¿Estás buscando películas para emprendedores con las que motivarte y tener éxito en tus negocios?
He recopilado una colección de películas de Netflix, HBO, Amazon, Movistar+ y demás plataformas similares donde inspirarte en tus proyectos.
El cine tiene esa magia especial que hace que, de manera muy subjetiva, cada uno saquemos nuestras propias conclusiones de lo que hemos visto y podamos aplicar tanto en el día a día como en nuestros negocios y todo lo que hayamos aprendido.
En mis ratos libres intento “sitiar mi mente” y disfruto de plataformas como Amazon PRIME Video, (mi favorita).
Ahí vas a encontrar multitud de películas sobre negocios, emprendedores exitosos y documentales sobre la vida de empresarios que han conseguido triunfar.
Si hasta ahora aprendías de otros profesionales leyendo libros sobre emprendimiento y Marketing, en esta ocasión te traigo las que, para mí, son las mejores obras verdaderamente inspiradoras.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuáles son para ti las mejores películas para emprendedores? (Netflix, Amazon, HBO)
Aquí tienes una selección de las que a mí me han parecido más instructivas y originales, tanto si necesitas un “empujón” para lanzar un proyecto empresarial, como si ya lo tienes pero estás “de capa caída”.
🔥 Aprovecha GRATIS 30 días de Amazon PRIME Video. Vas a disfrutar de contenidos como:
- Las últimas SERIES de ESTRENO en español, inglés u otros idiomas, con o sin subtítulos.
- Documentales de naturaleza, política y actualidad.
- Programación INFANTIL durante las 24h donde aprenderán jugando.
¡Estas son las elegidas!
» 7 Años
Recién sobrepasada la treintena, 4 amigos con hambre de éxito han levantado una empresa de la nada. Eso sí, su ambición les ha llevado a desviar millones de euros a un paraíso fiscal.
Ahora uno de ellos deberá pagar por este delito, para así salvar al resto,… ¿quién sacrificará 7 años de su vida por sus socios?
Una intensa y a ratos angustiosa película para emprendedores que nos enseña qué pasos no debemos dar en nuestra trayectoria profesional, si no queremos “morir de éxito”.
En el blog de cine de Netflix tienes más información sobre éste y otros títulos de estreno.
» El Guerrero Pacífico
- El Guerrero Pacífico [DVD]
- Nick Nolte, Scott Mechlowicz, Amy Smart (Actors)
- Victor Salva (Director) - Mark Amin (Producer)
Basada en la historia real de Dan Millman, un joven gimnasta que lucha por ir a las Olimpiadas con el equipo norteamericano y, tras un inesperado accidente de moto, todos sus sueños se ven truncados.
Sócrates será el guía espiritual que le llevará a conocerse verdaderamente a sí mismo y eliminar de su mente todo lo que no necesita para lograr todo aquello por lo que siempre había peleado.
Por desagracia, esta obra creada especialmente para emprendedores es una de las grandes desconocidas por el público en general.
Te puede gustar o no, pero seguro que no te dejará indiferente.
» Generación Startup
Si alguna vez, tras salir de la carrera, te has preguntado qué necesitas para montar tu propio proyecto y desarrollar tu propia idea de negocio, “Generación Startup” te dará muy buenas ideas.
Aborda la vida de varios jóvenes estadounidenses en su camino hacia hacer realidad sus sueños, dejando atrás a su familia, su ciudad natal, sus costumbres e incluso un trabajo estable.
» The Creepy Line (Google y Facebook)
Este documental es ideal para empresarios y emprendedores digitales, ya que revela de una manera sorprendente el grado de “manipulación”, según afirman sus creadores, al que nos tienen sometidos Google y Facebook.
Estos dos gigantes de Internet, al registrarnos en sus plataformas, se hacen dueños de nuestros datos personales, con lo que abre un debate acerca de la privacidad y el control de dichos.
» Rocky Balboa (Rocky VI)
En tu camino como emprendedor, no todo será un camino de rosas. Te pondrán muchas piedras en el camino.
Tantas piedras tendrás que esquivar, que en ocasiones se convertirán en un muro que parecerá imposible de superar.
Y de superación sabe mucho Silvester Stallone y su legendario personaje “Rocky Balboa“, que en esta sexta entrega de la saga serán muchas las voces que les dirán que no puede o no vale para lo que se está preparando, incluso provenientes de sus círculos más cercanos.
» Los Becarios
Estoy seguro que, al igual que yo, más de una vez en tu vida has deseado trabajar en Google, ¿verdad?
