya comentó anteriormente mi compañero Carlos Miñana.

Cuando hablamos de contexto, sí o sí tenemos que hablar de redes sociales y social media. Debemos ir un paso más allá para realmente poder sorprender.

Sino que se lo digan a Facebook, que tiene puesta toda su artillería pesada en la Realidad Virtual.

En la conferencia F8 del pasado mes de abril, Facebook nos contó sus planes para los siguientes 10 años. Y lo que vino a decir fue que tiene su estrategia centrada en la inteligencia artificial (AI) la realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR).

[Tweet “Los usuarios saben lo que quieren y cómo lo quieren. Sorpréndelos y lograrás llegar a ellos”]

Por tanto en mi opinión debemos tener en cuenta que ya no sólo es cuestión de vender nuestros productos o servicios, nuestra marca en definitiva, a través del contenido.

Sino que debemos utilizar el contenido para generar emociones y experiencias increíbles en el usuario.

Así que sin duda según las decisiones que están tomando las redes sociales más poderosas, sorprender al usuario e ir un paso más allá en la forma de mostrarles el contenido a nuestra audiencia es la tendencia en auge para este 2018 y los próximos años.

 

Adriana González ➞ Trucos para una óptima Planificación Estratégica y Comunicación


10-adriana-gonzalezConsultora de Marketing Digital, especialista en Customer Experience, Branding, Planificación estratégica e Investigación de Mercados. Adriana es CEO de Magenta IG y blogger en ‘Canarias Digital’, pero sobre todo es una gran apasionada del Marketing que logra apasionar.

Si quieres conocerla mejor, tendrá que pasarte por aquí: tueresactitud.com


Ahora es el momento perfecto para la planificación y el perfeccionamiento de nuestra estrategia de marketing digital de 2018, y antes de poner la pluma en el papel (o más probablemente mapa mental de hoja de cálculo), dar un paso atrás y pensar en las oportunidades integradas que pueden conducir sus éxitos digitales estratégicos en el 2018 y más allá…

Para el 2018 sin duda alguna seguiremos avanzando a pasos agigantados en cuanto a la integración de las mejores prácticas gerenciales de negocios en las empresas de todos los sectores, pero especialmente en la integración del marketing adentrándose cada vez más poco a poco en las Pymes (lento pero seguro).

Gracias a Ismael que se acercó a todos nosotros para poder compartir con ustedes algunos consejos.

Yo por mi parte quiero ofrecer un aporte con algunos consejos prácticos de éxito, para hacer el máximo provecho de la integración en el marketing digital, la planificación y el pensamiento estratégico. En esta etapa, déjenme poner las expectativas, de lo que quiero decir por “marketing integrado”.

¿Qué es realmente el Marketing Integrado?


El Marketing Integrado es un enfoque para crear una experiencia unificada y sin problemas para que los consumidores interactúen con la marca/empresa.

[Tweet “Una estrategia de #Marketing Integrado centrada en el cliente final requiere mucho trabajo en equipo”]

Donde se intenta combinar todos los aspectos de la comunicación de marketing como la publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, marketing directo, y las redes sociales, a través de su respectiva mezcla de tácticas, métodos, canales, medios y actividades, por lo que todo el trabajo en conjunto como un sistema unificado fuerza.

Es un proceso diseñado para asegurar que todas las estrategias de mensajería y comunicaciones son consistentes a través de todos los canales y están centradas en el cliente.

Consejos para una correcta integración de tu estrategia digital


Aquí están algunos de mis consejos integrados de creación de la estrategia que espero que sean de utilidad al crear tu estrategia digital:

Asegúrate de poner al usuario final a la vanguardia de la estrategia. Puede ser sorprendentemente fácil centrarse tanto en el trabajo integrado que se tienen vistas al objetivo final.

✓ Tener un plan, pero no se adhieren rígidamente a él. Un elemento importante de cualquier estrategia de evaluación y refinamiento. Cambio de rumbo no es el fracaso, es un aspecto imprescindible de hacer el máximo provecho de los datos cambiante, los éxitos tácticos y el impacto potencial.

✓ Recuerda que la integración requiere el trabajo en equipo. El trabajo integrado no es una dictadura, sino un entorno de colaboración para compartir y cultivar las ideas, el enriquecimiento de los resultados finales, y capacitar a personal calificado para ofrecer resultados.

Establecer plazos de revisión a lo largo de la entrega de su estrategia digital integrada. Se necesita saber lo que están logrando, y cómo todo el mundo en el equipo del proyecto está contribuyendo hacia el objetivo a lo largo.

 

Jose M. Peña ➞ Adivinando cuáles serán las nuevas tendencias en diseño web este nuevo año


11-jose-m-penaConsultor de Marketing Online, SEO y Diseñador web. Jose es el creador del blog “Tu web de Cero”, donde a través de sus completos tutoriales y cursos, podrás aprender a crear tu blog desde cero.

Compruébalo en: tuwebdecero.com

 


Ismael me ha pedido que hable sobre los trucos o consejos qué triunfarán en el 2018 en el diseño web.

Como he perdido la bola de cristal, voy a explicar lo que yo creo que va a funcionar bien 😉

Si tengo que dar consejos sobre el diseño web en general, opino que en el 2018 aún más habrá que centrarse en el usuario y dejar a Google tranquilo, ya que si éste ve que tratamos bien a nuestros lectores, será simpático con nosotros.

Centrándome en la estética del diseño, pienso que el uso de la página completa en la home, una interfaz sencilla, colores llamativos o suaves pero con coherencia y sin alardes, es una idea que nunca falla, y efectivamente tampoco fallará en 2018.

El vídeo va cobrando cada vez más protagonismo, el efecto parallax, iconos en movimiento o efecto hover seguirán dando ese toque visual sorprendente.

Los textos cada vez cobran más fuerza en el diseño a través de mensajes que lleguen al lector; cada vez se busca más la sensibilidad.

El Storytelling, el Neuromarketing y Copywriting a través de texto insertado en la web forman parte del nuevo marketing de diseño.

Menús sencillos, tipografías variadas, formas geométricas sin sobrecargar la página, textos directos, mensajes persuasivos, llamadas a la acción, boletines de suscripción, etc.

Todo esto lo puedes leer en el post cómo crear una página web exitosa.

Pero, ¿qué pasará con el móvil?


Creo que el 2018 va a ser el año donde Google va a centrarse más en la usabilidad móvil.

El uso de las tarjetas enriquecidas ya está insertado en el menú de Search Console. Google nos está avisando y todo parece indicar que en breve habrá que usarlas.

Éstas pretenden usar secciones de scroll dentro de la página, lo cual permite ofrecer muchas más información de manera independiente. Es posible que esta opción se empiece a usar en la versión escritorio en poco tiempo también.

Sea cual sea el diseño, no debemos elegirlo por ser tendencia, tenemos que prestar especial atención en si es intuitivo, efectivo, usable y convertible.

No es un truco, pero el otro día encontré un plugin interesante. Es ligero y carga a medida que se hace scroll. Se trata del plugin typed js, que va mostrando el texto escribiéndose en tiempo real en la pantalla dando un toque visual muy atractivo.

11-plugin-typed-js

Lo bueno que tiene es que tiene un shortcode pudiéndolo insertar en cualquier parte del texto.

En cuanto a los boletines de suscripción, hay un tema que me preocupa.

¡Fuera los pop-ups, que nos van a penalizar en el 2018!


Sólo algunos valientes se han atrevido a dar el paso y mandarlos a paseo. A nadie le gustan, a todos nos molestan, pero siguen ahí hasta que suenen las campanadas…

La cuestión es si son necesarios o no. Y es que no todo el mundo tiene 20.000 suscriptores, pero considero que al principio es muy necesario usarlos porque la verdad es que funcionan.

Yo personalmente me voy a enfrentar a Google y empezaré el año con mi mini-popup.

¿Cómo vas a hacer eso que te van a penalizar? ¿Quién dijo miedo?

Probablemente los quite en la versión móvil, ya que ahí Google nos puede crujir. Pero en el modo escritorio pienso que a no ser que utilices un pop-up de un tamaño de esos que te hacen saltar de la silla para atrás, no creo que Google nos castigue demasiado.

Google no debería ensañarse con nosotros si el comportamiento del usuario es natural.

Además se habla  de penalizaciones y no creo que así sea. Un ‘castiguito’ en las SERP en todo caso…

No sabemos qué pasará, pero yo probablemente me comeré las uvas con pop-ups.

 

Leonor Cañuelo ➞ Diseño web en apariencia móvil y el “menú hamburguesa”


12-leonor-canueloCommunity Manager, especializada en Analítica web, Social Media y Diseño web. Leonor es una emprendedora cordobesa apasionada de la informática y el diseño web, que poco a poco se está haciendo un hueco en el mundo online con su blog de éxito.

Aprende con los fantásticos contenidos de su blog en: leonorcanuelo.com


Cada vez se demuestra más y más que la tendencia actual va hacia un mundo dominado por los móviles. Cada vez somos más los que usamos el Smartphone mucho más que el ordenador.

Éstos son muy potentes, se han convertido en pequeños ordenadores “de bolsillo”.

Actualmente en España, más del 70% de la población tiene un Smartphone.

Por eso, en este 2018 se va a enfocar todo en torno a los móviles. ¿Qué quiero decir con esto?

Todos los que nos dedicamos al marketing online orientamos nuestras campañas al usuario, y al formato móvil, ya que tenemos que dar por hecho que todos nuestros usuarios van a ver la web en el móvil.

En cuanto al diseño web, ya hace mucho tiempo que comenzó la tendencia del formato responsive del sitio web, por muchísimos motivos: experiencia del usuario, mejora del posicionamiento SEO, usabilidad web, etc.

Pero la tendencia que yo expongo es otra. En mi opinión, en 2018 se van a empezar a ver cada vez más webs que emulan el diseño tipo móvil ya en formato ordenador.

Diseños como el “menú hamburguesa”, que es ese menú comprimido en tres líneas a la derecha o izquierda de la pantalla, se usaba antes solamente en el modo móvil, y actualmente se está viendo cada vez con más frecuencia en sitios webs vistos desde ordenador.

Otro tipo de diseños que estoy viendo que me indican esta tendencia son los sitios webs en una única página o “one page”.

Estas páginas son muy largas y se ve toda o casi toda la información en una única página haciendo mucho scroll. Es un tipo de navegación a la que nos ha acostumbrado el Smartphone y cada vez se ve más en muchos sitios web.

Con este tipo de diseños además, estamos creando estructuras similares para web y móvil. Ya que con el diseño responsive, en numerosas ocasiones, la web cambia considerablemente de un dispositivo a otro y lo que creíamos que tendría una buena usabilidad web, en ocasiones crea dudas al usuario.

Sin embargo, estilos como el menú comprimido, como son pocas las web en las que se está empezando a ver, existirán usuarios que no encuentren el menú.

La clave está en colocar en la home enlaces y botones a las partes más importantes de la web, y así evitar que el usuario no acceda a donde nosotros queremos.

No obstante, este diseño cada vez se va a ver más y más, y todos acabaremos acostumbrándonos a ello.

 

Leticia Grijó ➞ El Networking para trabajar y potenciar tu Marca Personal


13-leticia-grijoEmprendedora y Consultora en Marketing Digital, especializada en organización y planificación de eventos. Leticia es Graduada en Publicidad y CEO de la agencia de marketing y eventos “Improvvisa”, donde ofrece todos sus servicios.

Si quieres que tu evento salga a la perfección, deja que ella improvise por ti: improvvisa.es


Uno de mis consejos para triunfar este 2018 como emprendedor es que conquistes a tu público objetivo generando experiencia a través de tu marca.

Es importante que te especialices lo máximo posible en aquello en lo que eres bueno, te rodees de expertos que te aporten más conocimientos y que conectes con el usuario.

Tienes que apostar por tus contenidos, ser auténtico y sobre todo, creativo. Aporta contenido de calidad que genere experiencia a tu público para captar su atención.

Debes ser consciente de que no solamente basta con atraer el interés del usuario, si no logras que éste se involucre. Es imprescindible que fijes una estrategia con la que logres empatizar, emocionar y motivar a tu público objetivo.

Tu Marca Personal online necesita de tu parte offline


Otro de mis trucos “estrella” es que no debes olvidar la parte offline. A veces, estamos tan centrados en el mundo online que dejamos en un segundo plano este aspecto.

Para este nuevo año te propongo un reto: investiga sobre los eventos previstos de tu sector e intenta organizarte para asistir a todos los que puedas.

¿Qué conseguirás? Reforzar y hacer crecer tu Marca Personal, ampliar tu red de contactos profesionales y sobre todo hacer un buen networking para fortalecer todas las relaciones. ¡Sal ya de tu zona de confort!

[Tweet “En los eventos de #Networking a los que asistas debes dar mucho más de lo que puedas llegar a recibir”]

Los eventos son sin duda una gran herramienta de comunicación y es el momento idóneo para incrementar la visibilidad de tu marca y mejorar las posibilidades de negocio.

Se puede decir que son esenciales para transmitir de forma personal cómo eres realmente, ya que a veces en la parte online cuesta difundir cómo eres. Por este motivo, asiste a eventos, prepárate un “speech” sobre ti y cuenta una historia que enamore al público.

Además, son la perfecta oportunidad para desconectar, pero… ¡ojo! no vayas a vender, sino a potenciar tu red de contactos y a estar abierto a posibles colaboraciones.

Invierte en un Networking de calidad para ampliar tu red de contactos


Mi recomendación es que vayas con la mente abierta y con la idea de “dar mucho más de lo que puedas recibir”, además de investigar sobre los ponentes y posibles asistentes del evento.

Creo que cuanto más inviertes en el famoso concepto de “networking” más impacto y valor adquiere tu imagen de marca.

Pasados los eventos, no olvides hacer un seguimiento y conectar, por ejemplo, mediante e-mail o redes sociales con los contactos que hayas obtenido.

De esta forma, generarás un vínculo de confianza con ellos y podrán surgir posibles colaboraciones. Y por último, no olvides escribir un post sobre el evento, nombrando a los ponentes, al organizador, al espacio y a los asistentes. Así, conseguirás un buen engagement y potenciarás más tu marca en el ámbito online.

 

Silvia Cueto ➞ Trucos para vender sin vender a través del correo electrónico


14-silvia-cueto-fotoEspecialista en Marketing  y Ventas por correo electrónico. Silvia ayuda a profesionales emprendedores de todos los sectores a generar más clientes y aumentar los beneficios de su negocio, a través del correo electrónico. Autora de la plataforma exprimetucorreo.com

Puedes conocer todas sus técnicas en: silviacueto.com


Existen trucos y trucos… pero el que te voy a contar hoy para mí es superior. Una estrategia que puedes utilizar en todos tus correos, fácil de implementar y que te puede traer muchos beneficios.

A nadie le gusta que le intenten vender, sobre todo cuando vemos que la venta es directa y descarada. Y de esto no se libra  ni el email.

De hecho una buena proporción en tus envíos es la famosa Ley de Pareto: 80% contenido relevante y útil y en el 20% restante está permitido alguna oferta o promoción.

Por lo tanto y teniendo en cuenta esto:

¿Cómo podemos vender sin que parezca que vendemos?