Precisamente es lo que les ocurre a estos dos cuarentones, recién despedidos de sus respectivos empleos y que, por un golpe de suerte, pasan a ser contratados como becarios en la empresa más exitosa de Internet.
Esta divertida comedia está disponible en Amazon Prime Video ¡pasarás un buen rato y echarás unas risas!
» Jobs
Dentro de este recopilatorio de películas para emprendedores hay varios filmes dedicados a repasar la vida de grandes genios que han cambiado nuestras vidas.
Steve Jobs fue sin duda uno de ellos, pero su trayectoria profesional no fue, ni mucho menos, un camino de rosas.
» La Red Social
Cuando en 2003, a un jovencísimo Mark Zuckerberg, un genio de la programación dentro de la Universidad de Harvard, se le ocurrió la brillante idea de reunir toda la actividad social de la universidad y colgarla en la red, jamás pudo imaginar la repercusión que esto tendría poco tiempo después.
Pese a este rotundo éxito, y como indica el lema de esta película de los emprendedores que crearon Facebook: “no haces 500 millones de amigos sin ganarte algunos enemigos”.
En ella, además de conocer los primeros paso de cómo a este muchacho se le ocurrió la creación de uno de los negocios más rentables de la historia, nos explican las dificultades que trajo consigo esta plataforma para su creador.
» El club de los poetas muertos
En este listado tendrían probablemente cabida buena parte de las fantásticas obras que protagonizó Robin Williams antes de su muerte.
‘El Club de los Poetas Muertos’ es sin duda una de las películas para emprendedores más disruptivas de su época (1989), que rompió con todas las normas establecidas dentro de la educación en la antigua Gran Bretaña.
Un profesor de filosofía excéntrico, original y adelantado a su tiempo, lucha contra el sistema educativo conservador y represor. Intenta influir en sus alumnos de una manera más sincera y positiva, intentando que busquen lo mejor que hay dentro de ellos mismos para lograr desarrollar el potencial que cada joven lleva dentro de sí.
Nos deja enseñanzas tales como que, cuando creamos que sabemos algo, debemos mirarlo de un modo diferente. No siempre la manera en que nos explican o demuestran algo, es la más correcta.
Debemos considerar lo que nosotros mismos pensamos acerca de ello. Escuchar y encontrar ‘nuestra propia voz’, atrevernos a romper con lo establecido y buscar nuevos campos, nuevos horizontes, nuevos caminos.
» El Discurso del Rey
- Colin Firth, Geoffrey Rush, Helena Bonham Carter (Actors)
- Tom Hooper (Director)
Tanto en lo profesional como en lo personal, debemos tener muy claro un concepto fundamental: no somos personas perfectas. Tenemos defectos y dificultades, que no debemos apartar de nuestro ‘sello’ personal.
Es más, debemos utilizar esos defectos para que jueguen en nuestro favor, pues éstos también nos harán diferentes al resto.
‘El Discurso del Rey’ narra la historia real de Jorge VI de Inglaterra (Colin Firth). Su país se encuentra al borde de la guerra contra Alemania y necesitan desesperadamente un líder. Una voz que mantenga al país unido frente a lo que se avecina.
Sin embargo, ese líder tiene una dificultad: un angustioso tartamudeo.
Apoyado en todo momento por su esposa Isabel, la futura Reina Madre y por un extrovertido y divertido logopeda, conseguirá superar, no sólo esa tartamudez que le impide sacar su máximo potencial para defender a su pueblo, sino despojarse de todos los miedos y fantasmas que rodean a esta dificultad que arrastra desde pequeño.
Los que me conocen, saben que no puedo evitar sentirme especialmente identificado con este filme.
» El Efecto Mariposa
- Ashton Kutcher, Amy Smart, Eric Stoltz (Actors)
- Eric Bress (Director)
Este fenómeno, del que seguramente habrás oído hablar, consiste en que un pequeño cambio puede tener en consecuencia un cambio enorme. La teoría lleva este nombre debido a la frase mítica de la Teoría del Caos:
El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo.
El protagonista, a raíz de ciertos sucesos trágicos en su vida (y que no te contaré, por si aun no la has visto), consigue volver al tiempo pasado donde éstos ocurrieron, para ocupar su ‘yo’ pasado e intentar evitar esos hechos que lo atormentan en el presente.
Sin embargo, descubre que si cambia el más mínimo acto, se pueden llegar a desencadenar consecuencias impensables en su futuro más inmediato.