Ese es mi truco del almendruco para el blog de Ismael, una forma de camuflar una oferta y conseguir más leads, sin que tus suscriptores se sientan ofendidos.

Para ello vamos a incrustar en todos nuestros correos nuestra firma de coreo electrónico, pero una cualquiera sino una muy especial.

[Tweet “Aplica en tu estrategia de #EmailMarketing la Ley de Pareto: 80% contenido relevante y 20% comercial”]

Una manera sutil y elegante con la que además ofreces una imagen muy profesional.

Vamos a verlo con más detalle…

Wisestamp, el potencial de una firma de correo inteligente


En su día ya publiqué en mi blog unos cuantos posts en los que comento el increíble potencial de una buena firma de correo electrónico.

14-wisestamp

Mi favorita se llama Wisestamp y quiero que veas todo lo que puedes hacer con ella gratis.

✓ Enlace a tu página web

✓ Enlaces a tus perfiles sociales tanto para conseguir seguidores como para que compartan tus posts.

✓ Destacar un post concreto

✓ Promover un ebook, webinar, un curso, lo que quieras…

✓ Destacar alguna oferta o promo

✓ Promover una aplicación móvil

Insertar un código QR

✓ Usar código HTML si quisieras

✓ Programar una reunión

Lo mejor será que le eches un vistazo porque además es muy intuitiva. Y ya con esto me despido. Breve y al grano 😉

 

Estíbaliz Ruiz ➞ Lecciones de Personal Branding para triunfar en 2018


15-estibaliz-ruizProfesional del Marketing Digital, especlializada en Personal Branding y blogging. Estíbaliz es Co-fundadora de “MKTrend Podcast” y colaboradora habitual de medios de comunicación y marcas.

Si eres “del rollo”, te gustará su blog: marketinizate.com

 


Buenas!! Antes que nada quiero agradecer a Ismael la invitación para colaborar en este mega post
con tanta gente profesional del rollo 😉

No voy a extenderme mucho más en los agradecimientos, ya que él sabe que aporto mi granito de arena feliz, el cual espero que te sirva de algo…

Elegí el tema de Personal Branding porque el Branding en sí es un tema que me encanta y me
divierte, ya que tiene muchas vertientes y estrategias que parten de la creatividad de las personas.

La creatividad es fundamental para crear una marca personal, pues es un ingrediente muy valioso para poder destacar entre tanta competencia.

Pero Estíbaliz, antes que nada… ¿qué es esto del “Personal Branding”?


El Personal Branding, dicho muy sencillamente, consiste en crear una serie de estrategias que
construyan y potencien tu Marca Personal. Bajo mi punto de vista este concepto nace de la necesidad de
destacar en un mercado repleto de competencia.

Tantos sectores, tantos “nichitos” que van surgiendo, tanta gente ahí fuera que esta preparada y dispuesta a darlo todo para conseguir un puesto de trabajo.

¿Y tú vas a quedarte quieto? ¿No vas a hacer nada por sobresalir?

¿No quieres construir la marca personal que deje huella en el resto? Sí, la famosa huella.

Para mí, construir una marca personal no es sólo consiste en crear esa imagen “superficial” que a todos se nos viene a la cabeza de cualquier persona que utiliza sus redes sociales como una
herramienta para potenciar su marca, porque la mayoría de una forma u otra la compartimos.

Y no está mal esa parte, siempre y cuando lo que muestres sea VERDAD, seas TÚ. Pero es cierto, que
hay mucho más.

Queda lo más importante. Lo que tienes dentro.

[Tweet “Nunca dejes de evolucionar, no te estanques ni creas que “ya aprendiste todo” #PersonalBranding”]

Es lo más importante, porque para construir una marca personal primero debes conocerte. Y
conocerte bien.

Lo que tú eres es lo que te va a acompañar en tu carrera profesional, es lo que vas a compartir con el resto y lo que vas a demostrar en el sector al que te dediques.

Lo que tú eres es eso que quieren de ti, es lo que te hace diferente al resto y que dependiendo de que tan
bueno sea o de como lo vendas, tendrá un mayor o menor valor.

Valoro mucho la parte de conocerse a uno mismo, porque sólo así vas a saber en qué eres el
mejor y cuáles son tus habilidades para así potenciarlas.

No puedes dejar de evolucionar, no debes estancarte y creer que “ya aprendiste todo”. No en un mundo como este, que esta en continúo cambio.

También viene bien conocerse para no pecar de osado y creerse un “sabelotodo”.

¿De verdad piensas que vas a dominar todas las especialidades de tu sector?


¿Crees que serás el experto de “todo” que no lo es de “nada? ¡Cuidado! A esa gente no se le suele
tragar muy bien…
Hoy día no creo que tenga el poder de enseñarte grandes cosas sobre nada porque mi trayectoria
es bastante “bebé”, ni si quiera en un futuro lejano creo que tendré el súperpoder de la sabiduría
o de considerarme “experta” en algo.

La verdad es que de esos sobran y creo que nadie es experto de nada. Un experto es aquel que domina absolutamente todo de una materia y me cuesta creer que actualmente con las vueltas que da la vida y lo rápido que evoluciona todo, haya “expertisimos” en algo.

Pero nos movemos en un sector en el cual esa palabra nos encanta y nos engorda el ego como a la vaca que no come solo hierva, sino pienso, sorgo, maíz, cebada…

A lo que iba… de lo que sí puedo hablarte es desde el corazón y desde la experiencia. Al final esta,
sea mayor o menor, es la que curte a las personas, la que nos fortalece y nos enseña, sobre los
pasos ya dados, que debemos o no hacer.

Basándome en esto voy a contarte algunos de los tips caseros que he experimentado a lo largo de este año y medio que llevo con Marketinízate, y como consecuencia, construyendo mi marca personal.

Tips sobre Marca Personal que ya he experimentado


1. Me conocí y mostré al mundo

Sé que esto suena muy cursi y romanticón pero así es. Todos somos buenos en algo y lo
tenemos que mostrar y demostrar.

Sin miedos, sin vergüenzas. No te llamo sinvergüenza, no. Solo digo que la pierdas respetuosamente para no ponerte limites a la hora de ser quien eres.

2. Tómate tu tiempo

El dicho de “sin prisas pero sin pausa” te viene al pelo. Tómate tu tiempo para conocerte y para trazar una estrategia que te presente al resto. No hagas todo corriendo solo por “nacer ya” profesionalmente.

Es preferible planificar bien las cosas para que al menos la jugada te salga “decente”, pero no te duermas.

3. Fórmate y Lee

Yo no sé si soy el mejor ejemplo de este punto, pero es cierto que lo considero como uno de mis aciertos. Desde que tuve la idea de crear un blog no dude ni un segundo en que debía realizar cursos de Marketing Digital y Social Media y leer mucho antes de poner en práctica las ideas locas que se me iban ocurriendo.

los-mejores-cursos-gratuitos-online-sobre-marketing-online-2-1

 

4. Define tu estilo y tu comunicación

Como te acabo de decir, yo lo tuve claro. Mi muñeca tenía que mostrar aunque fuera de
una forma muy general mi estilo, mi forma de ser, algún aspecto de mi físico… Vamos, que
se me viera venir solo con echarla un ojo.

Pero la cosa no iba a quedarse ahí. No podía quedarse ahí. Definí mi estilo a la hora de
comunicarme y por supuesto este tenía que ir acorde con mi forma de ser.

[Tweet “Construye tu #MarcaPersonal sobre la verdad. No juegues a ser quien no eres ni pretendas serlo”]

Desde el primer momento les hablaba a mis seguidores, que como comprenderéis eran pocos, como si me estuviera tomando un café con ellos y fuéramos coleguis de toda la vida.

Ahora que pasó el tiempo, creo que esa forma de comunicación me ayudó bastante a construir mi marca personal. Primero porque así soy y es una manera de que mi pequeña banda de seguidores me conozca y reconozca. Y segundo porque conseguí que expresiones como “coleguis” y “ser del rollo” lo asocien a mí.
Y eso, aunque no lo creas, es un pequeño logro para quien trabaja una marca personal.

5. Networking

Ve a eventos, déjate ver, preséntate, da tu tarjeta de visita, habla, pregunta, interesaté, conoce gente. Ahora mismo no puedo ni decirte a la cantidad de eventos a los que he ido desde que hice mi blog “no profesional” hasta hoy en día.

Es cierto que ahora selecciono y voy a los eventos que realmente me interesan, antes me apuntaba a cualquiera e iba como loca para aprender y dar a conocer mi blog.

Reconozco que el tema evento en muchos momentos me da bastante pereza, soy muy
casera y a muchos he ido por compromiso o porque “debía estar”. Sobretodo al principio.
Es justo que te lo diga porque te vas a encontrar a gente que te va a decir lo guay que
parece ser todo porque vas a muchos eventos y la verdad es que forma parte de mi
trabajo, forma parte de los ladrillos que construyen mi marca personal y bueno, como todo
en esta vida, unas veces estas más receptivo que otras.
En mi caso el tema evento fue un “KPI” mediante el cual “media” mi “influencia” o
crecimiento, llámalo X. Esto es porque me di cuenta de que la cosa iba en serio cuando ya
no era yo quien buscaba a los eventos para inscribirme y asistir, sino que eran ellos los
que me buscaban para invitarme.

6. Sé constante

Vaya, tampoco sé si soy buen ejemplo aquí. En cierto modo si he sido constante, no como otros muchos compañeros que se han matado trabajando en sus blogs cada semana y en su marca personal.

Pero también es cierto que nunca he dejado de trabajar en mi blog, de una manera u otra, cuando se esperaba o no, ahí estaba yo poniendo un ladrillo tras otro. Si no era con un post de marketing, era con un vídeo en YouTube, colaborando de invitada en algún webinar o con alguna agencia.

7. La verdad como pilar fundamental

De momento me va bien y, si ha sido así, creo fehacientemente que es porque no he sido otra persona más que yo. Y lo he sido siendo consciente siempre de que no voy a gustar a todo el mundo.

De hecho, no quiero gustar a todo el mundo. Pretenderlo ya es osado y absurdo.

De veras, construye tu marca personal sobre la verdad. No juegues a ser quien no eres, no pretendas ni si quiera serlo. Es muy importante que tengas claro esto.

Muchos construyen su marca basándose en un “avatar” que NO existe, cuando deberían basarse en la persona que YA ES. La careta a todos nos puede durar un rato, pero después… ¿qué?

Además, a eso sumarle la mala reputación que tendrás cuando se te caiga.

Te dejo este post de mi blog, donde te hablo más a fondo sobre cómo construir mi marca
personal 😉

 

Alejandro Castro ➞ … and the Óscar goes to: ¡el vídeo!


16-alejandro-castroCommunity Manager y especialista en SEO. Alejandro es un apasionado de las redes sociales, el diseño web y el Marketing Digital. Además es Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos y Administrador de Sistemas Informáticos en Red.

Sus contenidos los puedes consultar entrando en: alexcastrovalin.com


Sin duda, el vídeo será el triunfador en 2018 en los principales medios sociales y la culpa  de esto no la tiene ni Vimeo ni Youtube, sino que desde la aparición de la aplicación Snapchat, los demás medios sociales se interesaron repentinamente por integrar lo antes posible publicaciones en formato vídeo.

Es cierto que Facebook lleva un tiempo implementándolo pero no paran de mejorar con el paso del tiempo en su apartado de vídeos.

Sino miren al propio Instagram, el rey de la fotografía, ya evolucionó hasta tal punto que no son sólo fotos lo que relucen en la aplicación, el vídeo ya es un protagonista más en este medio social.

Una vez sabido todo lo anterior, Twitter, el rey de los textos cortos, no va a querer quedarse atrás en el boom que vamos a ver el año 2018 con la expansión del contenido en formato vídeo.

Pese a que Twitter dijo ‘hasta la vista’ a la aplicación Vine, en la propia aplicación de Twitter vamos a ver con el paso del tiempo como cada vez el vídeo va cobrando más fuerza y protagonismo, por lo que creo que en la aplicación del pajarito azul cada vez veremos más contenido multimedia durante el 2018 que en otros años anteriores.

En resumen, si estos años atrás la imagen valía más que mil palabras, en el año 2018 el vídeo le va a quitar el trono, las empresas lo usarán como medio para ofrecer más cercanía frente al consumidor o cliente potencial, y no sólo las empresas, ya que el usuario también sacará su lado más creativo para compartir a sus seguidores.

Así que señoras y señores: pónganse cómodos enfrente a su Smartphone u ordenador porque el vídeo viene para quedarse y triunfar en el mundo 2.0

 

David García ➞ El profesional “Freelance”, el último héroe moderno


17-david-garciaGraduado en Derecho y apasionado del Marketing Digital y el Social Media. David es Co-Fundador del blog Marketing Onlaw, donde abarca la combinación letal entre Derecho y Social Media.

Puedes encontrar a David en la web de Marketing Onlaw

 


Señoritas y señoritos, chicos y chicas ( y demás variantes de apelativos referentes al estado civil, tan numerosos como prescindibles) aquí estoy otra vez hablando de una de las figuras más queridas y ninguneadas de nuestro tiempo y nuestro Estado.

Sí querid@s lector@s, como ya habréis adivinado, me refiero al Freelance, el último héroe moderno.

Ese individuo culto y formado (normalmente, que de todo hay en la viña… ), valiente (no le queda otra) y encargado de acabar lo que un día inició su santa madre: hacerse a sí mismo.

Esta vez recupero a nuestro “caballero oscuro” particular para contaros en qué punto de su aventura está y que será de nuestro individuo enmascarado en un futuro más o menos inmediato.

[Tweet “Nadie se alarma cuando todo sale según lo previsto, aunque lo previsto sea terrible”]

Las Cooperativas Freelance como tendencia estrella para 2017


Los freelancers cada vez lo tienen más difícil para actuar en solitario. 2017 puede convertirse en el año de “La Liga de los Hombres Extraordinarios” o “Los Vengadores”. Es decir, o se agrupan y colaboran o no habrá superpoder que les salve legalmente hablando.

Las sociedades cooperativas de trabajo asociado se sitúan cada vez con más fuerza como la respuesta a aquellos freelancers que no quieren facturar como autónomos pero que, evidentemente quieren facturar.

El mínimo de socios exigido por estas sociedades debe ser tres. Eso sí, hay que informarse previamente de todas las cuestiones relevantes que atañen a freelancers si pasa a formar parte de la sociedad.

Normalmente hay dos opciones mayoritarias, en lo que a desembolso económico se refiere, para pertenecer a las mismas: mediante el pago de una cuota mensual, o bien, por medio de una proporción de su facturación.

Pero esto no es todo, hay cooperativas que pueden establecer como requisito que estés dado de alta en la Seguridad Social, retenerte el impuesto de sociedades y/o el IRPF.