Pese a no ser una película nueva en cartelera, llegó a mis manos casi por casualidad hace muy poco tiempo, justo cuando decidí dar un giro a mi vida personal y profesional y lanzarme a conseguir mis sueños.
» Forrest Gump
Seguro que conoces este gran éxito cinematográfico de los años ’90, que ahora puedes ver si estás suscrito a Prime Video.
Además de destacar la brillante interpretación de Tom Hanks, por encima de todo se encuentra la historia de este muchacho que, pese a su evidente discapacidad, es feliz con lo que hace.
Por ello, se podría pensar que le van a recordar es por ser un chico tierno, introvertido y por el que muchos sentirían lástima, debido a su discapacidad mental, él desde pequeño se esfuerza por ser todo lo contrario.
Su madre, hasta justo el momento de su muerte, le hace ver que él no es menos que el resto de la gente por su minusvalía, sino que es una persona grande, brillante (a su manera) y que pese a sus dificultades, no tiene por qué tener un destino prefijado, sino que este destino es el que él mismo decida elegir.
La película sin duda nos deja cientos de mensajes y frases a recordar para poder enfocarnos con acierto para desarrollar nuestros proyectos, pero sin duda me quedo con la mítica de “corre, Forrest, corre”. Nuestro peculiar personaje nace además con una incapacidad física, por la que le impide mantenerse correctamente de pie, por lo que lleva durante varios años unas prótesis ortopédicas.
Cuando las consigas, otra y después otra. Cuando algún día eches la vista atrás, verás el largo camino que has recorrido.
» El Gran Gatsby
En ella, a Gatsby se le acaba notando que su comportamiento no se corresponde con su personalidad real, lo que hace que su sueño de estar al lado de su amada Daisy, se tuerza y no acabe prosperando.
Esto es algo que les ocurre a muchos emprendedores justo antes de arrancar y echar a volar su “vena” emprendedora.
Y es que los esfuerzos por parecer algo que no somos es muy poco efectivo. Intentar transmitir unos valores que no son los tuyos por agradar a una persona o a un colectivo desemboca en una ‘locura mental’ que a corto/medio plazo te perjudicará, y mucho.
Un adaptación de la novela homónima de F. Scott Fitzgerald que puedes disfrutar en Prime Video, la plataforma de Amazon.
» En Busca de la Felicidad
Como predica el ahora multimillonario Chris Gardner, protagonista en la vida real de esta conmovedora historia, llevaba a la gran pantalla de la mano del genial Will Smith, toda persona como tú, que tienes objetivos en la vida, debemos tener un plan.
En esta película para emprendedores disponible en Netflix, la esposa de Smith los abandona a él y a su hijo, a causa de la multitud de problemas económicos que agobian a la familia.
Éste, buscará por todos los medios la manera de salir adelante con el pequeño, pero su empleo de vendedor de productos médicos no prospera y, tras encontrarse por la calle con varias personas de éxito, decide trazar para sí mismo un plan.
Un plan único por el que durante toda la película luchará sin descanso.
» Confianza total
En el libro original del mismo nombre en el que está basado este filme idóneo para emprendedores o personas que quieran emprender sus propios proyectos, la autora argentina Verónica de Andrés y su hija, nos dan multitud de tips y enseñanzas.
Pero no sólo para ‘sacar’ lo mejor de ti y mostrar al mundo tus valores, sino a tener una vida sin temores, sin miedos frente al eterno pensamiento que tenemos clavado en la cabeza y nos ronda permanentemente cuando vamos a emprender algún proyecto: El fracaso.
» Babel
Es de sobra conocida por todos la fábula bíblica de la “Torre de Babel”, alegoría a la falta de la comunicación y unión entre los hombres, donde éstos, llenos de orgullo, individualismo y soberbia por conseguir asentar la sociedad de entendimiento pleno que Yahvé había creado, en base a que todos hablaran una lengua común, crearon una Torre que llegara hasta el cielo.
Tan alta que sobrepasara los límites de su propio Dios. Éste, enfadado con este acto de soberbia, los castigó antes de que terminaran su obra maestra y dijo “descendamos y allí mismo confundamos su lenguaje, de modo que no se entiendan los unos con los otros”.
Además, los dispersó por toda la faz de la Tierra, lo que fomentó el desentendidiento entre ellos.
En la película que tienes disponible en Amazon Prime Video, se cuenta la historia de varias familias aparentemente diferentes y que no tienen nada que ver, pero que, por causas del destino, se ven condenadas a entenderse por un bien común: su propia supervivencia.