Por tanto, es imprescindible informarse de todos los aspectos y requisitos que nos exigen y cubren nuestra posición como freelance en la cooperativa en la que deseamos pasar a formar parte

Las Cooperativas más destacadas de 2016


1) Freelance SCM

  • Con un primer y único pago de 80€ ya eres socio de la cooperativa. Además de un pago de 20€ de gastos de inscripción.
  • Los valores deducidos al cobro de cada cliente
  • Importes de los seguros sociales.
  • Retención aplicable del impuesto sobre la renta.
  • 10% a cuente del impuesto sobre Sociedades de la cooperativa.
  • 6% de comisión de gestión.
  • 6€ de cuota mensual ( en el caso de que estés activo)

2) Cooperativa Online

  • Para darte de alta, es necesario un pago inicial de 80€ en concepto de “depósito de compra de títulos”.
  • Un desembolso de 20€ en concepto de “gastos de inscripción”
  • Se deduce de los pagos:
  • Seguridad Social (por los días trabajados)
  • Impuestos y gastos societarios.
  • Comisión de la sociedad.
  • 6% de comisión

3) Te Facturamos

  • El pago de ingreso de 80€ por gestión de títulos y de 20€ por gastos de inscripción es igual que en los dos casos anteriores.
  • Las diferencias mínimas radican en las deducciones:
  • Deducción de coste de Seguridad Social.
  • Retención del IRPF
  • Deducción a cuenta del pago del impuesto de sociedades
  • Deducción de gestión
  • 6% de comisión en todas las liquidaciones

 

 El desnudo legislativo en el modo de vida freelance


La Realidad aumentada

Es una de las tendencias recogidas por la lista WOBI (World of Business Ideas).

La realidad aumentada cuenta con una regulación a nivel legal que roza lo inexistente. Pongo la mano en una plancha de ascuas al rojo vivo apostando que no se va a plantear ningún tipo de legislación específica, ni mucho menos , una figura legal nueva para responder a los aspectos legales de este ámbito tecnológico.

La regulación al respecto va a reducirse a la adaptación del uso que se haga de esta tecnología, según los preceptos “aplicables” (por llamarlos de alguna forma) de la Ley de Propiedad intelectual.

Wearables

¿Será 2018 el año en que por fin el “internet de las cosas” conquiste nuestras casas y nuestros corazones?

Sea así o no, estamos a nivel legislativo igual de preparados para ello que cuando se empezó a hablar de este tipo de tecnología: no se ha analizado prácticamente nada respecto al tratamiento de los datos que manejan estos dispositivos, ni su almacenamiento, ni su uso ni nada de nada.

Es decir, que si el internet de las cosas es la casa, a nivel tecnológico, solo hemos visto y/o experimentado con  un 10% de su infraestructura y “nos vemos así de seguros y protegidos”, cuando tengamos la obra arquitéctonica completa a nuestro alcance, no va haber ropa interior legislativa que cubra nuestra inseguridad geniturinaria.

Fintech

Lo  que puede suponer un gran avance en nuestro país a nivel emprendedor y económico tenía el “respaldo” de una legislación que brillaba por su ausencia y que no tenía pinta de que ponerse las pilas en breve, pero entonces hizo su aparición  la Ley 5/2015 que regula las “Plataformas de Financiación Participativa”, más bien resultado de la actividad y legislación existente al respecto por parte del resto de europa que por iniciativa de nuestros legisladores.

17-david-garcia-foto

La protección contra la “Ciberbasura”


Este es el mayor ejemplo de situación afrontada a tiempo (capten la ironía…) con años de retraso.

Siendo justos, hay que reconocer que internet en sí mismo y todo lo que le rodea es difícil de legislar y controlar, pero también es cierto que nuestros legisladores y  nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad al respecto han espabilado para achacar estas situaciones de manera acertada, pero con un excesivo retraso

Vídeo en vivo

Estaba claro que antes o después tenía que pasar. En el país dónde Gran Hermano mantiene el culo pegado al sofá a media España (incluso en su versión 24 horas, pero eso ya es otra historia diferente que atañe a la rama de la neuropsicología para su explicación), siendo uno de los programas de más audiencia de la parrilla televisiva, era cuestión de tiempo que los vídeos de transmisión en vivo a través de las redes sociales, ocuparan un lugar destacado como acción favorita del momento.

La cuestión es que se entra en una fina línea en lo que a violación de derechos de autor se refiere, ya que muchos de estos vídeos en directo captan eventos musicales deportivos o de índole similar por los cuáles, en muchos casos, se ha pagado una entrada por la asistencia.

Aunque suele quedar claro en la entrada , carteles etc de este tipo de actos la prohibición de extraer material fotográfico, audiovisual… Pero claro la imposibilidad de perseguir todos los incumplimientos al respecto es evidente, porque, no permitir el uso de móvil es una opción “suicida”.

La legislación, una vez más, está 10 pasos más atrás de la evolución del video, como herramienta de comunicación y como tendencia social.

Si quisieran “buscar las cosquillas”, podríamos ser demandados hasta por personas anónimas que aparecieran en videos en directo, hay mil aspectos a tener en cuenta: si la grabación es en un sitio público, privado (en una fiesta por ejemplo) pero claro, dada la caducidad y el carácter liviano de los vídeos en directo, legislar sobre todos los aspectos atenientes , es complejo, como poco.

El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos


Y por fin, llegamos a la “obra magna” de los cambios legislativos respecto a la red.

Este Reglamento entrará en vigor el 25 de mayo de 2018, pero 2018 será sin duda el año de preparación para adaptarnos a tal “embestida legislativa”.

Porque claro, es lo que tiene no estar preparados a tener base legal sólida respecto a la mayoría de cuestiones que atañen a internet, que cuando por fin se hace, o nos preparamos, “la bofetada sancionadora” puede ser de nivel sobresaliente.

Mantendremos la incertidumbre de cómo se aplica tal recopilatorio legislativo, ya que hay cuestiones que creo que darán que hablar.

Mi favorita y la que más horas de sueño me quita: el derecho al olvido. Contrataría un sicario sin pestañear si con ello pudiera extraer información del futuro respecto a cómo va a respetarse y/o aplicarse los preceptos del Reglamento atenientes a dicha cuestión.

Facebook y sus “primas hermanas” me da que se van a echar unas risas detrás de sus “cortinas de adaptación” a ese apartado legislativo.

Y es que, si a una persona que lleva años desnuda le pones un abrigo de piel, no puedes pretender que se lo deje poner sin rechistar.

Ahora toca comprobar cuantas reacciones alérgicas nos provoca en la piel el abrigo europeo…

 

Javi Pérez ➞ La tendencia aplastante del Vídeo como forma de comunicarnos


18-javi-perezPeriodista y Community Manager. Javi es el creador de las nuevas y originales entrevistas a referentes del Marketing Digital: la #SelfiEntrevista. Su lema en la vida es: Cree, confía y consigue.

Demuestra su pasión por la comunicación en su blog: javiperezcm.com

 


Seguramente estarás cansado de oír eso de “el contenido es el rey”, pero lo cierto es que lo es.

Pero para mí hay un elemento que tiene ser imprescindible en toda difusión de contenido, y es el vídeo.

Ya sea en una publicación en redes sociales o blog, el vídeo atrae. Podrás observar como incrementarás el objetivo de participación de tu audiencia, el número de visitas a tu web e incluso el tiempo de permanencia en ella (muy importante para el posicionamiento).

Los medios tradicionales como la prensa (digital) y la radio se han dado cuenta de ello. En el caso de la prensa digital, el texto ha ido desapareciendo poco a poco.

Atrás quedaron los textos kilométricos. Predomina lo visual.

En el caso de las portadas de los medios digitales destaca una imagen y el titular. Y en la noticia (siempre que sea posible) introducen un video, para demostrar y explicar el hecho con imágenes.

En la radio por ejemplo, hay una nueva tendencia. A parte de archivar los programas en podcast, también se emite en directo a través de los perfiles y cuentas sociales de la emisora o programa concreto.

¿Y todo esto a qué se debe? Al nuevo consumidor. El mejor ejemplo son vuestros familiares más jóvenes. Se levantan, comen y se acuestan enganchados a sus móviles o tablets.

Consumen principalmente vídeos de Youtube e incluso algunos se atreven a ser youtubers. Y por no hablar de los directos y vídeos en redes sociales como Facebook, Instagram, Snapchat y Periscope.

[Tweet “Para el nuevo público prima lo visual. Es una comunicación rápida, de consumo fácil y fomenta la participación.”]

Si lo aplicamos al Marketing Digital, verás como los artículos que estén acompañados con un vídeo o tutorial generan mayor respuesta. Además, habrás observado que muchos bloggers se han lanzado a realizar emisiones en directo para explicar un tema concreto y poder captar así, a través de la participación, audiencia afín.

En mi caso, los posts realizados en mi blog con vídeos (tutoriales y selfie entrevistas) me han dado buenos resultados.

Puede que las visitas de mis videos no tengan un alto volumen de tráfico, pero sí he podido captar seguidores de calidad con los que he obtenido clientes y propuestas de proyectos.

En resumidas cuentas, te ánimo a impulsar el vídeo en tu estrategia de Marketing, para potenciar tu marca personal o la de tu negocio.

Si los usas de manera adecuada (idea, calidad de vídeo y de audio), los resultados pueden ser fantásticos.

 

Marta Sardina ➞ Cómo ser Freelance en 2018 y no morir en el intento


19-marta-sardinaCommunity Manager y profesional del Marketing Digital, especializada en comunicación estratégica 2.0. Marta es además diseñadora web y CEO de la agencia “Runaway Comunicación”, donde ofrece sus servicios como freelance.

También puedes encontrarla en su blog personal: marthasardina.com

 


Si eres freelance y te dedicas al Marketing Digital o tienes un proyecto online, necesitarás guardar a buen recaudo estos tips o trucos que te traigo, si no quieres acabar buscando trabajo por cuenta ajena y trabajar por los sueños de otro.

✓ Trabajar, trabajar y trabajar: La constancia es la clave del éxito, si trabajas duro sin tener en cuenta las horas que marca el reloj, tarde o temprano verás los frutos de tu trabajo reflejado en tus beneficios.

✓ No te rindas: Ten en cuenta las estrategias a largo plazo y no te rindas por no ver los resultados de forma inmediata.

✓ Cuida tu marca personal: Para crear tu imagen de marca debes poder identificarte con un logo, un nombre, un color, o una imagen. Ayuda a que tus potenciales clientes te retengan en su memoria.

✓ Predica con el ejemplo: Si eres un profesional del Marketing Online demuéstralo dando ejemplo con una web y blog potentes, un buen posicionamiento  y unas redes sociales activas.

✓ Sal de tu zona de confort: Atrévete a hacer cosas nuevas, prueba e investiga. Nunca tengas miedo de innovar.

 Patea la calle: La estrategia online está muy bien, pero acuérdate de que detrás hay personas físicas. ¡Sal y cómete el offline!

✓ No tengas vergüenza: Cárgate de valor y deja a un lado las vergüenzas y los muros y prejuicios que no te dejan avanzar.

✓ No existen las ideas tontas: No descartes una idea por muy loca que sea. Soñar es el principio para poder hacer esos sueños realidad.

✓ Diferénciate de los demás: Encuentra algo en lo que destacar y poder diferenciarte.

[Tweet “Piensa un adjetivo por el que quieres que se te recuerde y márcatelo a fuego #MarcaPersonal”]

 Nunca dejes de aprender: Ten inquietudes y estate siempre a la última. El mundo de internet se mueve a velocidades de vértigo. No te quedes atrás en tus conocimientos.

✓ Valora tu trabajo: en esta vida hay que ser humildes, pero eso no significa no valorar nuestros conocimientos y nuestro trabajo. Si no lo valoras tú primero, nadie lo va a hacer.

¿Qué te han parecido estos tips? ¿Estás practicando ya alguno de ellos?

 

Susana Albares ➞ Impulsa tu estrategia SEO con Rich Snippets Schema.org


20-susana-albaresConsultora de MarketingDigital, en Posicionamiento SEO y diseñadora web. Susana es CEO y fundadora de la agencia “Marketing Online Hoy”, apasionada de la Analítica web y con más de 15 años de experiencia en el mundo online.

Si buscas una profesional de total confianza, encuéntrala en su web: marketingonlinehoy.es


Si tenemos en cuenta que el 93% de las experiencias en línea comienzan con una búsqueda, creo que apostar por los mejores trucos de posicionamiento web que triunfarán en 2018  es una apuesta segura.

  • Posicionar nuestra web en Google es el objetivo para conseguir visibilidad en los buscadores
  • De la misma manera, buscadores como Google trabajan para ofrecer los mejores resultados a los usuarios.

Los datos estructurados, fragmentos enriquecidos, microformatos, rich snippets, marcados en schema… todas estas palabras apuntan a un solo concepto:

Facilitar, tanto a los buscadores como al usuario que realiza una búsqueda, la estructura y el contenido de nuestro sitio web.

Pero antes de nada, ¿qué son los Rich Snippets?


Los Rich Snippets o fragmentos enriquecidos son unos códigos de marcado en HTML que añadidos a una página web ayudan a los motores de búsqueda a devolver resultados más informativos para los usuarios.

Los fragmentos enriquecidos son una forma de entregar información (microdatos) a los motores de búsqueda que les dice más acerca de su contenido.

Les da la información que necesitan para mostrar datos en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP’s) como calificaciones de estrellas, información de autor y más.

[Tweet “Incorpora #RichSnippets en tus contenidos para ser elegido en la selva de resultados de las SERP”]

Los Rich Snippets son información formateada de una manera que puede ser universalmente entendida por los principales buscadores (Google, Yahoo, Bing).

Este marcado de los fragmentos enriquecidos es posible gracias a los estándares de Schema.org.

Dicho esto, ¿qué es eso del Schema.org?


Schema.org es una comunidad colaborativa con la misión de crear, mantener y promover esquemas para datos estructurados en Internet, en páginas web, en mensajes de correo electrónico y más allá.

Schema.org está patrocinado por Google, Microsoft, Yahoo y Yandex.

El marcado de Schema.org utiliza un vocabulario semántico único en formato de microdatos.

Beneficios de utilizar los Rich Snippets – Schema.org

Los beneficios que te pueden aportar implementar los Rich Snippets en tu web vienen tanto de la mano del usuario como de los buscadores:

✓ Llaman la atención del usuario: Las estrellas de oro, la información adicional…

✓ Los usuarios confían en las revisiones.

✓ Las imágenes son reconocidas por mejorar la tasa de clics.

✓ Proporcionan información instantánea en relación con la consulta.

✓ Por lo que aumentan el CTR y disminuyen la tasa de rebote

Google patrocina el marcado por Schema.org que dicta las directrices para los Rich Snippets. Los usuarios disfrutan de información exhaustiva y relevante… y también Google.

Las páginas que usan markups de schema.org tienen unos ranking en Google más altos (Searchmetrics)

Sólo el 0,3% de los más de 50 millones de dominios analizados en el estudio de Searchmetrics lo utilizan en sus páginas web.

Y por estas razones, mi gran truco que te hará triunfar en 2018 es sin duda incorporar los Rich Snippets a tu sitio web.

 

Milena González ➞ Hazlo fácil y triunfarás


21-milena-gonzalezCopywriter, Community Manager y Blogger. Milena es una apasionada de las redes sociales y su poder para conectar con las personas. Es especialista en convertir usuarios en clientes, todo ello a través de la magia del Copywriting.