En la creación y desarrollo de tu propia Marca, deberás encontrarte y buscar tus propios valores, potenciarlos y desarrollarlos para que te definan como profesional, claro que sí. Pero para ello, te aseguro que no deberás luchar sólo.
» Cadena de favores
Permíteme que te diga que, aunque fuera por un sólo día, creo que le haríamos un inmenso ‘favor’ a esta sociedad del consumismo y el materialismo de hoy en día, el llevar a la práctica el ejercicio que el profesor, al que da vida Kevin Spacey, propone a sus chicos: 3 favores para 3 personas.
A su vez, cada una de estas personas, deberá hacer 3 favores a otras 3 personas. Ayudarles en algo que ellos por sí mismos no puedan realizar. Y además, no esperar nada a cambio.
No esperes a recibir para dar. Introduce ese plus en tu vida y ten la iniciativa de levantarte si estás sentado en el metro o el autobús y déjale el asiento a la persona mayor que acaba de entrar.
Me encanta recordar y recordarme a mí mismo la idea de ‘karma 2.0’, de Juan Merodio, un gran referente de Marketing Online en España y Latinoamérica, en la que dice:
Esta película para emprendedores puedes disfrutarla en HBO Max.
» American Gangster
De las películas de mafiosos, en principio tenemos poco que aprender los emprendedores, ¿cierto? Si piensas así, déjame decirte que al menos de ‘American Gangster’ no es así.
Una de las enseñanzas que podemos llevarnos es que siempre debemos estar aprendiendo, por muchos éxitos que cosechemos en nuestra profesión.
Tenemos que estar siempre desarrollando nuevas ideas y posibles líneas de negocio. En definitiva, si siempre hacemos lo mismo y del mismo modo, al final nos veremos obligados a dejar de hacerlo.
Además de dejarnos ‘regalos’ en forma de filosofía de vida, a nivel de Marketing, nos da multitud de maneras y buenas ideas si tenemos un negocio y queremos ganar la partida a la competencia.
Todo ello pese a que el ejemplo que se muestra en la película (échale un vistazo en Prime Video) es poco lícito, ya que el protagonista Denzel Washington encarna al mayor y exitoso ’empresario de la droga’.
Ni que decir que su interpretación, sumada a la de Rusell Crowe, son más que dignas de la multitud de nominaciones al Óscar que obtuvo en 2007.
» El Indomable Will Hunting
De nuevo te traigo otra joya de Robin Williams, el que para mí no es sólo un buen actor, sino un ‘genio’ de las películas para emprendedores y de superación.
Durante toda la historia, que la tienes disponible en Netflix, vemos como el joven Will, interpretado por un adolescente Matt Damon, lleva una vida bastante mediocre, basada en el alcohol, las peleas callejeras y la falta de autoestima.
Sin embargo, es un joven con un talento y una inteligencia muy superior a sus compañeros, sobre todo para las matemáticas.
Cuando sus profesores descubren las asombrosas habilidades del muchacho, lo llevan ante un bohemio y misterioso profesor, el cual conseguirá sacar de él todo lo bueno y desterrar todos sus hábitos nocivos.
Esta película me recuerda a todas las personas que he conocido en mi vida, que teniendo unos dotes y talentos especiales y únicos para ciertas facetas, han llevado una vida ‘cómoda’ y escondidos dentro de su zona de confort.
No se han llegado a realizar como personas ni han desarrollado esos talentos con los que Dios los ha dotado.
» Mi nombre es Harvey Milk
- Sean Penn, Emile Hirsch, Josh Brolin (Actors)
- Gus Van Sant (Director)
- Audience Rating: Para todos los públicos
La historia de Harvey Milk es sin duda un gran y claro ejemplo de personalidad, liderazgo y marca propia.
El personaje interpretado por Sean Penn, fue el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en los Estados Unidos.
A los 40 años, ya agotado de huir de quién verdaderamente es, dedica romper con todos los valores establecidos y emprender su propio camino.
Es consciente de que deberá enfrentarse a políticos, empresarios y sindicatos de trabajadores. En una América de los años 70, conservadora y cohibida mentalmente, es tratado poco menos que como un delincuente, sólo por su condición sexual. Su constante lucha fue por la igualdad de derechos y oportunidades para todos los ciudadanos.