Si quieres leer un blog con fundamento, pásate por: hilandoredes.com

 


Según un estudio de Cisco para el 2018, casi el 70 % del tráfico tráfico de internet vendrá impulsado por el vídeo. Esta cifra no dejará de crecer y la mayoría de las marcas, a pesar de saberlo, no terminan por hacer una apuesta clara por este formato.

La clave está en cuidar bien el copywriting del vídeo. Con el marketing de contenidos el uso de la palabra se ha vuelto fundamental.

Parece ser que las reglas de redacción están bastante claras de cara al formato texto. Pero, ¿qué pasa con el vídeo?

A la hora de elaborar el guión de nuestros vídeos es importantísimo emplear un copywriting que responda a los intereses de la estrategia que esté detrás de ese contenido.

Para lograr que tus vídeos conviertan no debes dejar nada a la improvisación. Aprovecha el poder de persuasión de las palabras para llevar tráfico a tu site y generar ventas.

Existe una regla de oro que en inglés se denomina “K.I.S.S your viewers” que siempre tienes que intentar respetar. Cabe una doble traducción: K.I.S.S.: “Keep It Simple, Stupid” o ”Keep It Simple, Sweetheart”.

La versión dulce o la áspera, conducen al mismo principio: hazlo simple.

No malgastes minutos con textos vacíos que no conducen a nada. Evita tecnicismos o discursos complejos. Emplea frases breves y sencillas de entender.

Cíñete a lo necesario y emplea el mismo lenguaje de tu cliente potencial. De hecho, enfócate en el más simple de tus clientes potenciales.

Eso sí, respeta a tu audiencia.

Para ilustrar la sencillez, vamos a tomar como ejemplo este vídeo, donde Facebook explica cómo utilizar sus stickers para expresar emociones:

Este vídeo en concreto pertenece a la serie Helpful tips de Facebook, donde presenta doce funciones diferentes de la plataforma. Se enfocan en situaciones que interesan a los usuarios de la red y las explican en el escenario real.

Es decir, resuelven necesidades cotidianas (desactivar las notificaciones o agregar un amigo a un grupo) con total claridad.

Estos vídeos tienen como objetivo proporcionar respuestas a las preguntas más comunes de los usuarios de una manera entretenida y ligera. Son fáciles de seguir y tienen una duración de 20 segundos. ¿Se puede ser más simple?

 

Javier Balcázar ➞ Consejos y trucos para diseñar tu propia página web en 2018


22-javier-balcazarDiseñador web en WordPress, Consultor SEO y Community Manager. Javier es también muy apasionado de la Analítica web y la enseñanza, y así lo demuestra en su canal de YouTube, donde imparte videotutoriales con consejos y trucos sobre Marketing Digital.

Anímate a crear tu propia web visitando su blog: javierbalcazar.com


Con WordPress, crear una web es una tarea relativamente sencilla. Cualquier persona que se lo proponga puede hacerlo siguiendo algún tutorial de diseño web.

No obstante, ¿Cuántas veces has entrado a una página que no te ha dado sensación de profesionalidad y has buscado otra que te diera mayor confianza?

Para evitar los típicos errores y hacer que tu web se vea moderna y triunfe en 2018 sigue estos pequeños trucos:

Construye una estructura sencilla


Si decides crear una web con una organización totalmente distinta a la que estamos todos acostumbrados, lo único que conseguirás es que los usuarios no sepan cómo moverse por tu página y se vayan por donde han venido.

La estructura básica se divide en 3 grandes zonas:

1) Menú: Lo mejor es situarlo arriba del todo o en uno de los laterales. No obstante, actualmente y de cara a 2018, otra buena opción es ponerlo debajo de la imagen principal de la home y en posición fija una vez se hace scroll hacia abajo.

2) Contenido principal: El grueso de tu contenido debe ir a continuación del menú. Intenta que sea contenido muy visual y con una apariencia limpia. En la actualidad y para 2018, lo que se lleva son páginas web con mucho espacio entre bloques y buenas fotos utilizadas como fondo.

3) Footer: En la parte inferior, coloca un footer donde pongas tus redes sociales y los datos de contacto. Escoge un color oscuro dentro de la misma gama de colores corporativos que hayas elegido o utiliza el negro que siempre queda bien.

[Tweet “Haz que el usuario que visita tu web acceda a cada página como máximo en 3 clics #Wordpress”]

Truco extra: Cada vez hay más información en internet y estamos sobresaturados. Por ello, si el usuario no ve claro y de manera rápida lo que busca, volverá por donde ha venido.

Esta tendencia no será una excepción en 2018, así que haz que pueda llegar a cada una de tus páginas en 3 clics como mucho.

Elección de colores adecuados


Que un arco iris sea bonito, no significa que tengas que incluir todos sus colores en tu web.

En este tema, el año 2018 será parecido al anterior. Elige 2 ó 3 principales que combinen y no sean muy llamativos y 1 adicional que sea mucho más llamativo a modo de call to action, para que haga contraste.

Usa estos colores en tu página para potenciar el branding.

Contraste en textos


No hay nada que más pereza me dé que ver un tocho de texto sin negritas, sin títulos bien diferenciados y sin contraste alguno. ¡Las páginas web con mucho texto pasaron a la historia hace tiempo! En 2018 una web debe ser atractiva visualmente y con mucho contraste y espacio entre cada bloque.

Debes tener en cuenta aspectos como los que te explico en el vídeo: tipografías, tamaño de letra, interespaciado, etc.

Optimiza tus imágenes


Una imagen vale más que mil palabras así que dales la importancia que se merecen.

Como te comentaba anteriormente, en 2018 será más importante que tu web tenga buen aspecto y para ello es imprescindible que escojas buenas fotos que tengan relación con lo que ofreces en tu web.

Además, y dado que Google ya ha advertido que en 2018 seguirá penalizando a las webs que tarden mucho en cargar y no estén optimizadas para móviles, lo mejor es comprimir las imágenes con tinypng para que pesen menos.

 

Gaby CM-Feduchi ➞ VideoMarketing breve y de calidad


23-gabyConsultor de Marketing Digital, Periodista y especialista en Google Adwords. Gaby es un apasionado de la publicidad, el SEO y el mundo de los videojuegos. En su canal de YouTube nos trae periódicamente microconsejos sobre redes sociales y todo lo relacionado con este mundo del Marketing.

En su blog podrás conocerlo mejor: gabycmfeduchi.com


En esta ocasión y sin más dilación, iré directo al grano y os dejo con estos 3+1 videoconsejos, que espero puedan servirte en tu estrategia de videomarketing en 2018.

[Tweet “Introduce el #Videomarketing en tus contenidos, de manera breve y concisa. “Lo bueno, si breve, dos veces bueno””]

 

Rubén Alonso ➞ Blogging con experiencia mobile y las páginas AMP


24-ruben-alonsoConsultor de Marketing Digital, Posicionamiento SEO y teletrabajador. Rubén es sin duda uno de los blogger más destacados del panorama nacional y uno de los profesionales que mejor te puede enseñar a crear un blog de éxito.

Practica con el ejemplo en su propio blog: miposicionamientoweb.es

 


En mi opinión, creo que un buen consejo para este 2018 es apostar fuerte por el blogging con experiencia Mobile, es decir, que la experiencia de usuario sea 100% satisfactoria sobre todo cuando el lector visita tu blog desde el móvil.

No cuento nada nuevo si digo que Google apuesta fuerte por el móvil con la promoción de las páginas AMP o la nueva indexación “Mobile-First” que anunció hace poco (y con la que además lleva ya unas semanas experimentado):

✓ Por un lado, con las páginas AMP quiere asegurarse de que el usuario puede acceder desde el móvil a resultados de búsquedas, como noticias o artículos de blog, de una manera puñeteramente rápida (en menos de 1 segundo). Así cuando el usuario vea un icono de un rayo y la palabra AMP, sabrá que ese artículo se cargará mucho más rápido.

✓ Por otro lado, la indexación “Mobile-First” es la prueba definitiva de que Google definirá el posicionamiento web de las páginas en función de cómo “se vean” desde su versión móvil (y no de su versión de escritorio como hasta ahora).

Y es lógico que Google le de preferencia al móvil. Hoy en día ya se empieza a navegar más por Internet desde dispositivos móviles que desde un PC o portátil, y es que la era del Smartphone ha convertido al móvil directamente en un pequeño ordenador del que poder hacer casi cualquier cosa.

¡Y la tendencia va en aumento!

Así que mi consejo para este 2018 creo que es bastante claro: prepara tu blog para la experiencia Mobile.

✓ Si aún no tienes un diseño Responsive que se adapte a dispositivos móviles, esto lo tienes que tener hecho para ayer.

✓ Si tu blog tarda mucho en cargar, ya estás tardando en optimizarlo y buscar un hosting como Dios manda para que cargue echando leches desde un móvil.

✓ No tienes por qué implementar la versión AMP de tu blog, pero ya imaginarás que esto tiene algunos beneficios, como que el “usuario móvil” prefiera hacer clic en un resultado AMP que carga más deprisa que uno no AMP 😉

En fin, que si de verdad te preocupa tu blog y su SEO, échale un ojo a cómo se ve desde el móvil, porque cada vez más personas lo verán así en vez de hacerlo desde un PC.

 

Conclusiones

Hasta aquí los trucos y consejos sobre Marketing Digital que te traen nuestros profesionales especialistas en cada una de las

Me gustaría agradecer a todos y cada uno que hayan querido acompañarme hoy aquí en mi blog, para acercaros las tendencias que triunfarán en este nuevo año 2018.

¿Conoces algún truco o tendencia que no se haya nombrado y creas que va a triunfar en Marketing Digital en 2017?

[et_bloom_inline optin_id=”optin_1″]

Anímate a compartirlo conmigo y mi comunidad, escribiendo un comentario justo aquí debajo.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

27 comentarios

  1. Pingback: El Vídeo Marketing: una tendencia que va como un cohete
  2. Uy si yo pensé que había dicho algo por aquí. Bien Isma, que te voy a decir que tu ya no sepas. El post muy rico por la variedad de profesionales y estilos, y aunque es largo creo que ha quedado bastante ameno. Buen trabajo!!

    1. Muchas gracias por el comentario y sobre todo por tu participación en mi blog. Tienes las puertas abiertas para un guest blogging, ya lo sabes. Me has abierto un mundo de posibilidades en el email marketing y contigo he desbierto que se aprender multitud de cosas interesantes en este sector 😉 un abrazo y a pasarlo bien estas fechas!

  3. jajajjajajaja la biblia chavalote 🙂

    Me encanta porque creo que hay una visión muy buena sobre el 2017, este tipo de posts me encanta porque con la ayuda de todos si uno es un poco visionario puede abrir mercado fácilmente 😉 Algo así he hecho yo con el tema de embudos jeje así que espero que la gente lo sepa aprovechar, porque del conjunto de tantos datos te aseguro que se sacan cosas en claro 😉

    Un placer haber participado en un post tan bueno y tan agradable de hacer y de ver ideas de otros compis en el grupo que se montó.

    Un abrazote!!

  4. Esto qué es Ismael!! ¿Un post o un libro de Trucos y Tendencias para triunfar en 2017 en Marketing Digital? jaja. Excelente trabajo! Yo añadiría este tipo de posts a las tendencias de 2017. 🙂 Geniales los vídeos aunque el de Gran Hermano VIP es de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Grande Ana, Gastre, Syper y al editor del vídeo. Un abrazo!

    1. Esto es una megaguía de esas que a mí me gusta soltar a mi comunidad de vez en cuando. Es una joya de la que tienen todo el mérito estos 24 cracks que me han querido acompañar 😉 sin duda a Gastre y Ana habría que dejarlos en la casa de GHVIP más tiempo haciendo de las suyas. Un abrazo crack, eres un gran ejemplo a seguir de trabajo y sacrificio Borja

  5. Muy buenas Don Ismael!!
    Pedazo de post….
    La verdad si te soy sincero no me ha dado todavía tiempo para leerlo entero, decir lo contrario sería mentir, y eso me puede llevar a la expulsión jaja, pero la verdad que a lo largo de la semana lo terminaré, voy por partes.

    Muy buneos consejos y gran contenido, eso sí, un consejo……
    PON DISQUSSSSSSS

    Que le quiero responder a Jesús Pernas y no puedo, y crea mucho mas engagement, pasate por mi blog y echa una ojeada, ganarás mucho con disqus.

    Un abrazo Imparable!!!

    1. Es cierto Gastre que me gusta más, lo que pasa que hace un tiempo ya lo tuve instalado y a veces no aparecía al cargar la URL del post. Imagino que sería por la configuración del plugin (al final lo quité)… pero quiero instalarlo de nuevo 😉 gracias por tu genial aportación (¿puedo saludar?)

  6. ¡Pedazo recopilación Ismael! Hasta día de hoy no he podido leérmelo entero :O
    Gracias de nuevo por contar conmigo para este post colaborativo tan diferente y original 😉
    ¡un abrazo!

  7. ¡Me ha encantado el post!

    En cuanto a tendencias… bueno… y a hemos hecho las nominaciones y parece que el vídeo y el mobile son los nominados para salir de la casa de GH.

    Ana y Gastre ya han sido expulsados, pero es normal. Está claro que ellos seguían una “estrategia” y la audiencia no perdona 😉

    Un abrazo 🙂

    1. Me alegro que te haya gustado, Jesús. La verdad es que está claro que en 2017 deberemos implementar vídeos en nustra estrategia de Marketing Digital, si queremos obtener mayor éxito que en 2016.
      Lo de Ana y Gastre directamente no tiene nombre, la audiencia se ha dado cuenta de que no jugaban limpio… Un abrazo

    1. Gracias Carlos por tu aportación, siempre aportando valor a todo, eres un grandísimo profesional 😉
      Estoy totalmente de acuerdo con los trucos y consejos que dáis: el vídeo será el Rey de 2017, junto al fin de los pop-ups y la optimización para móviles. Un abrazo crack!!!

  8. Es un gran artículo, de esos que te guardas en favoritos para ir consultándolos poco a poco. Hay mucho trabajo de muchas personas tras ese post y eso se nota. Hay consejos y trucos muy interesantes de todas las áreas y se podría decir que es uno de los mejores compendios de consejos sobre marketing digital.

    ¡Enhorabuena por el post!

  9. Madre mía Isma, pedazo de post!! Hay dos cosas en la vida que tiene más letras que esto: El Quijote y la Odisea, jajajaj

    La verdad es que mola, porque hay un montón de lecciones aquí y cosas interesantes: creo que en el fondo, muchos hemos coincidido en que es el año del videomarketing sí o sí… Luego me parece importante también lo de las AMP, que espero que se consolide, aunque tengo mis reservas…

    Para tu tranquilidad, decirte que ya hemos salido de la casa de GH y hemos sobrevivido… estábamos ya agobiados, jajajaja

    Un besote y good job!!

    1. Hay pocas cosas en la vida que tenga más palabras que esto, dos son las que nombras y además otro post de mi blog, que tiene 15.000 palabras. Por si te apetece visitarlo, es: https://ismaelruizg.com/cursos-online-gratuitos-formacion-gratis-marketing-digital/

      Gracias por tu colaboración, la verdad es que estaba asustado, por si os hubiérais quedado encerrados en la casa Gastre y tú, con el SÚPER, que se le veía con muy mala leche. Un abrazo 😉