» Coach Carter
¿Cuál es tu mayor miedo? Seguramente aún no lo sepas, pero a veces nuestro mayor miedo es que tenemos una fuerza desmesurada y tememos más a nuestra luz que a nuestras sombras.
Deja tus tareas y rutina diaria por un rato e invierte dos horas de tu tiempo en aprender las lecciones que este original entrenador de baloncesto.
¡No te la pierdas si quieres una películas para motivarte a emprender! En Netflix la tienes casi desde que esta plataforma abrió sus puertas.
» Invictus
Las lecciones de liderazgo de Nelson Mandela durante toda su vida son de sobra conocidas por todos, ya que hizo remover los cimientos racistas en los que se basaba la sociedad sudafricana hasta el momento de su liberación en 1990.
Priosionero durante 27 años por luchar contra el apartheid en su país, llegó a perdonar a sus captores y desde su liberación, utilizó todo lo que observó en la cárcel sobre la discriminación racial para unir a todo un país, utilizando el Equipo Sudafricano de Rugby y la Copa del Mundo para ello.
Otro de los títulos que puedes ver en Prime Video
» Billy Elliot (Quiero bailar)
Quizás el joven Billy es, de todos los personajes que te estoy presentando, con el que más claramente podrás identificar el concepto de objetivos bien definidos y “foco”.
El muchacho, apuntado a clases de boxeo por parte de su padre, un hombre conservador y tradicional, se ve cautivado desde el principio por las clases de ballet que se imparten en el mismo gimnasio.
Os podéis imaginar la reacción de su padre al descubrir la verdadera pasión de su hijo. Tiene que luchar contra su familia y contra la opinión de los demás, para al final poder llegar a salir al escenario y triunfar haciendo lo que le gusta: bailar.
En Amazon Prime puedes verla, junto a otras películas de emprendedores rebeldes con lo establecido.
¿Qué otras películas para emprendedores recomendarías ver para tomar inspiración?
Espero haberte algunas ideas para que puedas dar el salto al mundo del emprendimiento a través de estas películas míticas y que, al menos a mí, me han ayudado en épocas en las que necesitaba encontrarme a mí mismo.
Si con alguna de las películas que te he presentado, al menos te has parado a pensar en cosas que no estás haciendo o que crees que deberías mejorar, me doy por satisfecho de haber escrito este post para ti.
Por supuesto, el extracto que saco de cada una de ellas y lo que te aconsejo en relación con el desarrollo de tu propia marca y proyectos, no es la verdad, únicamente es mi manera humilde y personal de verlas.
Tú seguro que tendrás alguna película que guardas en tu retina como un tesoro y que en momentos menos buenos, sueles ver una y otra vez.
Imagen principal (clapper) de Shutterstock.
Me gustaría que aportaras tu granito de arena en forma de comentario y me ayudaras a hacer este listado de filmes inspiradores aun más y más grande.
¡Te invito a compartir conmigo y mi comunidad este mega-listado de películas para emprendedores! 😉
[ratings]
Hay una serie corta de Netflix que se llama: Madam CJ. Walker “Una mujer hecha a sí misma” creo que son 4 capítulos nada más, es super inspiradora y basada en hechos reales. Creo que es perfecta para esta lista.
Gracias por la recomendación, aun me faltan muchas por ver.
Hola Heluz. ¡Mil gracias por tus sugerencias! 🙂 Sin duda me las anoto para buscarlas en Netflix y verlas. Saludos amigo
Buenas Ismael.
Me ha gustado mucho tu post, es una recopilación muy interesante de películas para emprendedores.
No sé si podríamos incluir “El Lobo De Wall Street”, ¿que opinas?
Un saludo
Buenas Abraham, la verdad es que es una película que también he visto y, aunque abusan mucho del machismo y de otros valores algo tóxicos, qué duda cabe que trata sobre emprendimiento y sobre cómo comenzó el protagonista desde la nada y con el objetivo claro de triunfar en la bolsa. ¡Gracias por la recomendación! 😉 Saludos
Interesante tu opinión. Sabia que es una película bastante polémica, y aunque se de que trata, no la he visto completa.
De nada!
Excelente recopilación.
Apenas he visto la mitad (o menos) de las citadas.
Pero son realmente inspiradoras, en cualquier ámbito de vida.
Felices fiestas!!!!
Hola Ángel, muchas gracias por tu feedback. Por cierto, ¿conoces alguna otra que no haya incluido en el artículo que pueda servir a gente que tenga negocios y sea emprendedor? 😉 Me encantaría saber tu opinión…